Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Educación Informática e Internet Libros - Periodismo - Publicaciones POLÍTICA

El diputado Alejandro Bodart (MST- Mov. Socialista de los Trabajadores) denuncia nuevo negociado de Mauricio Macri.

Alejandro Bodart, diputado porteño del MST denuncia un nuevo negociado del Gobierno de Macri al contratar sin licitación previa la provisión de netbooks para las escuelas de la Ciudad, a precios muy elevados y sin los controles necesarios. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

Represión en el Borda: Interpelación al ministro Daniel Chaín. Intervención de Sergio García, dirigente del MST y de la CTA Capital.

Intervención de Sergio García dirigente del MST y de la CTA Capital en la interpelación al Ministro D. Chaín. En su intervención García repudia la represión de la Metropolitana en el Hospital Borda y denuncia que la represión estuvo al servicio de los negociados del PRO en la Ciudad, y reclama una nueva ley que prohíba la construcción del Centro Cívico en los terrenos del Hospital Borda.  Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
Educación POLÍTICA

Ciudad de Buenos Aires: Conflicto en la Escuela Gral. San Martín nro. 13.

Entrevista a Verónica Casamajor, mamá integrante de la Comisión Revisora del Plan de Obras de la Escuela Pública Nº 13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Verónica cuenta las acciones de la comunidad educativa para lograr la reparación del edificio, que situado en el centro de la Ciudad, presentaba un grave deterioro y abandono por parte de las autoridades del gobierno de M. Macri. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

La Tragedia de Once: intervención de Paolo Menguini Rey, papá de Lucas.

Intervención de Paolo Menghini Rey, papá de Lucas en la Charla «Justicia para Once y Cromañón«que fue organizada por el despacho del diputado del MST en el Mov. Proyecto Sur, Alejandro Bodart.  Se realizó con la presencia de José Iglesias, familiar de las víctimas de Cromañón, Marcelo Parrilli abogado de DDHH y dip. de la Ciudad (MC) y Vilma Ripoll dirigente nacional del MST. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

7D: El diputado Alejandro Bodart explica desde la oposición la postura del MST en Proyecto Sur.

Alejandro Bodart diputado porteño del MST en el Mov. Proyecto Sur es entrevistado es CN23 por el 7D y sobre la polìtica de Macri en la Ciudad de Bs. As. Para más información ver http://www.mst.org.ar

7D, buitres y caranchos.

7D, buitres y caranchos

Los discursos del gobierno dejan poco margen para quienes se ilusionaron con una epopeya libertaria K. Luego de negar la masividad del 8N y el 20N, en una de sus apariciones por cadena, Cristina se defendió, mezclando a las grandes corporaciones del capital financiero con los juicios por el 82% móvil. Sus dichos son repudiables, por amalgamar a los usureros con los que trabajaron y aportaron toda una vida y hoy cobran miseria. Pero no trata igual a los “buitres capitalistas” que a los “caranchos del 82%”. A los primeros, les viene pagando. A los segundos, les rechazan o apelan los juicios. Esa, la senda real por la que transita el kirchnerismo, debilita un relato oficial que niega la realidad de millones. Existe un quiebre de amplísimos sectores de los trabajadores … Leer más »

Categorías
POLÍTICA

SUBTE: El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) habla sobre el traspaso en C5N.

Alejandro Bodart diputado del MST en el Mov. Proyecto Sur interviene en C5N sobre el traspaso del Subte a la Ciudad de Buenos Aires recientemente aceptado por la administración macrista. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

El diputado Alejandro Bodart, del MST en Proyecto Sur, habla sobre el temporal en el canal América 24.

Intervenciones del diputado del MST en el Mov. Proyecto Sur sobre las consecuencias del temporal en la Ciudad de Buenos Aires y las responsabilidades del gobierno de Macri, en el programa Con Voz Propia conducido por Gustavo Sylvestre y transmitido por América 24 el 29 de Octubre de 2012. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

Aniversario del Movimiento Proyecto Sur de Bahía Blanca, Bs. Aires.

Este video es una recopilación de imágenes de algunas de las actividades que hemos realizado la militancia del Partido Proyecto Sur Bahía Blanca en los primeros tres años de esta construcción nacional en la ciudad.

Proyecto Sur: Tres años de construcción en Bahía Blanca
el valor de la organización política hacia un proyecto de liberación nacional y social.

El sábado 29 de septiembre Proyecto Sur Bahía Blanca reunió militantes, afiliados, simpatizantes y amigos para celebrar tres años de trabajo. En el encuentro se proyectó un video recordatorio de las actividades realizadas en este período realizado por la compañera Griselda Cifuentes, a continuación el comunicado emitido para esta ocasión:

Luego de tres intensos años en los que la actividad militante nos permitió hacer pero sobre todo aprender mucho, hoy no podemos dejar de detenernos en esta fecha tan importante, tanto nuestra acción como nuestro aprendizaje tuvo que ver fundamentalmente con que en ningún momento, ni siquiera en los más difíciles, detuvimos la marcha. Tal es así que luego de nuestra derrota electoral del año pasado salimos levantando nuestras cinco causas y nuestras banderas inmediatamente, intentando ser humildes y reflexivos con respecto a nuestros errores y no permitiendo que nos domine el desánimo y la resignación, tratando de madurar más rápido de lo que nos permitía nuestro propio tiempo biológico como partido.

Todas nuestras acciones, es decir, nuestra propia experiencia, y poder replantearnos sobre lo actuado es lo que ha permitido una constante evolución de nuestro proceso. Evolución no significa progreso, significa una construcción que está en movimiento constante y que por esa razón se renueva permanentemente y trata de abrirse a nuevas perspectivas, y entre logros y fracasos parciales, se niega al estancamiento y la rutina.

Queremos agradecer a todas las personas que nos ayudaron en este largo tiempo, por mínima que haya sido esta colaboración. Todo nos sirvió en la difícil tarea de construir una nueva fuerza política en un panorama social fragmentado y con el descrédito que conlleva la actividad política, especialmente la partidaria.

Queremos realizar un especial agradecimiento a la prensa que nos ha reconocido como organización política y ayudado a difundir nuestras ideas a pesar de nuestra corta vida.

Hemos recibido en este tiempo a muchos de nuestros referentes con los cuáles hemos desarrollado una serie de actividades, creemos que de profundo interés para la ciudad. Nos sentimos orgullosos de haber compartido actividades acá en Bahía Blanca con Pino Solanas, Jorge Cardelli, Mario Cafiero, Félix Herrero, Alberto Sánchez, Alejandro Olmos y Claudio Giorno.

Realizamos un camino permanente de esfuerzo por relacionar nuestro proyecto nacional con las particularidades de la ciudad de Bahía Blanca, sin perder de vista ni lo uno ni lo otro. Todos nuestros pronunciamientos y actividades a partir de que se desarrollara el movimiento alrededor del NO AL DRAGADO son una ilustrativa muestra de ello.

Por último queremos referirnos a todos nuestros compañeros y compañeras con los que a lo largo y ancho del país compartimos diariamente esta experiencia política que no se resigna a la realidad sino que trabaja día a día para cambiarla.

Este aniversario llega en un momento muy particular de nuestro país, y como dice nuestro compañero Claudio Giorno: «Tenemos claro que debemos aportar a la construcción de una gran alternativa política, y para esto es necesario trabajar y articular con muchos sectores, organizaciones políticas y sociales, anteponiendo los objetivos comunes a los intereses sectoriales o personales; pero es imprescindible construir esa Unidad, sobre la base de un proyecto estratégico que se proponga la liberación nacional y social.»

Bahía Blanca, 29 de septiembre de 2012

 

 

Categorías
POLÍTICA

¿Qué Auditoría necesita la Ciudad? Debate en la Legislatura.

Panel en defensa del lugar en la Auditoría de la Ciudad que correspondía constitucionalmente a Marcelo Parrilli ex diputado del MST en el Mov. Proyecto Sur y que fuera arrebatado ilegalmente por un acuerdo espurio entre el kirchnerismo y el PRO. Entrevistas e intervenciones de Marcelo Parrilli, Rubén Campos diputado de la UCR, Alejandro Bodart diputado del MST en el Mov. Proyecto Sur, de Julio Raffo diputado porteño de Proyecto Sur y de Pino Solanas diputado nacional del Mov. Proyecto Sur. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
Ecología POLÍTICA

Concentración que en el Día Mundial del Medio Ambiente se realizó en el Obelisco.

Concentración que en el Día Mundial del Medio Ambiente se realizó en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, como parte de una campaña en defensa del medio ambiente preparatoria de la Cumbre de los Pueblos que se realizará el 15 de Junio como contracumbre a Río + 20, una reunión de los grandes países y sus coorporaciones multinacionales saqueadoras de nuestro medio ambiente y recursos naturales. Para más información ver www.mst.org.ar