Categorías
Efemérides

4 de Octubre

4 de octubre.

Comienzo de la Semana Mundial del Espacio. Es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la humanidad. Naciones Unidas la declara anualmente del 4 al 10 de Octubre, desde 1967.

Día Mundial de los Animales / Día del Animal / #DiaMundialdelosAnimales / #WorldAnimalDay|Día Mundial del Hábitat|Día Interamericano del Agua.

Día Nacional de Lesoto.

Día Nacional del Voluntariado en Argentina. Este día se rinde homenaje a quienes, por voluntad propia y sin percibir remuneración, trabajan en instituciones que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.

#NationalTacoDay

#NationalPoetryDay

2021

2020 Brote de difteria en Perú.

2019

2018

2017|2015 – 2018 #Corrientes|Museo de Artesanías de #Corrientes

Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes

Museo Histórico y Colonial de Corrientes

Perito Mercantil

2016

2015

2013 Luna nueva.

2012

Aparición con vida de Alfonso Severo – Vilma Ripoll llamó a marchar a Pza. de Mayo

2011

2009 Muerte de Mercedes Sosa, cantante argentina. Ese día llovía, recuerdo ver la cola de gente rodeando el Congreso para entrar a despedirla.

2009 Luna llena.

2008 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / «Los Derechos Humanos son para los Kirchner un negocio político» / Hōnen Matsuri (豊年祭) / POR UN TREN PARA TODOS / Basura O / La movilidad jubilatoria provocó incidentes / Encuentro Nacional de Teatro Comunitario / El gobierno de Macri no cumple con la Ley de Basura 0 / LO QUE PASA en la Ciencia y la Salud

Basta de crueldad con los animales!

2008 En Argentina, cinco personas murieron en diferentes accidentes de tránsito ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y en la ciudad santafecina de Rosario. Dos jóvenes de 26 y 30 años fallecieron al caerse de la motocicleta en la que viajaban por la Panamericana, en Boulogne, partido bonaerense de San Isidro. En dos accidentes de tránsito ocurridos en la Autopista 25 de Mayo, una persona murió y otras cinco resultaron heridas.

En Rosario, un joven de 22 años murió a la madrugada al chocar contra un árbol la camioneta que conducía. El hecho ocurrió a las 5.40, bajo condiciones climáticas normales. A las 9.30, en la ruta 86, a la altura de Benito Juárez, un hombre de 35 años murió y otros tres sufrieron heridas leves cuando el Peugeot Partner en el que viajaban fue embestido por un trailer que se desprendió de un camión que llevaba un vehículo de carrera.

2008 Turquía prometió que la destrucción de los separatistas kurdos será una misión prioritaria, después de la muerte de 15 soldados turcos y 23 separatistas en un enfrentamiento tras un audaz ataque de los insurgentes contra un puesto militar turco cerca de la frontera con Irak. Veintitrés terroristas fueron neutralizados, dijo el general Metin Gurak, jefe del departamento de prensa del Estado Mayor turco. Gurak añadió que 20 soldados resultaron heridos y otros dos militares están desaparecidos tras los combates, que terminaron el día anterior por la noche. El Partido de los Trabajadores del Kurdistán, PKK, confirmó también el ataque y su portavoz, Ahmed Danis, sostuvo que las bajas en las filas turcas fueron mayores de las reconocidas.

El PKK, que está considerado una organización terrorista por EEUU y la UE, luchaba desde 1984 por la independencia del sureste de Turquía, zona mayoritariamente kurda. Según datos del ejército turco, 32.000 rebeldes kurdos, 6.500 miembros de las fuerzas de seguridad turcas y 5.500 civiles habían muerto en esos 24 años de violencia.

2008 En un intento de contener el contagio en el Viejo Continente de la crisis financiera estadounidense, que ya provocó varios cimbronazos fuertes en algunas entidades crediticias europeas, los cuatro miembros europeos del Grupo de los 8, G-8, se comprometieron en París, Francia a apoyar las instituciones bancarias y financieras que se encuentren en dificultades.

Al asumir ese compromiso, los cuatro países: Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña señalaron que lo hacían para asegurar la solidez y la estabilidad de su sistema bancario y financiero. Pero, incapaces de adoptar un plan común, decidieron que cada país lo hará con sus propios medios, aunque en forma coordenada con sus socios de la Unión Europea, UE.

2007 LO QUE PASA Agenda

2007 Al menos 38 personas murieron cuando un avión de carga de fabricación rusa se estrelló y explotó en un populoso vecindario de la capital de la República Democrática del Congo.

2007 Trabajadores de la construcción encontraron los restos de 34 cadáveres y una pistola oxidada enterrados bajo un edificio en una calle que conectaba a la vieja sede de la KGB, la agencia de inteligencia, con la Plaza Roja en Moscú, Rusia. Medios locales dijeron que los cuerpos podrían datar de los años 30, cuando la policía secreta NKVD de Josef Stalin disparaba a numerosas personas en los profundos sótanos de edificios cercanos a su sede.

2007 Tras un encuentro de los Jefes de Estado de Corea del Norte y Corea del Sur se firmó la Declaración de Paz y Prosperidad por la que ambas partes retomaban los acuerdos de junio de 2000, manifestaban su deseo de superar el armisticio de la Guerra de Corea para firmar la paz definitiva y Corea del Norte se mostraba dispuesta a abandonar su programa nuclear.

1995 Nac. de Yoon Jeonghan, cantante surcoreano #ANGELJEONGHANDAY.

1992 Accidente de aviación del Vuelo 1862 de El Al en ÁmsterdamPaíses Bajos.

1990 Luna llena.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Acciones en tiempo presente / Tiempos verbales en español / Matemática: División / Resolución de problemas / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1981 En Alemania fue encontrado el cadáver de Ursula Hermann, una niña de 10 años que fue secuestrada y enterrada viva. En mayo de 2008 una grabación permitió resolver el crimen ocurrido hacía 27 años. La Fiscalía encargada del caso informó el 30 de mayo de 2008 que en la vivienda de un hombre de 58 años se descubrió una grabación con la melodía que el secuestrador ponía de fondo cada vez que llamaba a los padres de la chiquita.

El hombre fue arrestado en la localidad de Kappeln, en el estado de Schleswig Holstein, y en su momento ya había sido investigado por el secuestro, ocurrido en Eching am Ammersee, cerca de Augsburgo, el 15 de septiembre de 1981. Ursula, hija de un matrimonio de profesores, regresaba ese día a su casa en bicicleta tras una clase de gimnasia. La capturaron y la enterraron viva en un cajón de madera en un bosque, a metro y medio de profundidad bajo tierra. La niña murió asfixiada porque las hojas taparon el respiradero.

1971 Luna llena.

1970 Muerte de Janis Joplin, cantante estadounidense.

1960 Por decreto del Poder Ejecutivo Nacional, a cargo de Arturo Frondizi, Nº 12.179 se reglamentó el funcionamiento de los institutos de enseñanza privada en Argentina.

1960 Luna llena.

1956 Luna nueva.

1937 Luna nueva.

1923 Muerte del legislador, diplomático, internacionalista y escritor argentino Estanislao S. Zeballos, autor de Viaje al país de los araucanos y Painé. Formó valiosas colecciones de material aborigen, producto de sus viajes. Fundó la Revista de derecho, historia y letras. Nació en Rosario, provincia de Santa Fe el 27 de julio de 1854.

1957 La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, lanzó el Sputnik, primer satélite artificial.

1946 Nac. de Susan Sarandon, actriz estadounidense.

1931 Nac. de la historieta Dick Tracy. Apareció por primera vez el 4 de octubre de 1931 en forma de plancha dominical distribuida por el Chicago Tribune New York News Syndicate. Fue creada por el historietista estadounidense Chester Gould.

1918 Luna nueva.

1914 Luna llena.

1879 La ciudad de Jujuy, Argentina fue tomada por los revolucionarios ante la huida a Salta del gobernador, Martín Torino.

1868 Nac. de Marcelo Torcuato de Alvear, ex presidente de Argentina desde 1922 a 1928.

1725 Fundación de la ciudad de Rosario en Santa Fe, Argentina.

1669 Muerte de Rembrandt Harmenszoon van Rijn, pintor holandés.

1582 La ciudad de San Miguel de Tucumán en Argentina se trasladó a su actual emplazamiento.

1582 Muerte de Santa Teresa de Ávila, religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española; fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

En el cristianismo conmemoran a: S. Francisco de Asís. Nació en Asís, Italia, en 1181. Joven alegre y fastuoso, ejerció el oficio de mercader, como su padre. Al reflexionar sobre la riqueza y los goces de esta vida como pasajeros y sin consistencia, determinó llevar una vida de pobreza y sacrificio. Fundó la Orden de los Frailes Menores. Murió en 1226. Fue canonizado por el papa Gregorio IX. Juan Pablo II lo declaró Patrono de la #Ecología / Además es Patrono de los gremios textil, veterinario y de la Escuela 157 3ra. Orden Franciscana de la Ciudad de Corrientes, Argentina|San Francisco de Asís.

Con su figura se sincretiza Orunmila ó Orula, deidad de la cultura afroamericana. Orula también se sincretiza con San José de la Montaña (en La Habana y en Santiago de Cuba)

En el catolicismo se conmemora además a S. Pedro, S. Quintín y a S. Lucio.

Categorías
Efemérides

17 de abril

17 de abril.

Día Internacional del Activismo Campesino, de los Trabajadores Rurales sin tierras.

#MalbecWorldDay|El Día Mundial del Malbec se celebra el 17 de abril para conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Ese día, en 1853, le encomendó a Michel Aimé Pouget, un francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Entre su selección se encontraba el Malbec. Pouget continuó experimentando con la adaptación de los varietales franceses a los terroirs diversos de Argentina. Una década después, Francia atravesó una profunda crisis: una plaga de Filoxera afectó toda la región del Ródano. Mientras tanto, el Malbec floreció en la Argentina creando vinos altamente superiores a aquellos de su país de origen.

Día Nacional de Siria.

#2022 #Otoño2022

2021

2020

2019

Suicidio de Alan García, ex presidente de Perú. García murió horas después de dispararse en la cabeza cuando los oficiales de policía se preparaban para arrestarlo preliminarmente por asuntos relacionados con el caso Odebrecht / #Corrupción

2018

2017 Muerte de Carlos Slepoy, abogado argentino.

2016

2015

#SistemaDeSalud 

2014

2012

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO #SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa… 

2009 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura / Vilma Ripoll candidata a diputada nacional por el MST-Nueva Izquierda / Ya salió ALTERNATIVA socialista

#2008 #Verano y #Otoño

2008 En Argentina la Ciudad de Buenos Aires quedó bajo una densa capa de humo por la quema de pastizales que afecta a 70.000 hectáreas en zonas agropecuarias cercanas, lo que derivó en el cierre de rutas y paralizó operaciones aéreas y portuarias por la escasa visibilidad. Había 70.000 hectáreas de campo bajo fuego en la zona del Delta del río Paraná al norte de la capital de Argentina. La quema de pastizales tuvo lugar en el norte de la provincia de Buenos Aires, centro este, lindante con la capital argentina, y en el sur de la provincia de Entre Ríos, centro este, donde existe una importante producción ganadera.

Son casi 300 los focos ígneos detectados e indicó que el fuego está siendo combatido por dotaciones de bomberos y aviones hidrantes. La quema se realizaba para renovar pastizales para la ganadería a bajo costo y los responsables eran productores agropecuarios que no medían las consecuencias con tal de maximizar su rentabilidad. Informes técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, atribuyeron los incendios a la preparación de las tierras para el cultivo de soja, principal producto de exportación de Argentina. El INTA acusó a los productores de provocarlos sin el necesario asesoramiento técnico. Fueron abiertas dos causas judiciales para individualizar a los causantes de los incendios, quienes podrán ser imputados por los delitos de daño ambiental y estrago doloso.

El humo que cubría Buenos Aires y sus alrededores obligó al cierre de la ruta 14, llamada del Mercosur, que une Argentina con sus vecinos Brasil, Paraguay y Uruguay, por donde circulan a diario miles de camiones con mercaderías entre los países socios. Otra de las carreteras que permaneció bloqueada varias horas fue la autopista 9, que comunica Buenos Aires con la ciudad de Rosario, 310 km al noroeste, la tercera de Argentina, y la vincula con Córdoba, 700 Km al noroeste, en el mayor conglomerado urbano del país sudamericano. Fue en esa ruta donde dos choques en cadena ocurridos en los últimos días debido a la neblina provocada por los incendios, dejaron un saldo de siete muertos y cincuenta heridos.

El aeropuerto metropolitano de Buenos Aires suspendió sus operaciones de aterrizaje para vuelos de cabotaje debido a la escasa visibilidad, mientras que en la terminal internacional de Ezeiza, 30 km al sur de la capital, no se registraban problemas. La Prefectura Naval , policía guardacostas cerró en forma preventiva los puertos de Buenos Aires y otras tres terminales portuarias en la periferia sur y norte de la capital argentina. Además, fueron cancelados viajes de ómnibus de larga distancia hacia el interior del país por la mala visibilidad en las rutas. El humo y el olor a quemado provocó irritaciones en los ojos y garganta a los porteños, decenas de los cuales se acercaron preocupados a hospitales, aunque especialistas descartaron que el fenómeno tenga consecuencias para la salud.  El fenómeno llegó hasta Uruguay y cubrió parte de su paisaje. El humo afectó a todos sus departamentos.

2008 Muerte de Aimé Fernand David Césaire, poeta y político francés. Fue el ideólogo del concepto de la negritud y su obra ha estado marcada por la defensa de sus raíces africanas.

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|#Lengua|#Matemática #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria | Ciudad de Corrientes

1965 Nac. de Andrea Barbieri, actriz argentina.

1961 Frustrada invasión estadounidense a Cuba, desembarco en Bahía de Cochinos. La operación militar, en la que tropas anticastristas entrenadas y dirigidas por la CIA invadieron Cuba, acabó en fracaso de 72 horas. La mayoría de los asaltantes fueron capturados por el ejército cubano.

1919 Nac. de Chavela Vargas, cantante mexicana nacida en Costa Rica.

1867 Nac. de María Guerrero, actriz española.

1849 Muerte del sacerdote Pedro Ignacio Castro Barros, miembro de la Asamblea del Año XIII y del Congreso de Tucumán, Argentina que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de julio de 1816.

1823 Nac. de José Ma. Cullen, ex gobernador de Santa Fe, Argentina.

1790 Muerte de Benjamin Franklin, político, científico e inventor estadounidense.

1695 Muerte de Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa católica, académica, poeta y dramaturga mexicana.

1680 Muerte de la santa católica Kateri o Catalina Tekakwitha. En 1980 fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Es patrona de los aborígenes de Canadá, de la Naturaleza y la Ecología. El 19 de abril se conmemora el Día del Aborigen Americano.

1524 Giovanni Verrazano, navegante y explorador italiano, llegó a la bahía de Nueva York, Estados Unidos y descubrió el río Hudson.

En el cristianismo conmemoran a S. Aniceto, S. Roberto, S. Esteban, S. Leopoldo y a B. Mariana de Jesús Navarro.