2008 En Buenos Aires, Argentina secuestro y posterior asesinato de Diego Miguelles. La víctima tenía 21 años. Fue secuestrado en Santos Lugares. Su familia pagó el rescate, pero lo asesinaron.
1939 Fue elegido papa el derechista Pio XII, quien nació el mismo día en 1876. En 1949, autorizó a la Congregación para la Doctrina de la Fe a excomulgar a cualquier católico que militara ó apoyara al Partido Comunista. En 1955 excomulgó al general argentino Juan Domingo Perón.
Día del Gato. Su origen se relaciona con el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton y su gato, Socks que alcanzó la fama cuando fue adoptado por la familia presidencial. Socks se paseaba todos los días por la Casa Blanca durante la presidencia de Clinton (1993-2001). Su presencia cosechó simpatía y varios seguidores. Murió el 20 de febrero de 2009.
En Argentina, muerte de Lázaro Duarte, militante del MST Nueva Izquierda – Movimiento Socialista de los Trabajadores. Había sido apuñalado en Neuquén por una patota vinculada al Movimiento Popular Neuquino del ex candidato a presidente Jorge Sobisch.
2004 Luna nueva.
2003 En Buenos Aires, Argentina Adán Garabento, después conocido como el perverso Adán, llegó al hospital de San Miguel del Monte con una menor, identificada como María Belén Martínez, en brazos. Estaba muerta. Dijo que se había caído y golpeado la cabeza. La autopsia determinó que la niña presentaba fractura en el tabique nasal y quemaduras de cigarrillos.
En 2008 Garabento fue acusado de violar reiteradamente, aplicar tormentos y, finalmente, asesinar a golpes a la menor de 11 años a la que, junto a su hermana mayor, mantuvo privadas de la libertad durante varias semanas.
2012 Muerte de Jazmín De Grazia, fue una modelo argentina, reconocida por ser una de las 3 finalistas del concurso televisivo de selección de modelos SuperM 20-02. Más adelante se desempeñó como conductora y panelista en diferentes ciclos televisivos.
2010 En Buenos Aires, Argentina, inició sus actividades la Policía Metropolitana.
2009
2008 En Buenos Aires, Argentina una mujer de nacionalidad española murió luego de ingresar en un centro médico del barrio porteño de Belgrano, para realizarse un implante mamario. La víctima, de 53 años, identificada como Marta Pereira Barbero, había viajado a la Argentina con su pareja para visitar a parientes y, de paso, realizarse una mastoplastia, una operación de aumento mamario porque le resultaba más barato, en relación con lo que se paga en su país de origen. El deceso se produjo por causas no establecidas en la clínica López Bandera, ubicada en Pedro Ignacio Rivera 2909 y dirigida por el cirujano plástico Raúl López Bandera.
2006 Asesinato en Turquía del padre Andrea Santoro, quien había ayudado a familiares de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
1998 Muerte del venerable cardenal argentino Eduardo Pironio.
1996 El papa Juan Pablo II visitó Guatemala.
1993 Muerte de Joseph L. Mankiewicz, director de cine estadounidense.
1991 Muerte del jesuita español Pedro Arrupe.
1985 Luna llena.
1967 Suicidio de Violeta Parra, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por algunos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular chilena.
1966 Luna llena.
1958 En Argentina se creó el Fondo Nacional de la Artes por gestiones de la escritora argentina Victoria Ocampo.
1947 Luna llena.
1928 Luna llena.
1914 Nac. de William S. Burroughs, escritor estadounidense.
1909 Luna llena.
1818 Subió al trono de Suecia, con el nombre de Carlos XIV, el mariscal napoleónico Jean Baptiste Bernadotte.
En el cristianismo conmemoran a: S. Águeda, patrona de enfermeros, pacientes con cáncer de mama y de las mujeres|Sicilia|Italia
También a S. Alicia y a S. Felipe de Jesús y compañeros, patrono de la Ciudad de México; S. Albino, S. Avito, S. Ingenuino, S. Jesús Méndez, S. Lucas, abad, S. Sabas, el Joven; S Adelaida, S. Francisca Mézière, Santos Mártires del Ponto.
De de adolescente tuve unos pollos a los que les puse estos nombres.
1998 Muerte de Emilio Mignone, escritor, educador y abogado argentino, vicepresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Buenos Aires, fundador y primer presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales, quien documentó y denunció los abusos cometidos por los militares argentinos durante la dictadura de 1976-1983. En el momento de su muerte se le consideraba uno de los principales defensores de los derechos humanos en la Argentina.
1996 En Argentina, crimen del hincha de fútbol Cristian Roussoulis. Era fanático del club de fútbol Independiente y murió asesinado por otros simpatizantes del club River Plate.
1991 Primeras elecciones legislativas en Taiwán en 40 años, con amplia victoria del gubernamental Kuomitang Partido Nacionalista, que reformaría la Constitución.
1991 La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas U.R.S.S. dejó formalmente de existir.
1991 Luna llena.
1990 Se creó la Universidad de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
1989 Nicolae Ceausescu convocó a una asamblea del PCR en Bucarest, Rumania para condenar las protestas iniciadas cinco días antes en Timisoara. La asamblea se volvió en su contra e inició la revuelta en la capital rumana.
1989 El estibador / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré
1989 Entre mis lecturas del verano, estaba la Biblia.
1988 Atentado de Lockerbie. Un vuelo regular de la compañía aérea estadounidense Pan Am explotó en el aire cayendo sus restos sobre la ciudad escocesa de Lockerbie. Murieron las 259 personas que viajaban a bordo y 11 personas más en tierra.
1987 Naufragó el transbordador filipino Doña Paz y causó la muerte de 2.000 personas.
1987 La tenista argentina Gabriela Sabatini recibió el premio Olimpia de Oro como mejor deportista del año en Argentina.
1980 Aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia de España.
1980 Luna llena.
1968 Partió hacia la Luna la nave espacial estadounidense Apollo 8.
1966 Se lanzó la sonda soviética Luna 13, que consiguió alunizar y recoger muestras de la superficie lunar.
1959 El presidente estadounidense Dwight Ike DavidEisenhower visita a Francisco Franco en Madrid, España; más de un millón de personas salieron a la calle para recibirlo.
1907 La ley de separación Iglesia Estado, aprobada en 1905, fue ampliada por la Cámara francesa con la reversión de los bienes de la Iglesia.
1903 El Senado holandés adoptó una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.
1901 Las mujeres participaron, por primera vez, en las elecciones comunales de Noruega.
1900 Luna nueva.
1879 Nac. de Joseph Stalin, político soviético.
1879 El New York Herald anunció que el inventor y hombre de negocios, Thomas Alva Edison, inventó el alumbrado público por electricidad en Estados Unidos.
1804 Nac. de Benjamin Disraeli, ex primer ministro británico.
1631 Muerte de Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, primer gobernador criollo de Buenos Aires, Argentina.
En el cristianismo conmemoran a: S. Pedro Canisio, presbítero y doctor. El primer jesuita de lengua alemana. Nació en Nimega, Holanda, en 1521. Entre sus escritos es célebre el Catecismo. A él se debe también el uso del Ave María tal como fue adoptado luego por la Iglesia. Fundó varios colegios de la Compañía de Jesús. Murió en Friburgo, Suiza, el 21 de diciembre de 1597.
También a S. Severino, S. Juan, S. Miqueas, profeta|Biblia
2015 Muerte de Chantal Akerman, directora de cine belga, artista y profesora de cine.
2012
2011
2010 El triunfo popular del Matrimonio Igualitario potenció la lucha general por los derechos de las mujeres, los sectores discriminados y la juventud. En ese marco queremos invitar a todxs este 7/10 a las 19.30 hs en el Patio de la UNLaM a seguir discutiendo cómo conquistar lo que nos falta
¡Ahora, Ley de Identidad de Género …!. Educación sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar y derecho al aborto para no morir.
2008 Al menos 24 rebeldes tamiles y cinco soldados ceilaneses han muerto en combates librados en distintos puntos del norte de Sri Lanka. Los choques contra los miembros de la guerrilla de los Tigres Tamiles para la Liberación de la Patria Tamil, LTTE se desarrollaron en los distritos septentrionales de Vavuniya, Jaffna, Kilinochchi y Mullaitivu.
Sri Lanka volvió al estado de guerra en enero de 2008 después de que el Gobierno rompiera unilateralmente los acuerdos de alto al fuego suscritos con la guerrilla en 2002. Los tigres tamiles se enfrentaban a las fuerzas armadas desde hace 25 años con el objetivo de proclamar un Estado independiente en el norte y en el este, donde la etnia tamil es mayoritaria, frente a la cingalesa, que predomina en el resto de la isla.
2008 Once personas de una misma familia murieron en una redada llevada a cabo por tropas estadounidenses en Mosul, a unos 400 kilómetros al norte de Bagdad, Irak. La operación militar tuvo lugar en una vivienda ubicada en el barrio 17 de Julio, en el oeste de Mosul, capital de la provincia de Ninive. La redada se produjo en el marco de una amplia ofensiva que las fuerzas estadounidenses e iraquíes iniciaron en mayo de 2008 contra los combatientes de la red terrorista Al Qaeda en Ninive, región fronteriza con Siria.
2008 Al menos 18 personas murieron cuando un autobús volcó cerca de Malkara, al oeste de Estambul, Turquía. Ese país tiene una de las tasas más altas de Europa en muertes relacionadas con accidentes viales.
2008 Al menos 13 egipcios murieron y otros 21 resultaron heridos cuando un autobús interurbano chocó de frente con un camión en una carretera al sur del Cairo, Egipto. Las fuentes de seguridad dijeron que el autobús intentó rebasar a otro vehículo cuando chocó con un camión que viajaba en la dirección opuesta cerca del pueblo de Beni Suef. El autobús trasladaba a egipcios desde Giza, cerca del Cairo, a Beni Suef luego de la festividad musulmana de Eid al Fitr que marca el fin del mes sagrado de Ramadán.
La conducción imprudente, las normas de tránsito poco estrictas y las malas condiciones en los caminos provocan muchos accidentes en las carreteras de Egipto. Una serie de choques y accidentes de ferrocarril han provocado la molestia del público con el Gobierno por la seguridad en el transporte.
2007 Inundaciones y aludes desatados por un tifón provocaron la muerte de 18 personas y dejaron a otras 23 desaparecidas en el norte y centro de Vietnam.
2007 Un atacante suicida talibán se inmoló en el sur de Afganistán y dejó dos niños muertos.
2007 Una ofensiva aérea estadounidense en Irak dejó alrededor de 25 presuntos militantes muertos, vinculados a grupos chiítas, mientras que otros 12 combatientes de Al Qaeda fueron asesinados en otra incursión.
2007 Al menos 3 personas murieron y varias fueron evacuadas, cientos de calles se anegaron, decenas de árboles y cables de alumbrado público cayeron y varios techos volaron en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, Argentina como consecuencia de una intensa tormenta que incluyó una fuerte granizada.
2001 Ataque con un misil ucraniano a un avión ruso. Murieron 78 personas.
1998 Luna llena.
1995 Empezó a funcionar el grupo de oración carismático Vida Eterna, en la Capilla San Pablo de la Ciudad de Corrientes, Argentina. Más tarde también se formó allí la Comisión de Jóvenes de la Renovación Carismática|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo
Algunos de los primeros servidores del movimiento carismático de Corrientes como Kika y Piquita Corvalán décadas atrás habían fundado en la capilla un primer grupo de oración.
1905 Nac. de Ray Kroc, empresario estadounidense, famoso por ampliar considerablemente la Corporación McDonald’s a partir de 1955.
En el cristianismo conmemoran a: S. Faustina, de Jesús Misericordioso; a S. Marcelino, S. Flora, S. Apolinario, S. Plácido, S. Froilán y a Ntra Sra. del Buen Viaje, Patrona de Morón en Buenos Aires, Argentina.
2008 Un reconocido activista gay de Iraq fue asesinado a balazos en Bagdad. Basher, de 27 años de edad, era uno de los organizadores de albergues para hombres gays en la mencionada ciudad. Bashar era un estudiante universitario, fue asesinado en una barberia. La milicia irrumpió en el lugar y llenó su cuerpo de balas a quemarropa. Su trabajo salvó las vidas de docenas de personas. Era un joven amable, generoso y extremadamente valiente, un verdadero héroe que dio su vida para salvar las de otros. Su coraje sirve de inspiración a toda la gente que se encuentra luchando contra la tiranía y la injusticia, señalaron sus allegados.
Un reporte de las Naciones Unidas del año 2007 remarcó los ataques hacia los gays por parte de la milicia y de las fuerzas religiosas en Iraq, supervisadas por hombres del clero, donde los homosexuales son enjuiciados, sentenciados a muerte y luego ejecutados. A pesar de que la homosexualidad en sí misma no es ilegal en Iraq, varias leyes son utilizadas para perseguir a los gays. Las leyes contra deambular en la vía pública, exposición indecente, la propagación de enfermedades peligrosas y cometer actos y avances indecentes en la vía pública son utilizadas con ese fin.
2008 Muerte de Nydia Viola, directora del Ballet Folklórico Nacional de Argentina.
2008 En Mendoza, Argentina se suicidó el ex senador radical José Genoud, fue dirigente de la agrupación política Alianza. Estaba procesado por el caso de las coimas en el Senado, en 2000.
2008 En Argentina se produjo un accidente en la autopista Buenos Aires – Rosario en el que murieron 6 personas. La Justicia intentó responsabilizar de la tragedia a sindicalistas que a modo de protesta quemaron pastizales.
2007 Muerte de Marcela Solá, actriz, directora y autora argentina; fue pionera en los teatros independientes durante los años 50.
1999 Luna llena
1988 Luna llena
1984 Luna nueva
1973 Asesinato en Argentina del sindicalista peronista José Rucci.
1972 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Alejandra Pizarnik. Destacada poeta argentina, publicó Los trabajos y las noches, Extracción de la piedra de locura y El infierno musical. Había nacido en Avellaneda, Buenos Aires, el 29 de abril de 1936.
1969 Nac. de Catherine Zeta Jones, actriz británica.
1962 Muerte de María Rosa Lida de Malkiel, profesora de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y perteneciente a la Academia Argentina de Letras de Argentina.
1952 Nac. de Christopher Reeve, actor y director de cine estadounidense.
1951 Nac. de Pedro Almodóvar, director de cine español.
1944 Nac. de Michael Douglas, actor y productor estadounidense.
1931 Nac. de Bárbara Walters, periodista estadounidense.
1928 El Ejecutivo, a cargo del ex presidente argentino Marcelo T. De Alvear, aceptó la versión del Himno Nacional arreglada por Juan Pedro Esnaola en 1860.
1927 Luna nueva
1926 Henry Ford, industrial estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa, anunció la semana laboral de cinco días por ocho horas diarias.
1908 Luna nueva
1904 Se inauguró la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires, Argentina.
1877 Renunció el ministro del Interior Simón de Iriondo al aceptarse su candidatura a gobernador de Santa Fe, Argentina.
1849 Muerte del compositor de música austríaco, Johann Strauss, padre.
1825 Se instaló el primer templo protestante en Buenos Aires, Argentina.
1818 El general argentino Juan Ramón González Balcarce fue designado jefe del ejército expedicionario sobre Santa Fe, Argentina.
1808 Se constituyó en España la Junta Suprema Central Gubernativa con el fin de luchar contra la invasión napoleónica en nombre del depuesto rey Fernando VII. La gestión de la Junta Central se extendió hasta el 29 de enero de 1810, cuando fue reemplazada por el Consejo de Regencia.
1513 El conquistador español Vasco Núñez de Balboa descubrió el Océano Pacífico, al que denominó Mar del Sur.
1493 El navegante genovés Cristóbal Colón partió a su segundo viaje desde Cádiz, España.
En el cristianismo conmemoran a: S. Cleofás, uno de los 72 discípulos de Jesús|Biblia. A San Vicente, S. Aurelia, S. Fermín, obispo; S. Alberto de Jerusalén, S. Atanasio, S. Irene, S. Baldovino, S. Sergio, S. Neomisia, S. Arnolfo, S. Solemnio, obispo; S. Lupo, obispo; S. Cástor, obispo; S. Antila, mártir; S. Bardomiano, mártir; S. Eucarpo, mártir; S. Herculano, mártir; S. Ermenfredo, abad; S. Pafnucio, monje; S. Carlos de Sezze. A Ntra Sra. del Rosario de San Nicolás, Argentina y a Ntra. Sra de la Fuencisla, España.
Si votas a Yasky te sale Moyano. Por eso, para construir una CTA autónoma de los gobiernos, verdaderamente democrática y representativa de los trabajadores/as la opción es la Lista 1. La agrup. German Abdala lleva a Micheli en la cabeza de la lista 1, nuestros compañeros/as de la Corriente Sindical del MST también la integran. Vota a la 1 – Facebook | #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo
2008 Un joven alumno abrió fuego en una escuela de formación profesional de una pequeña localidad finlandesa y mató a por lo menos nueve personas, antes de intentar suicidarse sin éxito. La matanza podría haber dejado nueve muertos y dos heridos, dijo la policía municipal de Kauhajoki, pequeña ciudad del suroeste de Finlandia, a 360 km al oeste de Helsinki, donde se encuentra el establecimiento. Todas las víctimas serían alumnos de la escuela.
El presunto autor de los disparos es un estudiante de 20 años, que según un responsable de la alcaldía de Kauhajoki intentó suicidarse pero sigue con vida. Apuntó el arma contra sí mismo, pero no murió. Está herido, precisó el responsable municipal Ari Paananen. Según los medios de comunicación, el agresor se hirió en la cabeza y fue hospitalizado. Anteriormente, un oficial de policía había informado de la detención del autor del ataque, que tuvo tiempo de disparar repetidas veces en el centro educativo, que cuenta con 200 alumnos. Acabo de oír en la radio de la policía que el autor de los disparos fue detenido. Ya está desarmado, aseguró un oficial sin dar presiones sobre el arma en cuestión. Aparentemente, el agresor actuó solo.
Este nuevo tiroteo tiene lugar poco menos de un año después de una matanza en un centro de educación secundaria de Tuusula, una apacible localidad de unos 30.000 habitantes a 40 km al norte de Helsinki. El 7 de noviembre de 2007, un muchacho de 18 años, Pekka Eric Auvinen, descrito como un joven solitario, mató a ocho personas en su instituto antes de suicidarse. Esa matanza, que el primer ministro Matti Vanhanen calificó de gran tragedia, había conmocionado al país. Finlandia había tomado una serie de medidas para evitar que se repitiese un drama de este tipo, muy poco corriente en los países escandinavos. El gobierno había decidido aplicar una directiva europea que prohíbe a los menores poseer armas de fuego a su nombre.
2008 Ataque a la residencia del miliciano islamista Jalaludin Haqani acabó con la vida de 23 personas, incluyendo miembros de su extensa familia en Paquistán.
2007 Muerte del francés Marcel Marceau, el mimo más conocido del mundo, se lo considera como el artista que revivió la pantomima.
2006 Atentado en un barrio shiíta de Bagdad, Irak causó la muerte de 35 personas al comienzo del Ramadán.
1973 La fórmula Perón – Perón triunfó en las elecciones presidenciales del país. El general Juan Domingo Perón y su mujer, María Estela Martínez de Perón, asumirían el gobierno el 12 de octubre de 1973.
1973 Muerte en Santiago de Chile del poeta, diplomático y político #Pablo Neruda. Entre sus obras figuran Confieso que he vivido, Memorial de la Isla Negra, La Mañana y Veinte poemas de amor. Había nacido en la Provincia de Linares, Chile, el 12 de julio de 1904.
1972 Luna llena
1957 Luna nueva
1955 El general Eduardo Lonardi prestó juramento y asumió de facto el gobierno provisional de la República Argentina en la Casa de Gobierno.
1953 Luna llena
1947 En Argentina se promulgó la Ley 13.010, que instituyó el #VotoFemenino obligatorio, tras las intensas gestiones de la primera dama y activista María Eva Duarte de Perón.
1945 Muerte de Honorio Pueyrredón, político argentino de la Unión Cívica Radical. La delegación argentina, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, tenía a Honorio Pueyrredón como jefe en la Liga de la Naciones. Fue hijo de Adolfo Pueyrredón e Idalina Carneiro da Silva, fue a su vez nieto del Tte. Cnel. José Cipriano Pueyrredón, diputado del Congreso de Tucumán que declaró nuestra independencia y hermano del Director Supremo de las Provincias Unidas don Juan Martín de Pueyrredón, y primo de José Hernández, autor del Martín Fierro.
1943 Nac. de Julio Iglesias, cantante español.
1939 Muerte de Sigmund Freud, psicólogo austríaco.
1938 Luna nueva
1934 Luna llena
1930 Nac. de Ray Charles, cantante estadounidense de soul y jazz.
1915 Luna llena.
1900 Luna nueva.
1896 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Ricardo Gutiérrez. Médico y poeta, fue uno de los fundadores del Hospital de Niños, donde se desempeñó gratuitamente durante veinticinco años. Entre sus poesías figuran El poeta y el soldado y El misionero. Había nacido en Arrecifes, Buenos Aires, en 1838.
1870 Se creó la CONABIP, Comisión protectora de bibliotecas populares de Argentina.
1850 Muerte en Paraguay del general argentino José Gervasio de Artigas. Fue uno de los primeros promotores del federalismo en la región y del reparto de tierras y ganado. Luchó contra el centralismo directorial y en 1815 decidió no concurrir al Congreso de Tucumán, en protesta por la actitud del gobierno porteño de fomentar la invasión portuguesa a la Banda Oriental. Mientras Estanislao López y Francisco Ramírez invadían exitosamente Buenos Aires y triunfaban en Cepeda, Artigas era derrotado por los portugueses en Tacuarembó. Aprovechando la debilidad de su antiguo jefe, López y Ramírez firmaron a espaldas de Artigas el Tratado del Pilar, abandonando a su suerte al caudillo oriental. Ante la traición, Artigas entró en Entre Ríos dispuesto a someter a Ramírez, pero fue derrotado definitivamente en Las Huachas y debió marchar hacia el exilio en el Paraguay. Había nacido en Sauce, Canelones, República Oriental del Uruguay, el 19 de junio de 1764.
1849 Muerte del general argentino Miguel Estanislao Soler. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas. Luchó por la causa patriota en Mayo de 1810. En 1816, se unió al Ejército de los Andes y se destacó en la batalla de Chacabuco. Fue agente secreto del ex primer presidente argentino Bernardino Rivadavia en 1823 y tras el ascenso de Juan Manuel de Rosas al poder emigró a Montevideo. Había nacido en Buenos Aires el 7 de mayo de 1783.
1849 Muerte en Chile del dramaturgo argentino Juan José Santos Casacuberta, opositor al gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.
1846 Los astrónomos Johan Gottfried Galle y Heinrich Louis d’Arrest descubrieron el planeta Neptuno.
1811 Bernardino Rivadavia fue designado secretario del Primer Triunvirato.
1811 Se estableció el Primer Triunvirato, compuesto por Juan José Paso, Feliciano Antonio Chiclana y Manuel de Sarratea y. Su autoridad se prolongaría hasta el 8 de octubre de 1812, cuando fue depuesto por un movimiento encabezado por José de San Martín y Carlos María de Alvear.
1778 Nac. en Buenos Aires, Argentina del doctor Mariano Moreno. Se doctoró en teología y derecho, y fue el autor del famoso escrito La representación de los hacendados, en defensa de la libertad de comercio. Fue secretario de la Junta de Gobierno creada el 25 de Mayo de 1810, director de La Gazeta de Buenos Aires. Fundó la Escuela de Matemática, la Biblioteca Pública, actualmente Biblioteca Nacional. Murió en Alta Mar mientras se dirigía a Inglaterra en misión diplomática el 4 de marzo de 1811.
1658 Alonso de Mercado y Villacorta, gobernador de Tucumán, Argentina venció a los indígenas calchaquíes mandados por Pedro Bohorquez en el fuerte de San Bernardo, cerca de Salta en Argentina.
En el cristianismo conmemoran a: S. Lino, papa; S. Andrés Huberto Fournet, fundador de la comunidad de Hermanas de la Santa Cruz. A S. Tecla, mártir; S. Pedro, abad; S. Antonio, abad; S. Pío de Pietrelcina, presbítero y a S. Matusalén, patriarca.
Día Internacional del Taekwondo en conmemoración a la fecha en la que empezó a reconocerse como deporte olímpico oficial; el 4 de septiembre de 1994|#Deportes | Periodismo Deportivo
2008 La tormenta tropical Hanna dejó alrededor de 600 muertos en Haití. 21 de las muertes ocurrieron en Gonaives, una ciudad del norte casi totalmente aislada por las inundaciones. La tormenta habría dejado también dos muertos en Puerto Rico.
2008 Se produjo un violento incidente en la estación Castelar de la línea Domingo Sarmiento de ferrocarril en Buenos Aires, Argentina. El gobierno nacional de Cristina Kirchner responsabilizó a partidos de izquierda entre ellos al Movimiento Socialista de los Trabajadores, MST – Nueva Izquierda, que le realizó una denuncia legal por calumnias e injurias.
2007 Dos suicidas con bombas atacaron el corazón del Ejército pakistaní, provocando la muerte de 25 personas y 70 heridos, muchas de ellos personal del Ministerio de Defensa que iban camino al trabajo en la ciudad paquistaní de Rawalpindi.
2007 El ministro de Defensa del Líbano confirmó que el Ejército había matado al menos a 222 militantes de un grupo inspirado por Al Qaeda en una batalla que se ha prolongado 15 semanas en un campo de refugiados palestino en el norte de Líbano. El Ejército tomó finalmente con el control del campo de refugiados de Nahr al Bared el 2 de septiembre después de más de tres meses de encarnizadas batallas, incluyendo bombardeos por tierra, mar y aire contra los atrincherados militantes de Fatah al Islam.
2007 Tres soldados estadounidenses murieron en Bagdad, Irak por una bomba al costado de un camino.
2007 El huracán Félix azotó las costas de Nicaragua y arrasó con vientos y lluvias torrenciales. Dejó al menos 4 muertos.
2006 Se declaró inconstitucional el indulto del ex presidente argentino, Carlos Menem, a José Alfredo Martínez de Hoz, ex ministro de Economía de la última dictadura militar argentina y a Albano Harguindeguy, ex ministro del Interior.
Tierra, buena, fértil, negra. Escuela, pequeña, antigua, moderna. Niños, ansiosos, pobres. Rama, larga, derecha, seca. Paquete, misterioso, roto. Maestra, emocionada, alta. Bandera, degastada, nueva, despintada. Sin sol no sería posible la vida. El sol es la principal fuente de luz y calor.
1986 Luna nueva
1975 Masacre de La Plata en Buenos Aires, Argentina. Un grupo de trabajadores/as y militantes del Partido Socialista de los Trabajadores – PST (antecesor del actual MST – Mov. Socialista de los Trabajadores) fueron secuestrados/as y asesinados/as por la Triple A. Las víctimas fueron: Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Ana María Lorenzo, Hugo Frigerio, Lidia Adostini, Oscar Lucatti, Carlos Povedano y Patricia Claverie| #Memoria y #Tradición ¡Presentes!
1913 Muerte del médico, escritor y diplomático argentino Eduardo Wilde.
El cristianismo conmemoran a los santos: Rosa de Viterbo, Teodoro, mártir; Irma, Herminia, Marcelo, obispo; Julián, mártir; Marino, diácono ermitaño; y a Rosalía de Palermo, Patrona contra los Terremotos y las Pestes.
2008 Un hombre murió y otras dos personas debieron ser hospitalizadas al incendiarse un departamento en un edificio de Villa Urquiza en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El fuego se desató en una unidad del quinto piso de un edificio de 20 pisos ubicado en Juramento al 4500 de la Ciudad de Buenos Aires.
2001 Una convención de las Naciones Unidas que pretendió eliminar doce agentes contaminantes orgánicos persistentes entre los más tóxicos del mundo fue firmada por 90 países en Estocolmo, Suecia.
El triunfo del 25 de Mayo de 1810 fue del pueblo valientegloberoMi hermana hace muchos gestos. Los gemelos son muy parecidos. El general es muy bueno. La flor del geranio es bellísima. Mi papá tiene mucha gentileza.Construyendo la Patria / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de VilasEl día triunfal / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia CharréLos días de Mayo de Rafael Ruiz López / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia CharréPregones de la Colonia / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia CharréEl día triunfal / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia CharréLos días de Mayo / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré
1985 Unas 40.000 personas murieron en Bangladesh a consecuencia de un ciclón. Los desaparecidos se contaron por decenas de miles.
1981 Muerte en accidente de aviación del presidente de Ecuador, Jaime Roldós Aguilera. El vicepresidente Osvaldo Hurtado asumió la presidencia de esa nación.
1975 Eclipse Lunar Total.
1965 El Reino Unido adoptó el sistema métrico decimal.
1964 Con ocasión del partido Perú Argentina, y a consecuencia de los gravísimos incidentes tras la anulación de un gol a Perú, murieron 320 personas y 800 resultaron heridas.