Categorías
Efemérides Estados Mis notas - Mis Escritos

14 de julio

14 de julio

2021

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

Inundaciones en Europa Central

2020

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019

2018

2017

#SistemaPolítico / DEMOCRATIZACIÓN DE LA #DEMOCRACIA

2016 En Francia, sucedió el Atentado de Niza, en el que murieron 86 personas.

2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia

2015

2014

2013

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

#AbortoLegal | #NiUnaMenos x aborto clandestino | #SíALaVida

#2011 Fotos que me llevo de Maximiliano Zwenger y David Valverdi

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

El Senado parece una Iglesia, hablan de dioses, de sacramentos, de mitos y leyendas pero no de Derechos!! Gente pensemos bien en el 2011 a quienes metemos en el Congreso!! Los mismos derechos con los mismos nombres para todas y todos, ya !! – Facebook|Historiar las letras argentinas | #Literatura Argentina

2008 En Vietnam la modelo venezolana Dayana Mendoza fue declarada ganadora del certamen Miss Universo 2008 en una final copada de misses latinoamericanas.

2008 Enfrentamientos entre grupos rivales registrados en el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán. Los combates, que enfrentaban a los grupos islamistas Lashkar-i-Islam y Ansar-ul-Islam, tenían lugar en el valle de Tera, en la demarcación tribal de Jáiber. Los dos bandos utilizaban granadas y artillería pesada. Habían dejado ya un saldo de otros ocho muertos y diez heridos.

2003 Muerte de Compay Segundo, músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.

1999 La Argentina y el Reino Unido firmaron en Londres una Declaración Conjunta sobre las Islas Malvinas, en virtud de la cual reanudaban los vuelos entre la Argentina y las islas y se permitía el acceso de argentinos a las islas Malvinas.

1996 Encuentro Regional de Servidores del NEA – Corrientes.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89|Lengua: Separación en sílabas. Redacción de oraciones. Regla: una r ante n, s, l|Lectura Las Manos de Mamá – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas|Matemática: Valor absoluto y relativo. Recta, segmentos y denominaciones. Escalas ascendente y descendente|#Procesamiento de Datos|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria Ciudad de Corrientes

1988 #Lengua / #Matemática / #CienciasSociales: Los muebles de la #casa|#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional  #educaciónprimaria

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria / #Lengua #Matemática / #Limpieza de la #casa

1985 Muerte de 56 mineros chinos por explosión de mina de carbón del sur de China.

1964 Se fundó la Universidad Tecnológica de Cajamarca, Perú.

1960 Incendio en manicomio de la Ciudad de Guatemala causó la muerte de 347 personas.

1948 Nac. de Tommy Motolla, productor estadounidense.

1921 Los revolucionarios italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron encontrados culpables de asesinato en primer grado, crimen cuyo castigo era la silla eléctrica en Estados Unidos. Fueron activistas anarquistas.

1916 Eclipse lunar parcial.

1910 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Lucas Demare. Director de cine, entre sus películas se encuentran La guerra gaucha, Chingolo y Pampa bárbara. Murió el en 1981.

1896 Nac. de Buenaventura Durruti, revolucionario español|Se cumplió el 71º aniversario de la muerte de Buenaventura Durruti

1870 En Argentina el teniente coronel Reinaldo Villar dejó la ciudad de Gualeguaychú, en Entre Ríos, ante la invasión del general Ricardo López Jordán.

1866 Fue derrocado en Córdoba, Argentina Roque Ferreira por un movimiento popular. Una asamblea de ciudadanos nombró en su reemplazo al doctor Luis Cáceres. Sin embargo el 26 de julio la legislatura nombró interinamente al doctor Mateo Luque como gobernador.

1862 Muerte en Buenos Aires, Argentina del coronel José Ildefonso Álvarez de Arenales. Hijo del general Juan Antonio Álvarez de Arenales, se incorporó al Ejército de los Andes en 1819. Fue diputado del Congreso Nacional Argentino por la provincia de Salta.

1816 Muerte de Francisco de Miranda, héroe de la independencia de Venezuela.

1795 Nac. en Buenos Aires, Argentina del general Ángel Pacheco. Formó parte del Regimiento de Granaderos a Caballo y del Ejército de los Andes. Más tarde participó en la batalla de Chacabuco y en la campaña de Talcahuano. Peleó en Cancha Rayada y en Maipú. Participó en la campaña del Sud de Chile. Peleó en Ituzaingó y peleó en la campaña al desierto que encabezó Juan Manuel de Rosas en la década de 1830. Formó parte del Ejército Confederado que invadió Córdoba a fin de acabar con el poder del general José María Paz. En 1850 fue diputado a la Legislatura de Buenos Aires. Murió en Buenos Aires el 28 de septiembre de 1869.

1789 Los ciudadanos de París, Francia toman la Bastilla, con lo que comenzó la Revolución Francesa|Fiesta de la Federación en Francia|Francia en el siglo XVIII: Revolución Francesa y sus consecuencias. Las teorías políticas contemporáneas. Apuntes|El Siglo XVIII. Revolución Intelectual, Técnica y Política (1715 – 1815) de Roland Mousnier y Ernest Labrousse. Apuntes

En el cristianismo conmemoran a S. Camilo de Lelis, fundador. Nacido en 1550, en el #Reino de Nápoles, Italia se dedicó al servicio de los enfermos. Murió en Roma, en 1614, y fue canonizado en 1746. A S. Rolando, S. Ciro y a B. Gaspar de Bono.

También se conmemora el Día del Misionero en conmemoración a la muerte en 1610 del santo católico Francisco Solano. Llevó su prédica a las provincias argentinas de Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Catamarca y el Chaco. En la provincia de La Rioja llevó a cabo la conversión repentina de 9.000 indígenas. Había nacido en Andalucía, España, el 10 de marzo de 1549.

 

Categorías
Efemérides

10 de junio

10 de junio.

Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico|#DíaDeLaAfirmación #DerechosArgentinos

Día de la Seguridad en el Tránsito, desde 1945.

Día de la Cruz Roja Argentina.

Día de Portugal.

2021 Eclipse solar. Luna nueva.

2020

2019 Añá Memby / Junio 2019|#2019 #Otoño #Equinoccio 

2018

2017 Lo viejo cae, da lugar a lo importante. Muere, muta, sostiene y fortalece lo nuevo.

#cambio y #permanencia / #cambiopermanente #evolución #revolución

2016

2015

2014 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

Martes 10/06 desde las 8 hs: Concentración en apoyo a los trabajadores despedidos de GESTAMP en Callao y Corrientes más acampe frente a la casa de la Prov. de Buenos Aires.

2013

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST

2011

2008 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2006 «Sin guerra, ya serían nuestras las Malvinas»

2004 Muerte de Ray Charles, cantante y pianista de soul y R&B estadounidense|Rock / Sobre

2003 Muerte Roberto Rocca, fundador del grupo industrial argentino Techint.

2002 Eclipse solar anular. Durante el 10 de junio y el 11 de junio.

1999 Un equipo de arqueólogos descubrió en Francia las huellas más antiguas de Homo Sapiens.

1998 Se inauguró el Mundial de Fútbol de Francia 98 con el partido entre Brasil y Escocia.

1990 Alberto Fujimori ganó las elecciones presidenciales en Perú. Alberto Fujimori derrotó al escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|#CienciasSociales: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico|#LasMalvinas

 #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1988 #Matemática: Piensa y resuelve|#CienciasSociales: Las #Malvinas son argentinas|#Malvinas #RecuperemosLoNuestro #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional  #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1985 Coca Cola anunció el cambio de su centenaria fórmula de gaseosas.

1985 Israel retiró sus tropas del Líbano aunque mantuvo la ocupación de la franja fronteriza del sur.

1984 Unas 700 personas murieron en el asalto de las tropas indias al Templo Dorado de los sijs en Amristar, India.

1973 Se empezó a conmemorar el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.

1972 Salvador Allende, presidente chileno, nacionalizó el Banco de Chile.

1967 Terminó la Guerra de los Seis Días: Israel ocupó la península del Sinaí y la parte oriental del Canal de Suez.

1964 Eclipse solar parcial.

1945 Se adoptó la circulación de vehículos por la derecha en toda la Argentina. Se conmemoró desde ahí el Día de la Seguridad en el tránsito en el país.

1935 Fundación de Alcohólicos Anónimos en Estados Unidos.

1931 Se empezó a publicar el diario argentino Noticias, luego llamado Noticias Gráficas.

1907 El inventor Auguste Lumiere presentó en París, Francia la fotografía en color.

1898 Estados Unidos tomó Cuba en medio de la guerra contra España.

1880 El Gobierno Nacional del doctor Nicolás Avellaneda reconoció oficialmente la Cruz Roja Argentina, a instancias del doctor Guillermo Rawson.

1840 Muerte en Santiago de Chile del coronel Jorge Beauchef. Peleó en Waterloo. Luego se trasladó al continente americano y en enero de 1817 se incorporó al Ejército patriota. Formó parte del Ejército de los Andes. Peleó en las campañas en el sur de Chile y en la campaña del Perú. Más tarde fue gobernador de Valdivia. Había nacido en Francia en 1787.

1834 El presidente Luis José de Orbegozo promulgó la cuarta Constitución de Perú.

1829 El gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata designó a Luis Vernet gobernador de las islas Malvinas y expidió un decreto cuyos primeros artículos decían: 1º, Las islas Malvinas, y las adyacentes cabo de Hornos, en el mar Atlántico, serán regidas por un comandante político y militar, nombrado inmediatamente por el Gobierno de la República. 2º, La residencia del comandante político y militar será en la isla de Soledad; y en ella se establecerá una batería, bajo el pabellón de la República. 3º, El comandante, político y militar hará observar por la población de dichas islas las leyes de la República, y cuidará en sus costas de la ejecución de los reglamentos sobre posta de anfibios.”

1770 Francisco de Paula Bucarelli y Ursúa, gobernador de Buenos Aires, Argentina le encargó a Juan Ignacio Madariaga desalojar a los ingleses de las Islas Malvinas, quienes las habían ocupado desde 1766. Madariaga cumplió la orden y atacó a los ingleses quienes se vieron obligados a capitular y arriar la bandera.

1752 El político y científico estadounidense, Benjamín Franklin, hizo su famoso experimento con el barrilete.

1539 El conquistador español Hernando de Soto desembarcó en la bahía del Espíritu Santo, actual Tampa, en Florida, EEUU.

En el cristianismo conmemoran a S. Timoteo; S. Margarita, reina; S. Zacarías; S. Máximo; S. Bogumilo, obispo. Nacido en Kosmin, Polonia, fundó una abadía cisterciense y se recluyó como ermitaño. También a los beatos Ana María Taigi, Diana de Andaló, religiosa y a Enrique de Bolzano.