Categorías
Economía y Finanzas Públicas Educación POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Jornada en la Legislatura Porteña por Presupuesto 2015: LO PÚBLICO NO SE ACHICA.

banner ademys NUEVO

Comunicado. El pasado jueves 27 de novimbre, desde Ademys, en conjunto con organizaciones sociales, culturales, territoriales, trabajadores de la salud y estatales, realizamos una movilización y concentración en la Legislatura porteña contra los recortes al presupuesto 2015.

Los docentes denunciamos el recorte presupuestario 2015 para educación en general – siendo el mínimo histórico-, y en particular la disminución del presupuesto en infraestructura, becas escolares, cooperadoras, al tiempo que no se proyecta la construcción de ninguna escuela, lo que pone en evidencia que continuarán los niños y jóvenes sin acceder a las vacantes que les corresponden en la escuela pública.

Mientras el gobierno macrista recorta la inversión en educación, salud, cultura y vivienda, aumentará las partidas presupuestarias a la educación privada -que alcanzará casi los 3 mil millones de pesos, a la policía metropolitana, a la publicidad, y a los pagos de deuda, que se incrementarán en un 100%.

Por un aumento en las partidas de Educación, Salud, Vivienda y Cultura.
¡No a los recortes!

Categorías
Educación Federal POLÍTICA

CIUDAD DE BS. AIRES: Martes 9/9 PARO Y MOVILIZACIÓN DE DOCENTES TERCIARIOS.

unnamed

BASTA DE DILACIONES: REGLAMENTACIÓN YA DE LA LEY DE TITULARIZACIÓN

Comunicado. Los docentes de Educación Superior vienen luchando desde el 2006 por la TITULARIZACIÓN.  En el 2013, con la lucha persistente de los docentes se logró la LEY DE TITULARIZACION N°4563, que se PROMULGÓ EL 17 DE JUNIO DEL 2013.

Desde esa fecha las autoridades del Ministerio de Educación vienen dilatando su REGLAMENTACIÓN. Los docentes han impulsado asambleas, reuniones, petitorios, ceses de tareas, movilizaciones, entre otras medidas.

Se impulsó un pedido de informe en la Legislatura Porteña a instancias del diputado Marcelo Ramal del FIT, el cual fue aprobado y a partir del cual fue informado que la reglamentación estaba ‘a la firma’.

Pero ante la falta de respuestas, este año en ASAMBLEA GENERAL, DOCENTES Y ALUMNOS de la Escuela de Enfermería «Cecilia Grierson» DETERMINARON EL 20/08 UN CESE DE TAREAS Y MOVILIZACIÓN A LA JEFATURA DE GOBIERNO Y AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN con el acompañamiento de ADEMYS y UTE, logrando reactivar la Reglamentación que estaba cajoneada en el Ministerio de Educación, y se informó que el 1°/9 fue elevada a Jefatura de Gobierno.

En asamblea convocada para todos los docentes de nivel terciario de la Ciudad, realizada el 20/09 en el Joaquín V. González, POR TANTAS PROMESAS INCUMPLIDAS, se resolvió realizar un PARO Y MOVILIZACIÓN.

9/9: PARO DE DOCENTES DE NIVEL TERCIARIO

17.30 hs CONCENTRACIÓN FRENTE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD – PASEO COLÓN 255.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA Rel. Internacionales

Trotsky y la Argentina de hoy.

Imágenes de la Charla – Debate «Trotsky en la Argentina de hoy» realizada  en la Legislatura Porteña. Entrevistas y extractos de las intervenciones de los diputados Christian Castillo (PTS) y de Alejando Bodart (MST – Nueva Izquierda). Para más información ver: http://www.mst.org.ar

Categorías
Educación Federal Música POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Ciudad de Bs. Aires: En defensa de las Orquestas Infantiles.

10342755_404890752983608_3623367214020766989_n

Comunicado. En la Legislatura Porteña se realizó una conferencia de prensa organizada por padres y trabajadores del programa de Orquestas Infantiles de la Ciudad. Participaron los diputados Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda), Claudia Neira, José Campagnoli y Maximiliano Ferraro, representantes de UTE, de las Cooperadora y la Asociación de Amigos de las Orquestas y el Maestro Claudio Espector, director de las orquestas.

«El vaciamiento que hacen el ministro de Educación, Bullrich y Soledad Acuña, subsecretaria a cargo de este programa, es parte de una línea general del macrismo de atacar todo lo público, en especial la educación como ocurrió este año con el caso de las inscripciones on line. Desfinancia este programa que tiene una función de inclusión social y es un ejemplo internacional. Además, persigue a Espector al que intentó separar de su cargo», denunció el diputado Bodart.

«Estos hechos reflejan también la concepción del arte que tiene el macrismo, al que ve como espectáculo para el marketing y el turismo. A eso hay que contraponerle visión que nos haga partícipes del arte y la cultura. Hay que defender las orquestas no sólo por su función artística y educativa, sino también porque dan una alternativa a los jóvenes más vulnerables de nuestra ciudad», agregó el legislador.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA

Charla sobre la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires. Feria del Libro 2014.

Imágenes de la charla sobre Cultura en la Ciudad de Buenos Aires realizada en el stand de la Legislatura Porteña en la Feria del Libro. Entrevistas a Daniel Loisi, periodista, actor y director de teatro; a Alejandro Britos Cabrera, saxofonista de la banda Jamaicaderos; a Antonio Célico, rector de la Escuela de Arte Dramático (EMAD) y Mariano Rosa, coordinador nacional de la Juventud Socialista del MST – Nueva Izquierda. Extracto de la intervención de Alejandro Bodart, diputado porteño del MST – Nueva Izquierda. Para más información ver: http://www.mst.org.ar

Categorías
Educación POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Falta de Vacantes: Multitudinaria reunión de padres, docentes y diputados en la Legislatura Porteña.

1890625_361632953976055_524040884_oComunicado. En el Salón Perón de la Legislatura Porteña se realizó hoy por la mañana una multitudinaria reunión de padres afectados por la falta de vacantes para sus hijos, gremios docentes y legisladores. Allí se discutieron los pasos a seguir frente a la enorme crisis que está atravesando la educación pública en nuestra Ciudad.

Participé de la reunión y tras escuchar a padres y docentes, expresé: Faltan 15 días para el inicio de clases y son miles los chicos que todavía no tienen vacante. Además de la movilización es imprescindible que los diputados de la oposición nos comprometamos a convocar a una sesión especial urgente y a votar la interpelación al Ministro Bullrich. Si todos los que se dicen `oposición´ ponen su firma, el número nos da. Y si alguien no firma nos permitirá comprobar quién es cómplice de Mauricio Macri.

Alejandro Bodart (MST en Nueva Izquierda), además puntualizó: «Chicos, en los próximos días, Bullrich se tiene que ir y Macri pagar el costo político de este desastre».

————————————————————–

Carta del sindicato docente ADEMYS a las familias: news5-cartaalasfamiliasINSCRIPCIONONLINEpdf

unnamed

Categorías
POLÍTICA

Ripoll señaló: “Nace una Defensoría domesticada. No pueden ser garantes de los derechos del pueblo quienes canjean sus votos por cargos”.

1398870_10152440422397468_933036081_o

Comunicado. Esta mañana, en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña se realizó la Audiencia Pública por la Defensoría del Pueblo. Entre otros postulantes estuvo Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, acompañada por Elia Espen (Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora) y respaldada por decenas de firmas entre las que están los actores Soledad Silveyra y Luis Brandoni, los periodistas Víctor Hugo Morales y Luis Novaresio además de importantes referentes sindicales de Ademys, el INDEC, la Línea 60, el cuerpo de delegados de Emfer, entre otras.

Ripoll señaló: “Nace una Defensoría domesticada. No pueden ser garantes de los derechos del pueblo quienes canjean sus votos por cargos”.

 

Categorías
POLÍTICA

Ciudad de Buenos Aires: Cierre de Campaña del MST-Nueva Izquierda.

Cierre de Campaña Electoral del MST-Nueva Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires realizado frente a la Legislatura Porteña. Intervenciones de los candidatos a legisladores Maru Lopes y Sergio García, y de Alejandro Bodart, diputado del MST en Nueva Izquierda. Para más información ver http://www.mst.org.ar