Categorías
Efemérides

5 de Agosto

5 de agosto

2022

2021

2020

2019 Incendios de la selva amazónica de Brasil / El diario brasileño Folha do Progresso publicó un llamado de los agricultores locales a realizar una quema para iniciar el cultivo de la tierra; días después se incrementarían los incendios.

Aña Memby / Agosto 2019

2018 Comuna 5 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina

2017

2016

2015

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

Chubut 2014: Comodoro Rivadavia, Trelew, Gaiman…. 

2013 #Periodista / Comunicador / Función Pública

2012 Muerte de Chavela Vargas, cantante mexicana nacida en Costa Rica. Se le considera una de las figuras principales y más peculiares de la música ranchera|Velatorio

Ripoll y Bodart, en el juicio por Mariano Ferreyra / #TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

2011 Muerte de Rosa Specht Rau-f  Zwenger, hija de inmigrantes alemanes del Volga en Argentina. Abuela del periodista argentino Maximiliano Zwenger.

El 14 de Agosto votá a Proyecto Sur / JORGE CARDELLI candidato a vice presidente de Proyecto Sur en Tucumán

14/08 Las y los Candidatos a Diputados de la Ciudad de Buenos Aires de Proyecto Sur. Lista Verde 136

Santa Fe: miles de personas se movilizaron en defensa de la banca de Proyecto Sur obtenida por Carlos Del Frade

Elecciones Primarias del 14 de agosto: para que el voto sea válido poner 1 (una) sola boleta por categoría

CELN en el Mundo / Chile: estudiantes grabaron sus demandas tras negociar con televisora privada

2010 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

Ripoll y Parrilli seran testigos del segundo matrimonio gay en la Ciudad de Bs. As. Telam|Los dirigentes del Movimiento Socialista de los trabajadores (MST), Vilma Ripoll y el diputado porteño Marcelo Parrilli, serán testigos del segundo matrimonio igualitario

2010 Se produce un derrumbe en una mina situada cerca de la ciudad de Copiapó, Atacama, Chile, quedando atrapados treinta y tres mineros a setecientos metros de profundidad / Rescate de la mina San José

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo

Eclipse lunar penumbral. Hasta el 6 de agosto. Luna llena.

1823 En Argentina, Francisco Javier López atacó y se apoderó de la ciudad de Tucumán. El entonces gobernador, Bernabé Aráoz , huyó. Al día siguiente López mandó a fusilar al general Martín Bustos junto con otros jefes militares y el 21 de mayo de 1824, a Bernabé Aráoz, quien había caído en su poder.

1858 Se colocó el primer cable submarino trasatlántico, que permitía la transmisión de datos por medio de signos de morse. El código Morse o también conocido como alfabeto morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

1891 Se inauguró el faro de Mar del Plata, Bs Aires, Argentina.

1895 Muerte de Friedrich Engels, filósofo y revolucionario alemán

1914 La Argentina se declaró neutral en la Guerra Mundial.

1930 Nac. de Neil Armstrong, fue astronauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, NASA. Armstrong fue primer ser humano en pisar la Luna en la legendaria misión de misión Apolo 11.

1994 Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron los acuerdos que darían comienzo al MERCOSUR, Mercado Común del Sur.

1986 Luna nueva.

1981 Se incendió el teatro del Picadero, en Buenos Aires, Argentina.

2007 Insurgentes talibanes mataron a nueve policías afganos e hirieron a otros ocho en ataques separados en el sur y sureste de Afganistán.

2007 Se difundió la información de que catorce años después de haber desactivado el misil Cóndor II, la Argentina probó nuevamente un cohete. A comienzos de julio, en un campo de pruebas de Bahía Blanca, fue lanzado el Tronador. Sólo en el segundo intento pudo conseguirse el despegue del prototipo, que formó parte de un ambicioso plan para colocar al país en la carrera espacial.

2005 Luna nueva.

2008 La Fuerza Aérea Colombiana aseguró que, de acuerdo con sus investigaciones, el helicóptero en el que murieron tres militares que realizaban labores de instrucción en el departamento de Tolima no sufrió un accidente, sino que los militares han sido víctimas de un atentado con explosivos. El general Jorge Ballesteros Rodríguez, comandante de la Institución, afirmó que se pudo detectar que fue un acto terrorista. Se encontraron al menos 100 metros de cordón detonante, que permitieron activar la carga explosiva en el momento del aterrizaje del helicóptero, precisó. Sin embargo, el general no atribuyó a grupo alguno la autoría del ataque que causó la muerte de un teniente coronel, un subteniente y un técnico subjefe. En un principio se pensó que el helicóptero, propiedad de la Escuela de Helicópteros de la Fuerza Pública, había sufrido un accidente.

1967 Luna nueva.

1963 Luna llena.

1952 Eclipse lunar parcial. Hasta el 6 de agosto. Luna llena.

1948 Luna nueva.

1933 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 6 de agosto. Luna llena.

1914 Luna llena.

1910 Luna nueva.

1819 Muerte en Buenos Aires del general argentino Antonio González Balcarce. Guerrero de la Independencia Argentina, participó en la defensa de Montevideo en las invasiones inglesas de 1806, y comandó la primera expedición libertadora al Alto Perú. Peleó en Suipacha, Huaqui, Cancha Rayada y Maipú. Fue gobernador intendente de Buenos Aires y Director Supremo. Había nacido en Buenos Aires el 24 de junio de 1774.

1783 En Argentina la ciudad de Salta fue erigida en capital de la intendencia de Salta, que comprendía a Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Nueva Orán y Puna.

En el cristianismo conmemoran el Día de la Dedicación de la Basílica de Santa María|Santa María de la Nieves – #VirgenDeLasNieves

Sueño patricio Murillo lou.jpg

Con su figura se sincretiza Yewá, personaje de la religión yoruba. Ella tiene que ver con la #fertilidad entre parejas. En la Santería Cubana, a Yewa la convirtieron en la dueña de la sepultura y del #cementerio, ampliamente ligada a la #muerte. Representa la soledad, la contención de los sentimientos, la castidad, la virginidad y la esterilidad. Forma parte principal de las Iyamis, como patrona.

También se recuerda a S. Casiano, S. Osvaldo, rey y mártir. Desterrado, se hizo cristiano. Murió en 642.

Categorías
Efemérides

17 de abril

17 de abril.

Día Internacional del Activismo Campesino, de los Trabajadores Rurales sin tierras.

#MalbecWorldDay|El Día Mundial del Malbec se celebra el 17 de abril para conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Ese día, en 1853, le encomendó a Michel Aimé Pouget, un francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Entre su selección se encontraba el Malbec. Pouget continuó experimentando con la adaptación de los varietales franceses a los terroirs diversos de Argentina. Una década después, Francia atravesó una profunda crisis: una plaga de Filoxera afectó toda la región del Ródano. Mientras tanto, el Malbec floreció en la Argentina creando vinos altamente superiores a aquellos de su país de origen.

Día Nacional de Siria.

#2022 #Otoño2022

2021

2020

2019

Suicidio de Alan García, ex presidente de Perú. García murió horas después de dispararse en la cabeza cuando los oficiales de policía se preparaban para arrestarlo preliminarmente por asuntos relacionados con el caso Odebrecht / #Corrupción

2018

2017 Muerte de Carlos Slepoy, abogado argentino.

2016

2015

#SistemaDeSalud 

2014

2012

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO #SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa… 

2009 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura / Vilma Ripoll candidata a diputada nacional por el MST-Nueva Izquierda / Ya salió ALTERNATIVA socialista

#2008 #Verano y #Otoño

2008 En Argentina la Ciudad de Buenos Aires quedó bajo una densa capa de humo por la quema de pastizales que afecta a 70.000 hectáreas en zonas agropecuarias cercanas, lo que derivó en el cierre de rutas y paralizó operaciones aéreas y portuarias por la escasa visibilidad. Había 70.000 hectáreas de campo bajo fuego en la zona del Delta del río Paraná al norte de la capital de Argentina. La quema de pastizales tuvo lugar en el norte de la provincia de Buenos Aires, centro este, lindante con la capital argentina, y en el sur de la provincia de Entre Ríos, centro este, donde existe una importante producción ganadera.

Son casi 300 los focos ígneos detectados e indicó que el fuego está siendo combatido por dotaciones de bomberos y aviones hidrantes. La quema se realizaba para renovar pastizales para la ganadería a bajo costo y los responsables eran productores agropecuarios que no medían las consecuencias con tal de maximizar su rentabilidad. Informes técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, atribuyeron los incendios a la preparación de las tierras para el cultivo de soja, principal producto de exportación de Argentina. El INTA acusó a los productores de provocarlos sin el necesario asesoramiento técnico. Fueron abiertas dos causas judiciales para individualizar a los causantes de los incendios, quienes podrán ser imputados por los delitos de daño ambiental y estrago doloso.

El humo que cubría Buenos Aires y sus alrededores obligó al cierre de la ruta 14, llamada del Mercosur, que une Argentina con sus vecinos Brasil, Paraguay y Uruguay, por donde circulan a diario miles de camiones con mercaderías entre los países socios. Otra de las carreteras que permaneció bloqueada varias horas fue la autopista 9, que comunica Buenos Aires con la ciudad de Rosario, 310 km al noroeste, la tercera de Argentina, y la vincula con Córdoba, 700 Km al noroeste, en el mayor conglomerado urbano del país sudamericano. Fue en esa ruta donde dos choques en cadena ocurridos en los últimos días debido a la neblina provocada por los incendios, dejaron un saldo de siete muertos y cincuenta heridos.

El aeropuerto metropolitano de Buenos Aires suspendió sus operaciones de aterrizaje para vuelos de cabotaje debido a la escasa visibilidad, mientras que en la terminal internacional de Ezeiza, 30 km al sur de la capital, no se registraban problemas. La Prefectura Naval , policía guardacostas cerró en forma preventiva los puertos de Buenos Aires y otras tres terminales portuarias en la periferia sur y norte de la capital argentina. Además, fueron cancelados viajes de ómnibus de larga distancia hacia el interior del país por la mala visibilidad en las rutas. El humo y el olor a quemado provocó irritaciones en los ojos y garganta a los porteños, decenas de los cuales se acercaron preocupados a hospitales, aunque especialistas descartaron que el fenómeno tenga consecuencias para la salud.  El fenómeno llegó hasta Uruguay y cubrió parte de su paisaje. El humo afectó a todos sus departamentos.

2008 Muerte de Aimé Fernand David Césaire, poeta y político francés. Fue el ideólogo del concepto de la negritud y su obra ha estado marcada por la defensa de sus raíces africanas.

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|#Lengua|#Matemática #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria | Ciudad de Corrientes

1965 Nac. de Andrea Barbieri, actriz argentina.

1961 Frustrada invasión estadounidense a Cuba, desembarco en Bahía de Cochinos. La operación militar, en la que tropas anticastristas entrenadas y dirigidas por la CIA invadieron Cuba, acabó en fracaso de 72 horas. La mayoría de los asaltantes fueron capturados por el ejército cubano.

1919 Nac. de Chavela Vargas, cantante mexicana nacida en Costa Rica.

1867 Nac. de María Guerrero, actriz española.

1849 Muerte del sacerdote Pedro Ignacio Castro Barros, miembro de la Asamblea del Año XIII y del Congreso de Tucumán, Argentina que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de julio de 1816.

1823 Nac. de José Ma. Cullen, ex gobernador de Santa Fe, Argentina.

1790 Muerte de Benjamin Franklin, político, científico e inventor estadounidense.

1695 Muerte de Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa católica, académica, poeta y dramaturga mexicana.

1680 Muerte de la santa católica Kateri o Catalina Tekakwitha. En 1980 fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Es patrona de los aborígenes de Canadá, de la Naturaleza y la Ecología. El 19 de abril se conmemora el Día del Aborigen Americano.

1524 Giovanni Verrazano, navegante y explorador italiano, llegó a la bahía de Nueva York, Estados Unidos y descubrió el río Hudson.

En el cristianismo conmemoran a S. Aniceto, S. Roberto, S. Esteban, S. Leopoldo y a B. Mariana de Jesús Navarro.