Categorías
Efemérides

8 de junio

8 de junio.

Día Internacional de los #Océanos, desde 1994|Día Mundial de los Océanos

2022

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2021

2020

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2019 Muerte de Lucho Avilés, periodista de espectáculos y conductor de televisión argentino. Había nacido en Uruguay.

2018

Muerte de Anthony Bourdain, cocinero y presentador estadounidense.

Muerte de Eunice Gayson, actriz inglesa​ conocida por interpretar a Sylvia Trench, la novia de James Bond en las dos primeras películas de Bond

La actriz británica, conocida por su rol en Dr. No, falleció a los 90 años

2017

2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia 

Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda) llamó al #Paro en el acto de la Central de Trabajadores CTA frente al Ministerio de Trabajo

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Ciudad de #BuenosAires / #Argentina|#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs … 

Ingleses, Brasil

2014

2013

2012 Crisis…

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

Razones del Paro Nacional de la CTA del 8 de Junio|Paro Nacional de la CTA el 8 de Junio

2011 Paro Nacional de la CTA para el 8 de Junio|8 de Junio: CTA Chaco y su participación del Paro y la Movilización Nacional|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K| #SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

2010 CONFERENCIA DE PRENSA POR LA LEY DE MATRIMONIO PARA TODOS Y TODAS EN EL SENADO DE LA NACIÓN / Córdoba: El Colegio de Psicólogos brinda su expreso apoyo a la Ley de Matrimonio Civil para todas y todos en tratamiento en el Senado de la Nación / La Justicia de la Provincia de Bs. Aires autorizó el matrimonio entre dos mujeres

El gobierno de Cristina Kirchner critica a la Izquierda y denuncia a organizaciones de desocupados / Un juez de Andalgalá denuncia a un ambientalista / Pese la denuncia del gobierno de Cristina K. los trabajadores y desocupados volvieron a manifestarse

CELN en el Mundo / El Socialismo de Chile condena la actuación del estado de Israel / Israel: Alto a la matanza de manifestantes, levanten el bloqueo inmediatamente / Puerto Rico: Piden que la Policía y el Gobierno paren con las violaciones de derechos humanos de estudiantes y profesores en huelga / CELN en el Mundo / FACECOOP, red colaborativa de acción solidaria

MATRIMONIO PARA TOD@S: Repudio de diversas organizaciones por la marcha convocada por fundamentalistas religiosos en Córdoba / La lucha contra la Homofobia y la Transfobia en Argentina / Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

Actividades del Frente de Arte y Cultura del MST – Movimiento Socialista de los Trabajadores

2009

¿Qué pasó el 28 de junio?28 de junio

#2008 #Verano y #Otoño

2008 Un joven asesinó a cuchilladas a siete personas además de herir a 12 en un centro comercial de manga y animé en Tokio, Japón. Dijo estar cansado del mundo luego de ser arrestado.

2008 Un fuerte sismo de 6,5 grados de magnitud en la escala de Ritcher sacudió el sudoeste de Grecia y causó la muerte de dos personas. El terremoto, por otra parte, dejó más de 100 heridos e importantes daños materiales.

2008 Tres mujeres murieron en un incendio en una clínica privada de San Martín, 40 kilómetros al este de la ciudad de Mendoza, Argentina. El siniestro comenzó a las 18.40, en el segundo piso del edificio, en la sala de terapia intensiva del Sanatorio Argentino donde se encontraban internadas las tres víctimas que fallecieron. Fueron identificadas como Adela Bustos, Etelvina Ortega y Nelly Luna, de edad avanzada.

2008 Murió en Argentina uno de los sobrevivientes del tremendo choque frontal entre dos camionetas en la localidad cordobesa de La Cumbre, en el que habían perdido la vida cuatro personas. Fuentes policiales informaron que Abdo Houron, de 42 años, murió durante la madrugada en el hospital Domingo Funes, de Cosquín.

2004 Tránsito de Venus.

1998 El primer ministro británico, Tony Blair, se propuso reformar la Cámara de los Lores pese a la oposición de los conservadores.

1998 Muerte de Sani Abacha, presidente de Nigeria.

1998 Muerte del sacerdote católico canadiense Emiliano Tardif. Miembro de la Renovación Carismática Católica.

1995 Muerte de Juan Carlos Onganía, militar y dictador argentino, ejerció de facto la presidencia de Argentina.

1994 Se empieza a conmemorar el Día Internacional de los Océanos.

1990 Muerte José Figueres Ferrer, ex presidente de Costa Rica.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|Lengua: El abecedario. Orden alfabético. Reacción de oraciones. Dictado|Matemática: Unión de Conjuntos. Recta numérica|#Procesamiento de Datos | #Administración y Gestión de documentos. Apuntes 

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria|Ciudad de Corrientes

1970 Las Fuerzas Armadas depusieron al dictador y presidente de facto argentino, Juan Carlos Onganía.

1969 Richard Nixon anunció la retirada de Vietnam de 25.000 soldados estadounidenses.

1965 Muerte de Rosario Benítez (* 1929 + 8 de junio 1965, a los 36 años) hija de mi bisabuela Juana Benítez y hermana de mi abuela, Ramona Benítez. Tuvo una hija llamada Dora Benítez, mi tía. Era trabajadora del servicio doméstico, mi mamá contaba que una demente de la casa donde trabajaba le habría golpeado la cabeza con una tabla de picar.

En 2006 murió Ramona Benítez, ama de casa, trabajadora de economía familiar y pequeña comerciante correntina. Mi abuela. Se había sacado el nombre de Cristina cuando pudo hacerse el documento. Sus hijas, mis tías, la llamaban Lili.

Ella conservaba una foto de su mamá: Juana Benítez, mi bisabuela.

Juana Benítez también está enterrada en la misma sepultura donde fue inhumada su hija Rosario, en el cementerio San Juan Bautista de Corrientes, pero su cruz ya no se conserva. Otros familiares de estos difuntos que están en la misma tumba son: Juliana Protacia Galarza (* 19 de junio 1872 + 20 de agosto 1899, a los 27 años), tuvo una hija llamada Mercedes Vallejos y es la ancestra más antigua de la que tengo datos. Francisco Ramón Galarza (* 1896 + 26 de febrero 1935, a los 39 años). Es probable que sea mi bisabuelo, es decir, pareja de mi bisabuela Juana Benítez. Mis tías contaban que habría sido asesinado de un cuchillazo. Él podría ser hijo de Ramona Galarza (* 1876 + 9 de abril 1936, a los 60 años) que tuvo un nieto llamado E. B.(enítez?). Mi ¿tatarabuela? El niño de 12 años, Domingo Benítez (* 1903 + 8 de enero 1915), hijo de Pedro Benítez y Juan B.(enítez?) Martínez (+27 de febrero 1920).

1963 Fernando Belaúnde Terry, candidato del partido Acción Popular, venció en las elecciones presidenciales de Perú.

1960 Dejó de salir El Crisol, diario cubano.

1957 Nac. de Alejandro Lerner, cantante argentino.

1956 Eclipse solar total.

1956 Se creó la Universidad Católica de Córdoba en Argentina.

1950 Nac. de Sonia Braga, actriz brasileña.

1947 En su gira por Europa, la dirigente política argentina, Evita Perón, llegó a Madrid, España.

1940 Se anunció el descubrimiento del planeta Neptuno.

1940 Nac. de Nancy Sinatra cantante estadounidense.

1937 Eclipse solar total.

1928 Nac. del sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación de la Iglesia.

1918 Eclipse solar total. Durante el 8 de junio y 9 de junio.

1819 Renuncia del director de la Provincias Unidas, Juan Martín de Pueyrredón.

1781 Nac. de Jorge Stephenson, inventor inglés de la locomotora.

1692 Motín popular en la ciudad de México, al grito de Viva el Rey y muera el mal gobierno.

632 Muerte de Mahoma, profeta islámico.

En el cristianismo conmemoran a S. Guillermo, S. Fortunato, S. Amanda; S. Maximino, apóstol y S. Medardo, obispo|#Sembradores #Viñedos #Viñateros #Vid

Categorías
Efemérides

5 de mayo

5 de mayo.

Día del Patrimonio Mundial Africano.

Día Internacional de la Enfermedad Celíaca.

Día Internacional por la Liberación de la #Marihuana

Día Internacional de la Partera.

Día de la Liberación en Dinamarca, Holanda y Etiopía.

Japón y  South Korea: Día de los Niños|Kodomo no hi (こどもの日). Antiguamente el 5 de mayo se celebraba el día del niño varón, Tango no Sekku (端午の節句).

Koinobori4797.jpg

México: Cinco de Mayo, conmemorando la Batalla de Puebla, en la que mexicanos se enfrentaron a franceses, siendo los primeros los vencedores.

Paraguay: Día del Abuelo/a.

Bandera de Paraguay

Provincia de Buenos Aires (Argentina): Día del Escritor Bonaerense en recuerdo a la desaparición de Haroldo Conti.

2023 Lunar Eclipse(Penumbral), hasta el 6 de mayo|Luna llena

2022 #SistemaDeSalud

2021

2020 Máximo de Eta Acuáridas.

2019

2017 Muerte de Mariela Muñoz, activista social transexual de Argentina. Se había hecho conocida en 1993, cuando un juez le quitó la custodia de tres de sus hijos.  Cuatro años después la Justicia reconoció su identidad autopercibida y logró la tenencia de algunos de sus 17 hijos. Muñoz crió 17 niños y niñas. Era abuela de 30 nietos y bisnietos.

Fue la primera transexual en conseguir el documento nacional con su identidad de género autopercibida.

2014|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2013 

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2010

CELN en el País|¡MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE LA IGUALDAD! Orientación sexual y derechos negados. Mi aporte al debate sobre el derecho al MATRIMONIO para tod@s.

2010 Incidentes durante la huelga general en Grecia en oposición al plan de ajuste propuesto por el gobierno para enfrentar la crisis provocan la muerte de 3 personas a raíz del incendio de una sucursal bancaria.

2010 Muerte de Armando Lucero, criminal argentino. Fue detenido en 2009 en Mendoza acusado de haber violado a una hija durante 20 años, con la que tuvo siete hijos de 19, 17, 16, 12, 11, seis y dos años. Lucero está acusado de abusar de otra hija. Lucero murió en la carcél de una infección respiratoria mientras esperaba el juicio. Esta conocido como la cuarta persona mas odiada del mundo. Su caso tiene rasgos similares a los de Josef Fritzl pero esta vez su hija no estuvo en cautiverio. Es muy raro que no haya acusado a su padre durante 20 años.

2010 Muerte de Umaru Yar’Adua, político y presidente nigeriano entre 2007 y 2010.

2008 Alrededor de 100.000 muertos y pueblos enteros devastados fue el trágico saldo que dejó en Myanmar el devastador paso del ciclón Nargis.

2008 Una mujer de 44 años de Wenden, en el estado germano de Renania del Norte Westfalia, mató a tres bebes, que tuvo en los años 80, y los metió en un congelador de su propia casa, donde fueron descubiertos por su hijo mayor, informó un vocero de la policía. La mujer fue interrogada y admitió además haberse deshecho de los pequeños.

2008 La muerte de un hombre que había sido atacado por neonazis desató un fuerte debate en Italia y llevó a la oposición a preguntarse si el reciente triunfo de la derecha había alimentado un clima de intolerancia. Nicola Tommasoli, de 29 años, murió tras ser golpeado el 1° de mayo por un grupo de jóvenes identificados por la policía como hinchas de fútbol neonazis.

2007 En Buenos Aires, Argentina los trenes de la línea Roca con destino a La Plata, Glew y Ezeiza no salían, y miles de pasajeros concentrados en el hall central quedaron en medio de desmanes y la pedrea, que se produjo. Terminaron destrozando 13 boleterías de la estación. Fueron cuatro horas de furia y caos con 21 heridos y 16 detenidos, aunque la escalada de violencia tuvo su pico cuando un grupo de manifestantes tomó una marquesina y la usó como ariete contra la puerta de la División Roca de la Policía Federal. Luego de romper la puerta, incendiaron esa dependencia.

En la empresa Metropolitano informaron que el servicio se había suspendido debido a que dos convoyes del ramal eléctrico quedaron varados cerca de la estación Hipólito Yrigoyen, a diez cuadras de la terminal Constitución.

1996 Encuentro Provincial de Servidores, con Salvador Gurrieri – Corrientes.

1988 #Matemática: #Conjuntos|#Lengua – Palabras con #R inicial: ropero, rata, Rita, Roberto, rifa, rico, remo, rosa|#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1959 Muerte del político, diplomático y jurista argentino Carlos Saavedra, premio Nobel de la Paz de 1936 por su intervención en la guerra boliviano paraguaya. De ascendencia gallega, era bisnieto del coronel Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de gobierno patrio argentino establecida en 1810.

1818 Nac. de Karl Marx, filósofo, economista, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.

En el cristianismo conmemoran a S. Ángel, obispo; S. Irene, mártir y a S. Hilario de Arlés, obispo|Provenza, Francia|Predestinación

También a S. Eulogio, obispo; S. Niceto, obispo; S. Teodoro, obispo; S. Geroncio, obispo; S. Máximo, obispo; S. Eutimio, mártir; S. Crescenciana, mártir; S. Ireneo, mártir; S. Joviniano, mártir; S. Peregrino o Pelegrín, mártir; S. Gregorio, mártir; S. Arquelao, mártir; S. Felicísima, mártir; S. Nancto, abad, eremita.

Categorías
Rel. Internacionales

Mercosur en Mendoza: Una cumbre sin respuesta a la crisis internacional.

Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.

La destitución de Lugo en Paraguay obligó a cambiar de urgencia la agenda de la Reunión de Mercosur y Unasur iniciada el 28/6 en la ciudad de Mendoza. El rechazo a lo que denominan “una nueva forma de golpes de estado” fue unánime, aunque no hubo acuerdo con respecto a la aplicación de sanciones económicas para con Paraguay.

Si dejamos este tema de lado para adentrarnos en la Reunión del Mercosur propiamente dicha en tanto sus objetivos y alcances económicos, podemos decir que se trató de una reunión a la defensiva con respecto a la crisis económica mundial. Suspendido Paraguay transitoriamente como miembro pleno del Mercosur, se decidió la incorporación de Venezuela y Mujica (Uruguay) propuso la incorporación de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador por considerar que aportarían “diversificación, peso político y complementariedad” aunque terminó aceptando la decisión de los socios mayores Brasil y Argentina.

Más allá de los datos folklóricos como el de pintar las calles, arreglar los semáforos y las cercanías por donde pasarían los presidentes, dejando el resto de la ciudad a la deriva, un dato pinta cabalmente la óptica de estas reuniones: mientras se gastaban millones en cenas, hoteles, seguridad, etc. Los judiciales de Mendoza, que van por el 3º mes de huelga seguían en las calles movilizados reclamando por recomposición salarial. En el extremo opuesto en una reunión técnica de alto nivel casi terminan a los insultos la Secretaria de Comercio Exterior de Brasil (Tatiana Prazeres) con la irascible Beatriz Paglieri de la Argentina: El tema fue las trabas al ingreso de mercancías nacionales impuestas por el Brasil en represalias por los aranceles que impuso previamente nuestro país.

Todos estos parecen ejemplos aislados, pero en realidad reflejan el profundo problema que tienen los gobiernos burgueses de la región para dar respuesta a la crisis económica internacional. Es que la misma está entrando en la región, Brasil se desacelera en su crecimiento, en Argentina hay peligro de recesión con inflación creciente, Uruguay y Paraguay dependen de los anteriores y el resto de las naciones a las que Mujica propone incorporar hacen su juego mirando más a los EEUU y Europa que al Mercosur.

Se necesita una verdadera unidad Latinoamericana

Siempre hemos sostenido que el Mercosur no representa ninguna solución para los pueblos de América Latina, dado que representa la unión de gobiernos burgueses para intentar salvar a sus propios capitalistas, socios menores del imperialismo. En tiempos de relativa calma o crecimiento de la región como los últimos hasta el 2009, no se expreban todas las contradicciones. Pero en circunstancias como las actuales de agudización de la crisis económica mundial, especialmente en la Eurozona, pero también en EEUU, éstas afloran y tironean a nuestras economías dependientes, arrastrándolas a la crisis de los países centrales más tarde o más temprano.

Por eso decimos que hay que trabajar para una verdadera unidad de Latinoamérica, pero basada en fundamentos opuestos a los del Mercosur, que tenga como primer objetivo la 2º y definitiva Independencia de todos los imperialismos. Que contemple las necesidades de nuestros pueblos y no los intereses de sus grandes capitalistas. Estamos convencidos que si unimos los avances tecnológicos de Brasil, la capacidad productora de alimentos de Argentina, el petróleo de Venezuela, el gas de Bolivia, los minerales de Chile y Perú, etc. Al servicio de satisfacer las necesidades de las masas, estaríamos mucho más fuertes para hacer frente a la presente crisis. De lo contrario estas reuniones seguirán desarrollándose con peleas en las alturas entre ministros mientras los judiciales o cualesquiera otros trabajadores seguirán manifestándose en las calles frente al lujo ofensivo de los que supuestamente los representan.