Categorías
Efemérides

1 de Abril

1 de abril.

Día Nacional de Irán.

Día del barrio de Balvanera en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2023

2022 Luna nueva

2021 #Corrientes – Argentina|Mi familia al desnudo en Corrientes

2020

2019 Añá Memby / Abril 2019

#2018 #Otoño #Equinoccio

2017 Terminé de reorganizar mi archivo sobre el #peronismo. Son los que más años gobernaron, a ellos les debemos el país q tenemos #Hagansecargo|#Periodista / Comunicador

2014

CELN en el País: A un año de las inundaciones se conoció que los muertos fueron más de los que informó el Gobierno

2013 Muerte de Moses Blah, político y militar liberiano.

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

#2012 Fuimos a caminar por Haedo, Morón|#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

2011 Mi familia al desnudo en Corrientes

2010

Muerte de Tzannis Tzannetakis, político y primer ministro griego en 1989.

2009 LO QUE PASA en el País

2007 Muerte de Norberto La Porta, político del partido socialista argentino|#Socialismo

2006 La Pascua judía, en las góndolas

1987 #MiJardín|#Otoño|#PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria|Matemática #Pertenencia #ConjuntosUniversales|Lengua #e|#SitemaEducativo | #EDUCACIÓN

En el cristianismo conmemoran a S. Hugo, S. Valerio, S. Venancio, S. Celso y al B. Juan Bretton|York, Inglaterra

Categorías
Efemérides

31 de mayo

31 de mayo.

Día Nacional del Ecoturismo y de la Cerveza.

Día contra el Tabaquismo|Día Mundial Sin Tabaco

Día del Kiosquero, en Argentina.

Día Nacional de la Energía Atómica, desde 1950 por la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Día del Hermano/a, en países de Europa.

2023

2022

#SistemaDeSalud

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

 

2021

2020

 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

2019

2018

2017

2016

2015 Florianopolis

2014 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2013

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2012|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2011 #AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

2010 En aguas internacionales cerca de la Franja de Gaza, fuerzas militares de Israel atacan un convoy de barcos de activistas pro-palestinos que transportaban ayuda humanitaria a ese territorio palestino controlado por el grupo Hamás; en el ataque mueren al menos 9 activistas por disparos de soldados israelíes que alegaban estar siendo atacados por los activistas con riesgo para su vida, mientras la comunidad internacional condena la matanza.

2010 En Alemania renuncia el presidente Horst Köhler debido a la polémica por sus declaraciones públicas sobre el papel de Alemania en el conflicto de Afganistán.

2010 Muerte de Rubén Juárez, cantautor y bandoneonista argentino.

#2008 #Verano y #Otoño / #Periodista / Comunicador

#2008 Rebelión Agraria de los pequeños y medianos productores 

2008 En Argentina un colectivero murió de un infarto luego de chocar a un taxista y mantener con él una fuerte discusión en el barrio porteño de Almagro, tras lo cual el chofer del auto de alquiler quedó detenido. El hecho ocurrió en avenida Rivadavia y Boedo de la Ciudad de Buenos Aires, luego de que el taxista encerró varias veces con el auto al interno 96 de la línea 168 y el colectivo terminó chocándolo.

2008 En Argentina la ola polar siguió sumando victimas. En Avellaneda, Buenos Aires un indigente de 54 años fue encontrado muerto en la intersección de la avenida Roca y la calle Levalle. El cuerpo sin vida estaba acostado en la vereda y frente al centro de jubilados donde el hombre solía pasar sus noches. El hombre no presentaba lesiones y la causa de su muerte fue un paro cardíaco provocado por estar un tiempo prolongado soportando bajas temperaturas.

2008 En Estados Unidos el jamaiquino Usain Bolt estableció un nuevo récord mundial en los 100 metros en el Grand Prix de Nueva York.

2008 Muerte de la actriz argentina Nelly Láinez, Nélida Rotstein. Actriz argentina de cine y televisión.

2008 En Argentina, muerte del joven Damián Folchi que había sido chocado por delincuentes que huían de la policía en un automóvil robado. El accidente que le costó a la vida al adolescente ocurrió el 28 de mayo, en el cruce de las calles Magallanes y Bermejo, en Lanús oeste,  Buenos Aires.

1999 Muerte del humorista argentino Ricardo Gomero, Mister Chasman, creador del muñeco Chirolita.

1997 Seminario: Perdón y sanación de recuerdos, con el padre Angel Pedro Chiche Orbe #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1991 #EducaciónPrimaria

1989|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo


1989 #TercerGrado|#Corrientes89|Matemática|#CienciasSociales: #MiCasa|Lengua: Sustantivos. Redacción de oraciones. Lectura y Comprensión|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria|Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática|#Lengua|El dibujo del mono Pimpón me lo había hecho mi mamá|#CienciasNaturales El Día y la Noche #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88 / #CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

Kiosco / #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui

1970 Terremoto en Perú dejó 60.000 muertos|Terremoto de Áncash|Áncash

1968 El doctor Miguel Bellizi realizó el primer transplante de corazón en Argentina.

1958 Charles de Gaulle fue nombrado premier de Francia.

1950 Creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina.

1930 Nac. de Clint Eastwood, actor, productor y director de cine estadounidense.

1923 Nac. de Rainiero III, Príncipe de Mónaco.

1910 Independencia de Sudáfrica del Reino Unido.

1899 En Argentina el ferrocarril del Sur, actual Ferrocarril General Roca, inauguró la línea de Constitución a Neuquén.

1894 Muerte en Génova, Italia de Eduardo Madero y Varela. Ocupó cargos públicos e impulsó la construcción del puerto de Buenos Aires en Argentina.

1879 Se inauguró el estadio Madison Square Garden, en Nueva York, Estados Unidos.

1857 Nac. de Pio XI, papa de la Iglesia Católica entre 1922 y 1939. Pío XI firmó con el gobierno italiano de Benito Mussolini y el rey Víctor Manuel III el Tratado de Letrán en febrero de 1929, que dio nacimiento al estado independiente y soberano de la Ciudad del Vaticano. De tono similar fue el acuerdo o concordato celebrado con la Alemania Nazi el 20 de julio de 1933, y que implicó, como el Tratado de Letrán para Italia, la imposición del Código de Derecho Canónico en Alemania y la desarticulación de la intervención en política de los católicos.

1855 El coronel Bartolomé Mitre, tras atacar a los indígenas sublevados del cacique Catriel fue derrotado cuando llegó el cacique Calfucurá en Sierra Chica, Cordoba, Argentina.

1852 En Argentina el brigadier general Justo José de Urquiza recibió el título de Director Provisorio de la Confederación Argentina en virtud del Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos.

1852 Se firmó el acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, punto inicial para la organización del gobierno argentino.

1852 Nac. en Buenos Aires de Francisco P. Moreno. Geógrafo, paleontólogo y naturalista autodidacta argentino. A los 20 años fundó un Museo Antropológico y Arqueológico propio. Entre sus obras se encuentra Descripción de los cementerios y paraderos prehistóricos de la Patagonia. En una de sus expediciones fue capturado por los tehuelches y condenado a muerte, pero logró escaparse. Murió el 22 de noviembre de 1919.

1831 El general argentino Estanislao López entró triunfante en Córdoba, Argentina tras capturar al general José María Paz, entonces gobernador de esa provincia. El caudillo santafecino se reunió entonces con el ejército de Facundo Quiroga.

1806 Erección canónica de las parroquias de san Luis del Palmar y san Cosme en Corrientes, Argentina.

1594 Muerte de Jacopo Comin, Tintoretto, pintor italiano del Renacimiento.

1565 El conquistador español Diego de Villarroel fundó la Ciudad de San Miguel de Tucumán en Argentina.

En el cristianismo conmemoran a S. Pascasio; S. Petronila, virgen y mártir; el Día de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel y a Ntra. Sra. de los Linarejos, España.

Categorías
Efemérides

11 de abril

11 de abril.

Día Internacional del Parkinson, desde 1997.

Día Nacional del Remero, en conmemoración al nacimiento de Alberto Demiddi que nació el 11 de abril de 1944.

#NationalPetDay

2022

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

2021 Elecciones generales de Perú|Segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador.

#Otoño2021 #Equinoccio #Otoño #Otoño21

2020

#SistemaPolítico / DEMOCRATIZACIÓN DE LA #DEMOCRACIA

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

2018 #AbortoLegal

2017 #Siria / #Syria

2016 Tierra del Fuego resiste «el modelo de ajuste»

2015

2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia

2014

2013 #CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2010 Muerte de Floreal Antonio Ferrara, médico argentino.

#2009

Muerte de Corín Tellado, escritora española.

LO QUE PASA en el Mundo / Universidad del Salvador y Apostasía Crítica venezolana a la jerarquía de la Iglesia|Aparición con vida de Luciano Arruga.

2008 En Argentina hubo dos muertos en sendos casos de robo en Buenos Aires. Un policía federal fue asesinado en González Catán cuando delincuentes intentaron asaltarlo, mientras que en la localidad bonaerense de El Palomar, en Morón, tres sujetos robaron y mataron a un hombre en su vivienda, donde estaba por pagar un trabajo a dos albañiles.

El policía fue identificado como Edgar Lipera, de 32 años. Según fuentes policiales, el agente, que trabajaba en la comisaría 19a., había ido con su camioneta Renault Kangoo a un banco de San Justo para retirar dinero cuando fue atacado de sorpresa por un grupo de delincuentes. Por el hecho, fue detenido uno de los presuntos autores del homicidio. La víctima del hecho en El Palomar fue identificado como Julio Ortiz, de 40 años, y fue asesinado con una pistola 9 #milímetros.

2008 Dos hermanos, un bebe de cuatro meses y una niña de dos años y medio, fueron hallados sin vida en un canal de riego de la ciudad de Centenario, y, ante la sospecha de que el hecho haya sido intencional, la policía buscaba a la madre de los menores. La localidad de Centenario se encuentra situada en el departamento neuquino de Confluencia, a unos 15 kilómetros al norte de la ciudad de Neuquén, Argentina sobre la margen derecha del río Neuquén. La niña se encontraba enredada entre las raíces de un árbol y el bebe, sobre una compuerta que permite el paso de agua a un canal secundario de riego. Los investigadores creían que Eva Tapia, la madre, que arrastraba una mala relación con su pareja, decidió ahogar a sus hijos y quitarse la vida. Su cuerpo fue encontrado dos días después en el mismo canal de riego.

2002 12 muertos y más de 100 heridos en la protesta contra el presidente venezolano, Hugo Chávez.

1997 Se empieza a conmemorar el Día Internacional del Parkinson.

#1987 / #1989 #TercerGrado|#Corrientes89| #Matemática #CienciasSociales: Mi familia|#Lengua #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria|Ciudad de Corrientes

1960 Nac. de Marcelo Tinelli, conductor de televisión y empresario argentino.

1944 Nac.  de Alberto Demiddi, remero argentino. En su conmemoración el 11 de abril es el Día Nacional del Remero en Argentina.

1932 Una nube de cenizas proveniente de volcanes de la zona andina cubrió Buenos Aires, Argentina.

1919 Se creó la Organización Internacional del Trabajo, OIT, con sede en Ginebra, Suiza.

1916 Nac. de Alberto Ginastera, músico y compositor argentino.

1899 Se ratificó el Tratado de París, España cedió Puerto Rico a los EE.UU.

1870 Asesinato del ex presidente argentino Justo José de Urquiza en el Palacio San José, Entre Ríos, mientras era gobernador de esa provincia argentina.

1828 Juan Manuel de Rosas, designó a Ramón Estomba y a Narciso Parchappe para llevar a cabo la fundación de Bahía Blanca, Buenos Aires.

1791 Nac. del coronel argentino Francisco Crespo, participó de las Batallas de Suipacha e Ituzaingó, del Sitio de Montevideo y acciones de Concepción y Talcahuano, del Sitio del Callao y de la defensa de Lima, Perú; formó parte del gobierno de Buenos Aires de Juan Manuel de Rosas.

En el cristianismo conmemoran a S. Estanislao, obispo de Crocavia; S. Felipe, S. Isaac y a S. León.

Categorías
Efemérides Estados Mis notas - Mis Escritos

3 de marzo

3 de marzo.

Día Internacional de la Vida Silvestre.

Día Nacional del Campo.

Día de BalearesEspaña.

Día de la Independencia de Bulgaria.

Día Internacional de la Audición

Día de las Niñas en Japón, Hinamatsuri. Fiesta de las Muñecas.

2023

2022

2021 #Verano2021 / #Solsticio

2020

2019

#2018 #Verano

¡Basta de legisladores vagos!
#BastaDeMantenerVagos / #AjusteAlaPolítica

Muerte de David Ogden Stiers, actor estadounidense|Lilo & Stitch (2002)|Walt Disney Feature Animation|Mulan (1998)|#Cine

2016

2015

2014

#2013 Los Encina en la Ciudad de Buenos Aires…

Muerte de Pepe Sancho, actor español|#Cine

2011 bajón|3 de marzo|Llanto

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

2009 EL AMOR ES UNA MIERDA, decía un graffiti que leí en la calle.

2007 Luna llena|Lunar Eclipse(Total) hasta el 4 de marzo.

2006 Conflicto diplomático: tras el pedido del Presidente en el Congreso

1997 En Estados Unidos, se emitió el primer episodio de la serie Daria|#Radio – #Televisión

1992 Explosión de gas en Turquía causó 262 muertos.

1991 Los estonios aprobaron en un referéndum independizarse de la Unión Soviética.

1991 Los letones aprobaron en un referéndum independizarse de la Unión Soviética.

1988 Luna llena|Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 4 de marzo.

1985 Terremoto en Santiago de Chile causó 177 muertos.

1969 Lunar Eclipse(Almost) hasta el 4 de marzo.

1965 Luna nueva.

1946 Luna nueva.

1931 Estados Unidos adoptó su actual himno nacional.

1927 Luna nueva.

1916 Luna nueva.

1912 Luna llena.

1911 Nac. del pintor Juan Battle Planas en Montgri, Cataluña, España|Diseño y Edición | Audiovisual | Apuntes

1857 Muerte del almirante argentino Guillermo Brown de origen irlandés. Fue el primer almirante de la fuerza naval de la Argentina, tanto en la cronología como en el prestigio|#Historia

1816 La líder revolucionaria alto peruana Juana Azurduy venció a las tropas realistas|#Historia

En el cristianismo conmemoran a: S. Marino de Cesarea, S. Fortunato, S. Elisa, S. Félix, San Cleónico o S. Celedonio y S. Emeterio, vinculados a S. Marcelo|Galicia, España

También a San Anselmo de NonántolaSanta ArtelaidesSan Asterio de CesareaSanta Catalina DrexelSan Eutropio de AmaseaSanta CunegundaSan EmeterioSan MedínSanta Teresa Eustoquio VerzeriSan Ticiano de BresciaSan Winwaleo, Beato Federico de Frisia, Beato Inocencio de Berzo Scalvinoni, Beato Jacobino de Canepacci, Beato Liberato Weiss, Beato Miguel Pío Fasoli da Zerbo, Beato Pedro Renato Rogue, Beato Pedro Geremia, Beato Samuel Marzorati.

Categorías
Efemérides

3 de Diciembre

3 de diciembre

Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Día del Minero.

Día Nacional del Médico, en Argentina|Día Panamericano del Médico.

Día Internacional del Euskera.

#2021 | #Primavera #Equinoccio #Primavera2021

2020

2019

2018 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2017 Luna llena.

2016|Ciudad de #BuenosAires | #Argentina 

¡Carlos Chile, presente!

2015

2014

2013 Luna nueva.

2012

2011

2010

Mi familia al desnudo en Corrientes

2009 Trafipán. ¿La pista de esquí más grande de Sudamérica? ¿Tinelli? ¿Das Neves?|LO QUE PASA en el País|Federación Internacional de Esquí.

2008 Apenas dos semanas después de la detención de su presunto líder, la ETA (Euskadi Ta Askatasuna) decidió desmentir en los hechos las versiones oficiales sobre su supuesta debilidad de la peor manera posible: con un asesinato a sangre fría.

La víctima, por primera vez en los últimos 8 años, volvió a ser un empresario, Ignacio Uría Mendizábal, de 70 años. Recibió dos disparos, de parte de dos personas, frente a su oficina de la localidad vasca de Azpeitia, en la provincia de Guipúzcoa, cuando se disponía a almorzar en un restaurante al que acudía diariamente, sin custodia. Y esto, pese a que fuentes policiales citadas por medios españoles indicaban que había recibido amenazas en los últimos años por no pagar el impuesto revolucionario, como califica ETA a la extorsión que realizaba al empresariado.

2008 En Argentina otro sindicalista muerto en un enfrentamiento a tiros. Se pelearon dos facciones por el control del gremio de la industria láctea. Un grupo está enrolado con el líder de la Central General del Trabajo, Hugo Moyano y el otro, con la Central de Trabajadores de Argentina; se sospechaba que participaron barrabravas del club de fútbol Rosario Central. En pleno mediodía, la violencia irrumpió en Rosario, Santa Fe con un gigantesco enfrentamiento gremial que terminaría con un sindicalista muerto y otros diez heridos, dos de ellos con impactos de bala.

2000|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|Sueños. Mis registros de conciencia alterada 

1999 Muerte de Enrique Cadícamo, poeta y escritor argentino, autor de numerosos tangos|#Comunicación|#Música #Musicoterapia / #Sonido

1998 Luna llena.

1996 Suicidio de Fabián Polosecki, periodista argentino|#Comunicación|Fabián Polosecki: su biografía inédita|Una mirada a la obra de Fabián Polosecki

1995|#1989 / #2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial

1990 El coronel Mohamed Alí Seineldín encabezó el cuarto alzamiento militar carapintada contra el gobierno del entonces presidente Carlos Saúl Menem y ocupó el edificio Libertador y parte del Regimiento de Patricios. Tras una enérgica represión los sublevados se rindieron dejando un saldo de 13 muertes, entre civiles y militares.

1979 Luna llena.

1967 En Sudáfrica el cirujano Christiaan Barnard realizó la primera operación de transplante de corazón. El paciente, Louis Washkansky, sobrevivió 18 días.

1964 Solar Eclipse(Partial) hasta el 4 de diciembre.

1963 Luna nueva.

1960 Luna llena.

1941 Luna llena.

1930 Nac. de Jean Luc Godard, director de cine francosuizo|#Cine

1919 Muerte de Pierre Auguste Renoir, pintor francés|#DiseñoDiseño y Edición | Audiovisual | Apuntes 

1918 Luna nueva. Solar Eclipse(Annular)

1903 En Argentina se fundó en Gualeguay, Entre Ríos, el diario El Debate.

1894 Muerte en las islas Samoa del novelista y ensayista escocés Robert Louis Stevenson. Entre sus obras figuran La isla del tesoro y El extraño caso del doctor Jeckyll y mister Hyde. Había nacido en Edimburgo, Escocia, el 13 de noviembre de 1850.

1853 Muerte en Santiago de Chile de Nicolás Rodríguez Peña. Participó activamente durante los sucesos de Mayo de 1810 en Argentina, junto a Juan José Castelli, Hipólito Vieytes y Mariano Moreno. Formó parte de la Primera Junta de Gobierno, creada el 25 de mayo de 1810, y del Segundo Triunvirato en 1811. Colaboró en la formación del Ejército Libertador del Perú. Había nacido en Buenos Aires el 30 de abril de 1775.

1838 En Argentina Juan Pablo López, gobernador de Santa Fe, dictó un decreto donde mandó adoptar la divisa punzó como signo de la Federación Argentina.

1552 Muerte de San Francisco Javier, sacerdote jesuita.

En el cristianismo conmemoran a: S. Claudio, S. Esteban y a Sofonías, profeta|Biblia|Diciembre

Categorías
Efemérides

27 de Noviembre

27 de noviembre.

Día del Trabajador Previsional, en conmemoración al día en el que Juan Domingo Perón asumió la Secretaría de Trabajo y Previsión en el año 1943.

Día del Inmigrante en Argentina.

Día Nacional del Agente de Viaje en Argentina.

Día del Maestro/a en España. Se celebra el día del Patronazgo de San José de Calasanz.

2023 Luna llena.

2021

2020

Muerte de Juan Carlos Pérez Loizeau, periodista argentino.

2019|#Primavera2019 #Equinoccio #Primavera|#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2018 #Primavera #2018 #Equinoccio

2017 Otra vez la autodenominada #RAM ? Otra vez los hermanos ex floggers #JonesHuala ? Cuáles son sus vínculos con los ex servicios secretos? Por qué los K y la Izquierda apoyan? Otra vez la banalización de los Pueblos Originarios? Otra vez #muerte ?

2016

2015 La muerte en todas sus formas nos moviliza

2014

2013

#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes

2008 En Cagua, zona industrial y de población obrera y popular del estado de Aragua, Venezuela, fueron asesinados los dirigentes de la UNETE – Unión Nacional de Trabajadores del Estado Aragua y de la USI – Unidad Socialista de Izquierda: Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena. Hernández y Gallardo habían participaron como candidatos el domingo 23 de noviembre de 2008 para la Alcaldía del municipio Zamora y la Asamblea de Diputados de Aragua, respectivamente. Fueron fusilados por sicarios desde un móvil. Durante todo el día estuvieron apoyando a los 400 trabajadores de la multinacional de productos lácteos, Alpina, de capitales colombianos, quienes se encontraban en conflicto por incumplimiento del contrato colectivo y amenazas de la patronal de cierre de la empresa. Al mediodía la policía había reprimido, pero los trabajadores habían logrado mantenerse firmes en sus reclamos.

Horas después, Luis Hernández, dirigente de la UNT y de la Pepsi Cola, y Richard Gallardo, presidente de la UNETE de Aragua, denunciaron públicamente «la prepotencia y la tiranía de unos patronos que violan los derechos de los trabajadores, amenazan con cerrar la planta y a pesar de ello reciben el apoyo de los uniformados en la región». En el comunicado se anunciaba que la central sindical se declaraba en alerta para impedir que la multinacional cierre la planta. Declaraban que, si eso ocurría: «exigiremos al gobierno su expropiación y la pondremos a producir bajo control de los trabajadores». Por la noche, eran brutalmente asesinados, junto a Carlos Requena, también dirigente de la UNT. En Argentina se realizó un Acto unitario de la Izquierda.

2008 Luna nueva.

2007 Ataque a Abel Beroiz, mano derecha del gremio que lidera el camionero Hugo Moyano. Beroiz fue agredido a tiros y a puñaladas  en el subsuelo de una cochera en Rosario, Santa Fe. Su tarea dentro de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros era la de tesorero.

2005 Una explosión en una mina de carbón en China causó la muerte a más de 134 personas.

1996 Seminario de Discipulado con Oscar Henao – Corrientes|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1992 Tropas leales al presidente venezolano Carlos Andrés Pérez sofocaron el segundo intento militar golpista de ese año.

1992 Nac. de Park Chan Yeol, artista musical y actor surcoreano|#CineMúsica #Musicoterapia / #Sonido

1989 El rey Husein de Jordania inauguró la primera sesión del nuevo Parlamento.

1988 Muerte de John Carradine, actor estadounidense, padre de David Carradine|#Cine

1987 Se reunieron en Acapulco, México los presidentes de ocho países de Iberoamérica y quedó institucionalizado el llamado Grupo de los ocho.

1985 El cometa Halley se acercó a la Tierra por segunda vez en el siglo XX. Luna llena.

1984 Acuerdo hispano británico sobre Gibraltar: Gran Bretaña aceptó por primera vez discutir cuestiones de soberanía.

1983 Se estrelló cerca del aeropuerto de Madrid, España un avión de de la compañía aérea colombiana Avianca. Murieron 183 personas y sobrevivieron once.

1978 Asesinato de Harvey Milk, empresario, político y activista estadounidense por los derechos civiles de los homosexuales. Fue asesinado de cinco balazos, dos de ellos en su cerebro, por el ex concejal conservador Dan White en el City Hall de San Francisco junto con el alcalde de San Francisco, George Moscone.

Harvey Milk pronunció una frase presintiendo la posibilidad de su asesinato: If a bullet should enter my brain, let that bullet destroy every closet door. Si una bala atraviesa mi cerebro, dejad que esa bala destruya las puertas de todos los armarios. El 21 de mayo de 1979, al conocerse la sentencia del juicio de su asesino, comenzaron los disturbios conocidos como White Night Riots.

1966 Luna llena.

1962 Luna nueva.

1947 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 28 de noviembre.

1943 Luna nueva.

1942 Nac. de Jimi Hendrix, guitarrista y cantante estadounidense|Música #Musicoterapia / #Sonido

1940 Nac. de Bruce Lee, actor chino estadounidense de artes marciales|#Cine#ArtesMarciales

1932 Luna nueva.

1928 Luna llena. Eclipse

1913 Luna nueva.

1909 Eclipse. Luna llena.

1894 El científico y millonario sueco Alfredo Nobel instituyó en su testamento cinco premios anuales que llevan su nombre|#Nobel

1887 Se fundó el Quilmes Rowers, que luego se transformó en Quilmes Crícket Club y más tarde en Quilmes Atlhetic Club. Es el club más antiguo de los que siguen jugando en los torneos oficiales argentinos|Críquet|Copa Mundial de Críquet T20

1868 El emperador de Japón trasladó su residencia de la ciudad de Kyoto a Yedo, que tomaría el nombre de Tokio.

1853 Nac. de William Bat Masterson, jugador, abogado y periodista estadounidense.

1842 El Congreso de Paraguay aprobó el escudo del país.

1812 El Segundo Triunvirato, integrado por Gervasio Posadas, Juan Larrea y Nicolás Rodríguez Peña, hizo llegar un oficio al general argentino Manuel Belgrano donde le solicitaba auxilio para los emigrados del Alto Perú.

1493 El navegante Cristóbal Colón al servicio de España fundó la ciudad de La Isabela en Haití.

En el cristianismo conmemoran a: Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa, advocación de la Virgen María propagada por Santa Catalina Labouré, en 1830|#InmaculadaConcepción

También a S. Valeriano, S. Virgilio, S. Severino y a S. Tomás Koteda Kiuni y compañeros mártires|Japón

Categorías
Efemérides

28 de enero

28 de enero.

Día Nacional de Pakistán.

2023

2022

2021 Luna llena.

#2020 #Verano|#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

#2018 #Verano 

2016

2015

2014

2013 CELN en el país: Piden que se esclarezcan los asesinatos de miembros de pueblos originarios de Chaco y Formosa

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Comunas, Ciudad de Buenos Aires 

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2012

2010 LO QUE PASA en el País y e Mundo|Muerte de Eduardo Catalano, arquitecto argentino|#Diseño 

2009 El tecladista del grupo estadounidense Lynyrd Skynyrd, Billy Powell, falleció en la mañana en su hogar de Orange Park, Florida, Estados Unidos. El músico tenía 56 años|#Música #Musicoterapia / #Sonido

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo|Aeronaves israelíes atacaron los túneles utilizados para el contrabando de armas y bienes ubicados en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, dijeron residentes del pueblo de Rafah y funcionarios de seguridad de Hamas. Residentes de Rafah comenzaron a huir de sus hogares por el pánico que provocaron los tres ataques de las aeronaves antes del amanecer, dijeron funcionarios de Hamas.

El Ejército israelí dijo que sus aeronaves atacaron una gran cantidad de túneles durante su campaña de 22 días contra el enclave litoral, que terminó en este mes y en la que murieron cerca de 1.300 palestinos y 13 israelíes. Israel comenzó el 27 de diciembre de 2008 su ataque contra Gaza, controlada por el grupo islámico Hamas, diciendo que quería detener los ataques con cohetes de milicianos contra los pueblos israelíes cercanos. Hamas e Israel declararon por separado altos al fuego y están negociando a través de mediadores egipcios una tregua de mayor duración. Hamas quiere que Israel levante su bloqueo a la Franja de Gaza. Israel quiere garantías de que Hamas no volverá a lanzar cohetes contra pueblos israelíes|#Israel – #Palestina 

2008 En Argentina un hombre y su hijo de seis años murieron en un accidente automovilístico, en tanto su esposa y el más pequeño de la familia, de solo dos años, resultaron heridos, al chocar su coche contra un camión en la ruta 9 sur, al sudeste de Córdoba. El accidente ocurrió alrededor de las 2 en cercanías de la ciudad de Bell Ville, 205 kilómetros al sudeste de la capital provincial, cuando la familia regresaba a Rosario, de donde es oriunda, luego de pasar unas vacaciones en las sierras de Córdoba.

2008 En Argentina cuatro personas murieron y más de 40 resultaron heridas al volcar un ómnibus en la ruta nacional 34, en el acceso a la ciudad de Rosario, Santa Fe. El hecho se produjo a las 5.20, cuando el micro de la empresa CG Bus de dos pisos, procedente de Salta y con destino Buenos Aires, volcó y quedó tumbado del lado izquierdo en una vereda, frente a una vivienda, en esa ruta y la calle Sánchez Granel.

2008 En Argentina dos personas, entre ellas una embarazada y su bebé por nacer, murieron al chocar frontalmente una ambulancia y una camioneta cuando transitaban por una ruta de Bahía Blanca, Buenos Aires; en tanto otras tres personas sufrieron heridas, dos de ellas de gravedad. El accidente y su trágico final, ocurrió alrededor de las 6 en la ruta nacional 3, entre las ciudades de Hilario Ascasubi y Mayor Buratovich.

2008 En Argentina un niño de 10 años murió asfixiado bajo la arena mientras jugaba con sus primos y amigos en un médano del nordeste de Mendoza. Fue identificado como Sergio Aguado. Sucedió en una finca del distrito rural de Nueva California, departamento San Martín. Cuatro niños jugaban a taparse con arena. Cuando fue su turno, Sergio quedó totalmente cubierto y se quedó sin oxígeno antes de poder librarse de la arena que lo tapaba. Sus padres lo llevaron al hospital, pero ya era tarde.

2008 Gran parte de China vivía escenas de caos por las intensas nevadas que obligaron al gobierno de ese país a decretar la alerta máxima por segundo día consecutivo. Por lo menos 24 personas murieron por las intensas tormentas de nieve de esas últimas dos semanas, que afectaron a unas 30 millones de personas, dejaron 865 millones de dólares en pérdidas y provocaron el colapso de la red ferroviaria|#China 

2008 Se acordó una cuarta negociación en Manhassen, Estados Unidos entre el Reino de Marruecos y la República Saharaui sobre la descolonización del Sahara Occidental.

2002 Luna llena.

1998 Luna nueva.

1986 El transbordador espacial Challenger explotó en el aire poco después de despegar de Cabo Cañaveral, Estados Unidos.

1983 Luna llena.

1979 Luna nueva.

1977 Muerte de Benito Quinquela Martín, pintor argentino nacido en La Boca, Buenos Aires. Quinquela Martín es considerado el pintor de puertos, por excelencia, y es uno de los más populares pintores argentinos. Sus pinturas portuarias muestran la actividad, vigor y rudeza de la vida diaria en la portuaria La Boca|Diseño y Edición | Audiovisual | Apuntes

1964 Luna llena.

1960 Luna nueva.

1949 Luna nueva.

1945 Luna llena.

1928 Muerte en Francia del escritor español Vicente Blasco Ibáñez|#Comunicación

1926 Luna llena|Lunar Eclipse(Penumbral), hasta el 29 de enero.

1903 Luna nueva.

1896 Se reglamentó el Ejército y la Guardia Nacional Argentina|#Historia

1853 Nac. de José Martí, poeta y héroe de la independencia de Cuba|#Historia

553049_475387245829711_1335317159_n

1547 Muerte de Enrique VIII, rey de Inglaterra|#Historia

1457 Nac. de Enrique VII, rey de Inglaterra|#Historia

En el cristianismo conmemoran a S. Tomás de Aquino, presbítero y doctor de la Iglesia Católica. Autor de la Suma Teológica, murió en 1274. También a S. Flaviano, S. Leónidas, S. Efrén, S. Carlos, el grande y a la V. Leonor López Maturana.

Categorías
Efemérides

17 de abril

17 de abril.

Día Internacional del Activismo Campesino, de los Trabajadores Rurales sin tierras.

#MalbecWorldDay|El Día Mundial del Malbec se celebra el 17 de abril para conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Ese día, en 1853, le encomendó a Michel Aimé Pouget, un francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Entre su selección se encontraba el Malbec. Pouget continuó experimentando con la adaptación de los varietales franceses a los terroirs diversos de Argentina. Una década después, Francia atravesó una profunda crisis: una plaga de Filoxera afectó toda la región del Ródano. Mientras tanto, el Malbec floreció en la Argentina creando vinos altamente superiores a aquellos de su país de origen.

Día Nacional de Siria.

#2022 #Otoño2022

2021

2020

2019

Suicidio de Alan García, ex presidente de Perú. García murió horas después de dispararse en la cabeza cuando los oficiales de policía se preparaban para arrestarlo preliminarmente por asuntos relacionados con el caso Odebrecht / #Corrupción

2018

2017 Muerte de Carlos Slepoy, abogado argentino.

2016

2015

#SistemaDeSalud 

2014

2012

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO #SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa… 

2009 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura / Vilma Ripoll candidata a diputada nacional por el MST-Nueva Izquierda / Ya salió ALTERNATIVA socialista

#2008 #Verano y #Otoño

2008 En Argentina la Ciudad de Buenos Aires quedó bajo una densa capa de humo por la quema de pastizales que afecta a 70.000 hectáreas en zonas agropecuarias cercanas, lo que derivó en el cierre de rutas y paralizó operaciones aéreas y portuarias por la escasa visibilidad. Había 70.000 hectáreas de campo bajo fuego en la zona del Delta del río Paraná al norte de la capital de Argentina. La quema de pastizales tuvo lugar en el norte de la provincia de Buenos Aires, centro este, lindante con la capital argentina, y en el sur de la provincia de Entre Ríos, centro este, donde existe una importante producción ganadera.

Son casi 300 los focos ígneos detectados e indicó que el fuego está siendo combatido por dotaciones de bomberos y aviones hidrantes. La quema se realizaba para renovar pastizales para la ganadería a bajo costo y los responsables eran productores agropecuarios que no medían las consecuencias con tal de maximizar su rentabilidad. Informes técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, atribuyeron los incendios a la preparación de las tierras para el cultivo de soja, principal producto de exportación de Argentina. El INTA acusó a los productores de provocarlos sin el necesario asesoramiento técnico. Fueron abiertas dos causas judiciales para individualizar a los causantes de los incendios, quienes podrán ser imputados por los delitos de daño ambiental y estrago doloso.

El humo que cubría Buenos Aires y sus alrededores obligó al cierre de la ruta 14, llamada del Mercosur, que une Argentina con sus vecinos Brasil, Paraguay y Uruguay, por donde circulan a diario miles de camiones con mercaderías entre los países socios. Otra de las carreteras que permaneció bloqueada varias horas fue la autopista 9, que comunica Buenos Aires con la ciudad de Rosario, 310 km al noroeste, la tercera de Argentina, y la vincula con Córdoba, 700 Km al noroeste, en el mayor conglomerado urbano del país sudamericano. Fue en esa ruta donde dos choques en cadena ocurridos en los últimos días debido a la neblina provocada por los incendios, dejaron un saldo de siete muertos y cincuenta heridos.

El aeropuerto metropolitano de Buenos Aires suspendió sus operaciones de aterrizaje para vuelos de cabotaje debido a la escasa visibilidad, mientras que en la terminal internacional de Ezeiza, 30 km al sur de la capital, no se registraban problemas. La Prefectura Naval , policía guardacostas cerró en forma preventiva los puertos de Buenos Aires y otras tres terminales portuarias en la periferia sur y norte de la capital argentina. Además, fueron cancelados viajes de ómnibus de larga distancia hacia el interior del país por la mala visibilidad en las rutas. El humo y el olor a quemado provocó irritaciones en los ojos y garganta a los porteños, decenas de los cuales se acercaron preocupados a hospitales, aunque especialistas descartaron que el fenómeno tenga consecuencias para la salud.  El fenómeno llegó hasta Uruguay y cubrió parte de su paisaje. El humo afectó a todos sus departamentos.

2008 Muerte de Aimé Fernand David Césaire, poeta y político francés. Fue el ideólogo del concepto de la negritud y su obra ha estado marcada por la defensa de sus raíces africanas.

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|#Lengua|#Matemática #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria | Ciudad de Corrientes

1965 Nac. de Andrea Barbieri, actriz argentina.

1961 Frustrada invasión estadounidense a Cuba, desembarco en Bahía de Cochinos. La operación militar, en la que tropas anticastristas entrenadas y dirigidas por la CIA invadieron Cuba, acabó en fracaso de 72 horas. La mayoría de los asaltantes fueron capturados por el ejército cubano.

1919 Nac. de Chavela Vargas, cantante mexicana nacida en Costa Rica.

1867 Nac. de María Guerrero, actriz española.

1849 Muerte del sacerdote Pedro Ignacio Castro Barros, miembro de la Asamblea del Año XIII y del Congreso de Tucumán, Argentina que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de julio de 1816.

1823 Nac. de José Ma. Cullen, ex gobernador de Santa Fe, Argentina.

1790 Muerte de Benjamin Franklin, político, científico e inventor estadounidense.

1695 Muerte de Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa católica, académica, poeta y dramaturga mexicana.

1680 Muerte de la santa católica Kateri o Catalina Tekakwitha. En 1980 fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Es patrona de los aborígenes de Canadá, de la Naturaleza y la Ecología. El 19 de abril se conmemora el Día del Aborigen Americano.

1524 Giovanni Verrazano, navegante y explorador italiano, llegó a la bahía de Nueva York, Estados Unidos y descubrió el río Hudson.

En el cristianismo conmemoran a S. Aniceto, S. Roberto, S. Esteban, S. Leopoldo y a B. Mariana de Jesús Navarro.

Categorías
POLÍTICA

Se realiza en Mar del Plata este fin de semana el segundo Encuentro Nacional de Juventud de la FALGBT.

Libre Diversidad

Comunicado de la FALGBT. La Federación Argentina LGBT informa que del 14 al 16 de septiembre realizará su Segundo Encuentro Nacional de Juventud en el “Complejo Hotelero Unidad Turística Chapadmalal”, en la Localidad de Chapadmalal, Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. El mismo se realiza en el marco de los festejos por el Día Nacional de la Juventud.

Dicho Encuentro, que contará con la participación de 150 jóvenes provenientes de todas las provincias del país, se propone promover debates y talleres que permitan diseñar e impulsar políticas públicas indispensables para el pleno ejercicio y efectivo goce de los derechos conquistados en los últimos años en nuestro país, al tiempo que avanzar también en la protección de las juventudes, de los derechos humanos y de los derechos igualitarios.

Asimismo, el programa del encuentro se propone especialmente mejorar los canales de comunicación, con el fin de compartir ideas y articular los mecanismos para unificar estrategias de acción y promoción de las juventudes de las organizaciones de la FALGBT en todo el país, a fin de garantizar cambios y transformaciones paralelamente y en conjunto…
…Como parte del Encuentro las y los asistentes participarán desde las 19hs. en la Marcha Nacional por un Estado Laico, que partirá desde Plaza San Martín de la Ciudad de Mar del Plata. Dicha marcha cuenta con la organización de la Coalición Argentina por un Estado Laico, Ateos Mar del Plata, Juventud de la FALGBT, AMADI Mar del Plata y más de 20 organizaciones estudiantiles, culturales y de derechos humanos de esa ciudad.
Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó “en la actualidad existen aún muchos obstáculos para que un o una joven pueda reconocerse a sí mismo/a como es, a pesar de tener garantizados determinados derechos. La violencia, la discriminación, la estigmatización y ridiculización son mecanismos constantes que atentan en la vida de los y las jóvenes LGBT. Es por ello que celebramos la realización de este importante encuentro.” 
Asimismo Julieta Calderón, Secretraria de Juventud de la FALGBT agregó “vamos a debatir durante dos jornadas muchos de los temas que nos preocupan. Entre ellos se puede reconocer un preocupante nivel de acoso escolar, aun por parte del personal docente y no docente en las escuelas hacia las y los jóvenes LGBT.” 
Para finalizar Julieta Calderón expresó “es por ello que creemos necesaria la implementación de políticas públicas destinadas a incluir a la juventud LGBT en las esferas sociales, asegurando también sus derechos económicos y culturales, con el fin de no cometer el mismo error con las generaciones pasadas: olvidar, marginar y discriminar. Las nuevas generaciones se caracterizan por su aceptación hacia toda la diversidad cultural y por lo tanto es importante erradicar todo aquello que aleja a la juventud LGBT de la sociedad y de una igualdad de oportunidades y de trato.”

 

Categorías
POLÍTICA

Se realiza en Mar del Plata el «Segundo Encuentro Nacional de Juventud de la FALGBT».

Libre Diversidad

ea682-isologotipo-2

Comunicado de la FALGBT. Durante tres días más de 150 jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y trans compartiran el Segundo Encuentro nacional de la Juventud de la FALGBT en la ciudad de Mar del Plata.

Debates, talleres y una marcha pública por el Estado Laico, se destacan entre las actividades propuestas. El evento cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La Federación Argentina LGBT informa que del 14 al 17 de septiembre realizará su Segundo Encuentro Nacional de Juventud en el «Complejo Hotelero Unidad Turística Chapadmalal», en la Localidad de Chapadmalal, Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Dicho encuentro se realiza en el marco de los festejos por el Día Nacional de la Juventud.

Dicho Encuentro, que contará con la participación de 150 jóvenes provenientes de todas las provincias del país, se propone promover debates y talleres que permitan diseñar e impulsar políticas públicas indispensables para el pleno ejercicio y efectivo goce de los derechos conquistados en los útlimos años en nuestro país, al tiempo que avanzar también en la protección de las juventudes, de los derechos humanos y de los derechos igualitarios.

Asimismo, el programa del encuentro se propone especialmente mejorar los canales de comunicación, con el fin de compartir ideas y articular los mecanismos para unificar estrategias de acción y promoción de las juventudes de las organizaciones de la FALGBT en todo el país, a fin de garantizar cambios y transformaciones paralelamente y en conjunto…

…Como parte del Encuentro las y los asistentes participarán desde las 19hs. en la Marcha Nacional por un Estado Laico, que partirá desde Plaza San Martín de la Ciudad de Mar del Plata. Dicha marcha cuenta con la organización de la Coalición Argentina por un Estado Laico, Ateos Mar del Plata, Juventud de la FALGBT, AMADI Mar del Plata y más de 20 organizaciones estudiantiles, culturales y de derechos humanos de esa ciudad.

Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó «en la actualidad existen aún muchos obstáculos para que un o una joven pueda reconocerse a sí mismo/a como es, a pesar de tener garantizados determinados derechos. La violencia, la discriminación, la estigmatización y ridiculización son mecanismos constantes que atentan en la vida de los y las jóvenes LGBT. Es por ello que celebramos la realización de este importante encuentro.»

Asimismo Julieta Calderón, Secretraria de Juventud de la FALGBT agregó «vamos a debatir durante dos jornadas muchos de los temas que nos preocupan. Entre ellos se puede reconocer un preocupante nivel de acoso escolar, aun por parte del personal docente y no docente en las escuelas hacia las y los jóvenes LGBT.» 

Para finalizar Julieta Calderón expresó «es por ello que creemos necesaria la implementación de políticas públicas destinadas a incluir a la juventud LGBT en las esferas sociales, asegurando también sus derechos económicos y culturales, con el fin de no cometer el mismo error con las generaciones pasadas: olvidar, marginar y discriminar. Las nuevas generaciones se caracterizan por su aceptación hacia toda la diversidad cultural y por lo tanto es importante erradicar todo aquello que aleja a la juventud LGBT de la sociedad y de una igualdad de oportunidades y de trato.»