Categorías
Efemérides

28 de Noviembre

28 de noviembre.

Día Nacional de Albania|Constitución de Albania

Día Nacional de Mauritania

2022

2021 Terremoto en Amazonas|Elecciones generales de Honduras

2020

2019

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#Primavera2019 #Equinoccio #Primavera

2018

2017

#2016 – #2019 Nosotros

2016 En Colombia, se estrelló el vuelo 2933 de LaMia; murieron 71 de sus 77 ocupantes.

2015

#Revolución #Independencia #Soberanía

2014

2013

2012 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 29 de noviembre. Luna llena.

Encuentro Por una Cultura, Independiente, Democrática y Popular – 2012

#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

2008 Comenzaron dos días de violentos incidentes entre musulmanes y cristianos por una disputa en unas elecciones comunales en Nigeria, los mismos dejaron alrededor de 381 muertos, entre ellos seis estudiantes. Varias mezquitas e iglesias fueron incendiadas. En 2004, Plateau había sido escenario de choques entre cristianos y musulmanes, que dejaron más de 700 muertos. Y en 2001, en una serie de manifestaciones en Jos, murieron más de 1000 personas.

2007 Muerte del sindicalista argentino Abel Beroiz. El día anterior había sido baleado y acuchillado en Rosario, Santa Fe. Su tarea dentro de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros era la de tesorero.

2007 Muerte del guitarrista francés Fred Chichin. Fue integrante del dúo Rita Mitsouko junto con su compañera Catherine Ringer.

2007 LO QUE PASA Agenda

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

1996 El presidente argelino, Liamin Zerual, recibió en referendum por el 85,81 por ciento de los votos a favor, la concentración de poder para la prohibición del Islam con fines políticos.

1994 El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Cervantes.

1993 Lunar Eclipse(Total) hasta el 29 de noviembre.

1992 Un incendio destruyó parte del palacio imperial vienés de Hofburg en Austria.

1989 Luna nueva.

1978 Muerte de Antonio Vespucio Liberti, varias veces presidente del club argentino de fútbol River Plate.

1978 El club de fútbol argentino Boca Juniors venció al Deportivo de Cali por 4 a 0 y ganó su segunda Copa Libertadores de fútbol.

1973 El club de fútbol argentino Independiente venció a la Juventus por 1 a 0 en Roma, Italia y conquistó la Copa Intercontinental de fútbol.

1972 El presidente de Haití, Jean Claude Duvalier, decretó varias reformas en el país y perdonó a presos políticos al acceder al poder. 

1971 Fue asesinado en El Cairo, Egipto el primer ministro de Jordania, Wasfi Tell. 

1970 Luna nueva.

1967 Muerte del compositor argentino Héctor Panizza, autor de Aurora|#Música #Musicoterapia / #Sonido

1966 Se promulgó una nueva Constitución de la República Dominicana. 

1954 Muerte de Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel 1938|#Nobel

1951 Luna nueva.

1947 Luna llena.

1943 Conferencia de Teherán, Irán entre Winston Churchill, Franklin Delano Roosevelt y Yosif Stalin, para la organización futura del mundo.

1942 Murieron abrasadas cerca de 500 personas al incendiarse una sala de fiestas en Boston, Estados Unidos.

1936 Luna llena.

1926 Se fundó la Asociación Amateurs Argentina de Football.

1917 Luna llena

1912 La Asamblea Nacional proclamó la independencia de Albania del Imperio Otomano.

1911 Firma del Plan Ayala, que sirvió de bandera al partido de Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana. 

1908 Nac. de Claude Lévi Strauss, antropólogo francés.

1896 Se abrieron las puertas del definitivo edificio del Hospital de Niños de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1865 Mariano Prado derrocó al presidente de Perú, Juan Antonio Pezet.

1821 La Junta General de Corporaciones y Funcionarios decretó la independencia del Istmo de Panamá.

1820 Nac. de Friedrich Engels, filósofo y revolucionario alemán.

En el cristianismo conmemoran a: Beatos Juan Jesús Mariano Andradas Gonzalo y 14 compañeros mártires de España; a B. María Elena Stollenwerk, S. Esteban, martirizado en Constantinopla en 766; S. Pedro, S. Basilio, S. Gregorio, S. Sóstenes, discípulo de S. Pablo|Biblia

También a S. Catalina Labouré, propagó la advocación de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa|#InmaculadaConcepción

Categorías
Efemérides

23 de mayo

23 de mayo.

Día del Cine Argentino.

Día del Soldado Aeronáutico.

Día del Trabajador del Turf.

Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.

2024 Luna llena.

2023

2022 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2021 Atentado de San Miguel del Ene en Perú.

2020

#2019 #Otoño #Equinoccio

#2018 #Otoño #Equinoccio

Función Pública

2017 Muerte de Roger Moore, actor de cine y televisión británico. Interpretó el papel del agente secreto británico James Bond 007 como sucesor de George Lazenby, quien había suplido a Sean Connery.

Resultado de imagen para roger moore

2016

2015

Función Pública

2014

Dicen que soy #YO|CELN en el País y el Mundo

2013

2011

2010

2008 Housekeeping

1996 Aparición del diario deportivo Olé en Argentina.

#1995

Mi hermana, que en esta foto está con su gata la Nicole, debajo de ese abrigo que creo que era de mi tía Teresa también tenía un chaleco rojo de lana que había tejido mi vieja. Capaz fue la única prenda que terminó en su intento por aprender a tejer.

1992 Muerte del artista argentino Atahualpa Yupanqui, Héctor Roberto Chavero.

1988 #Matemática#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1969 En Argentina, la CGT – Confederación General del Trabajo de Rosario, Santa Fe convocó a un paro y llamó a la central nacional a un paro en todo el país en repudio a las represiones obreras y estudiantiles ocurridos en esos días en Corrientes y en Rosario donde murieron tres personas. Fue durante la dictadura en Argentina de Juan Carlos Onganía.

1949 Nac. de Alan García, presidente de Perú de 1985 a 1990 y durante un segundo período desde 2006.

1936 Inauguración del Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1929 Eclipse Lunar Penumbral.

1911 Fundación del Museo Social Argentino.

1910 Eclipse Lunar Total.

1810 #SemanaDeMayo|Se comunicó la cesación en sus funciones del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la toma del mando del Virreinato del Rio de la Plata, actual Argentina, por el Cabildo Abierto.

En el cristianismo conmemoran a S. Lucio, S. Julián y a S. Desiderio. Aparición de Santiago, apóstol. Era hermano de Juan, el Evangelista y primo de Jesús. Con su figura se sincretizan Oggun y Oshosi, figuras de la cultura afroamericana. Oshosi es hermano y compañero de Oggun| #cazador #arco #flecha|Hou yi.

Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua

VeveOgoun.svg

También a los Beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski|Polonia

Del 19 de mayo al 23 de mayo los romanos celebraban a MinervaMenrva o Menerva para los estruscos|AteneaBelonaEnio| lechuza, dragón y serpiente; astucia, la sutileza de la belleza y la sagacidad|Quinquatria

Categorías
Efemérides

17 de mayo

17 de mayo.

Día de la Armada Argentina. En 1814 el Alte. Guillermo Brown ganó la batalla de Montevideo a las tropas realistas.

Día del Infectólogo/a.

Día Internacional de la Hipertensión.

Día de las Personas Electrodependientes.

Día Internacional del Reciclaje.

Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Día contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad Sexual y de Género.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información| Día de Internet.

Día de la Constitución de Noruega y día del Niño/a.

#2022 #Otoño2022

2021 #Otoño2021 #Equinoccio #Otoño #Otoño21

Incidente fronterizo entre España y Marruecos.

Derrumbe del Arco de Darwin, en las Islas Galápagos, Ecuador.

#2020 #Otoño / #Otoño2020

2019

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018

2017 Muerte de Chris Cornell, cantante y músico estadounidense.

2015

2015 Muerte de Lita de Lázzari, mediática ama de casa y presentadora de televisión argentina, presidenta honoraria de la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina. También fue presidenta de la Unión Intercontinental de Amas de Casa y Consumidores.

2014

La comunidad homosexual argentina celebra un «besazo» contra la discriminación|BESAZO. DIA INTERNACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION POR ORIENTACION SEXUAL E IDENTIDAD DE GENERO|En el Día Internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de Género, la FALGBT aboga por más avances y el cese de la violencia|Comunidad homosexual argentina celebra un “besazo” contra la discriminación.

El 17 de mayo es el Día internacional de lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual y Género|Jornadas Abiertas de Debate y Actividades en la Universidad de Bs. Aires – UBA. Hacia el 17 de Mayo|Campaña por el Derecho a Ser – 17 de Mayo

2013

Función Pública

17 de Mayo: Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género|Reunión de espacios políticos de la FALGBT

2013|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2012 linda tarde…

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia|Lanzamiento de la Campaña Electoral del Mov. Proyecto SUR en la Ciudad de Bs. Aires, Capital Federal

2010 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#2009

2009 Muerte de Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo.

2008 Un agente de la Policía Feredal Argentina de 26 años fue asesinado de dos balazos a la mañana cuando salía de su casa en el partido bonaerense de Almirante Brown. La víctima, identificada como Pablo Otegui, prestaba servicio en la seccional 12a. Cuando fue asesinado se dirigía a su trabajo.

2007 Música

2007 Los líderes de las dos facciones de la Iglesia Ortodoxa firmaron un documento de reunificación en Rusia. El Patriarca Alexis II, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y el Metropolitano Laurus, líder de la Iglesia Ortodoxa en el Extranjero con sede en Nueva York, firmaron el documento frente a líderes de la Iglesia y a familiares del último zar.

2007 Dos trenes de Corea del Norte y del Sur cruzaron la frontera fuertemente armada que separa a ambos países. Se restableció así una vía de comunicación cortada tras la guerra que duró desde 1950 a 1953.

2006 Festejarán el «Día de Internet» en Argentina.

2004 En Estados Unidos se lanzó el cohete amateur Go Fast de 7 metros de longitud, perteneciente al CSXT Civilian Space Xploration Team, grupo civil de exploración del espacio llevando una radio de radioaficionado, y entró al espacio a 100 km de altitud.

2004 Ezzedine Salim, presidente del Ejecutivo iraquí, fue asesinado en un atentado con coche bomba en Bagdad.

1998|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1995 Clausura del Seminario: Cómo sanar sentimientos negativos, con el P. Jaime Burke. En la Ciudad de Corrientes, Argentina|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|#Psicología

1988 Lengua|Matemática: Piensa y resuelve|#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria  #Corrientes #Corrientes88

1969 Rosariazo. En la ciudad de Rosario, Santa Fe estudiantes se manifestaron para repudiar el crimen del estudiante asesinado hacía dos días en una manifestación en la provincia de Corrientes, Argentina. La policía los reprimió y mató a otro estudiante: Alfredo Ramón Bello. Fue durante la dictadura de Juan Carlos Onganía.

1965 Se creó en Mendoza, Argentina la Universidad del Aconcagua.

1961 Nac. de Enya, Eithne Ni Bhraonain, cantante y compositora irlandesa.

1900 Nac. de Ayatollah Khomeini, líder político y religioso iraní.

1892 Muerte de Pedro Goyena, fundador del diario católico La Unión. Fue abogado, escritor y político argentino, representante del pensamiento católico.

1873 Nac. en Córdoba, Argentina del doctor Julio Argentino Roca. Hijo de Julio Argentino Roca, quien fuera dos veces presidente del país. Fue diputado nacional por la provincia de Córdoba en dos ocasiones. Senador y gobernador de la misma provincia, el 20 de febrero de 1932 asumió como vicepresidente del general Agustín P. Justo. Fue luego embajador en Brasil y ministro de Relaciones Exteriores y Culto durante la presidencia de Ramón S. Castillo.

1925 Canonización de Teresita del Niño Jesús, santa católica francesa.

1814 Noruega se independizó de Dinamarca.

1814 Nac. del empresario Patricio Peralta Ramos, quien cedió terrenos de la costa bonaerense al gobernador Mariano Acosta. Actualmente son parte de la localidad de Mar del Plata.

1814 El Alte. Guillermo Brown ganó la batalla de Montevideo a las tropas realistas. Esta victoria se tiene en cuenta para conmemorar el día de la Armada Argentina

1797 Nac. del Gral. Pascual Echagüe, ex gobernador de Santa Fe y Entre Ríos, provincias argentinas. En 1839 con el apoyo del gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, invadió la Provincia de Corrientes, y en Pago Largo ejecutó a sus líderes, inclusive al gobernador correntino Genaro Berón de Astrada.

1749 Nac. de Edward Jenner, médico inglés que descubrió la vacuna contra la viruela.

En el cristianismo conmemoran a S. Pascual Bailón|Valencia, España.

 También a S. Miguel, S Pablo, S. Víctor y a B. Antonia Mesina.

 

Categorías
POLÍTICA

A instancias de la FALGBT y ATTTA Rosario es la primer ciudad del país en contar con un Programa de Inclusión laboral trans.

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans informa que en la sesión del día de la fecha el Concejo Municipal de Rosario ha aprobado el proyecto de Ordenanza por el cual se crea a nivel municipal un “Programa de Inclusión laboral trans”, en el marco de la Dirección General de Empleo de la ciudad.

Dicho proyecto ha sido impulsado por el Concejal Socialista Pablo Colono y forma parte del Plan de Ciudadanía LGBT que la FALGBT impulsa junto al Sistema de Naciones Unidas en Argentina (PNUD. ONUSIDA, OIT) para lograr la inclusión plena del colectivo de la diversidad sexual, tras la aprobación de las leyes de Igualdad.

El texto, elaborado conjuntamente por el equipo del Concejal Colono y la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans, ATTTA (Asociación travestis, transexuales, transgéneros de Argentina) y la Mesa Nacional por la Igualdad, incorpora importantes medidas para avanzar en materia de inclusión y derechos de mujeres y hombres trans en el empleo.

Entre los objetivos propuestos para el Programa se destacan:

-Articular todas las acciones en materia de inclusión laboral trans ya destinadas en la actualidad, y las que se programe desarrollar, conjuntamente con el Área de la Diversidad Sexual municipal.

-Implementar un programa de Incentivos destinado a promover la capacitación en oficios del colectivo trans para su posterior inserción laboral.

-Crear, fomentar y mantener espacios de capacitación y formación laboral y profesional que incluyan especialmente a las personas trans.

-Promover la inclusión de las mujeres y hombres trans en los programas nacionales y provinciales ya existentes, o a crearse a futuro, no generando esto incompatibilidad alguna.

-Crear, mantener y difundir un registro de empresas privadas que ofrezcan trabajo a las personas trans.

-Articular los incentivos y programas del Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia hacia el sector privado que contribuyan al empleo del colectivo trans.

Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó “la aprobación de esta Ordenanza del concejal Pablo Colono en Rosario es una excelente noticia ya que nos permitirá contar con una herramienta de mucha utilidad, en el camino de la inclusión laboral para el colectivo trans. Destacamos asimismo la receptividad del Concejo Municipal a las propuestas de nuestro colectivo, en particular ésta que consideramos muy importante y forma parte de nuestro Plan de Ciudadanía LGBT.” Asimismo agregó “sin dudas tras la aprobación de la ley de Identidad de Género, uno de los principales desafíos es avanzar en el goce concreto de los derechos y la inclusión para un colectivo largamente vulnerado y excluido. En ese objetivo los gobiernos locales tienen un rol fundamental y a eso apunta este programa.”

Por su parte Marcela Romero, Secretaria General de la FALGBT y Presidenta de ATTTAfinalizó “tras años de exclusión y de ser las olvidadas de la democracia vemos con enorme satisfacción muchos avances, y este en Rosario es de singular importancia. Esperamos que la Municipalidad de Rosario ponga en marcha esta Ordenanza cuanto antes, ya que es urgente abordar la inclusión laboral trans no solo en Rosario sino a nivel nacional.”

 

Categorías
Derechos Humanos JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

El 8 de Marzo fue un día de lucha.

Por María Damaseno de la Mesa Nacional de la CTA para Alternativa Socialista.

Desde principios de febrero comenzamos a reunirnos compañeras de distintas organizaciones convocadas por la Secretaría de Género de la CTA Nacional para coordinar la voz de las mujeres en nuestro día, el 8 de marzo. Partíamos de la convicción compartida de que las mujeres en general, y las trabajadoras en particular, teníamos muchas razones para estar ese día juntas en la calle. Porque la democracia está en deuda con nosotras. Así, de igual modo que otras iniciativas realizadas en Tucumán, Rosario, Córdoba, Neuquén, Bariloche y muchas otras ciudades del país, en Buenos Aires nos convocamos la CTA, las Mujeres del MSTen Movimiento Proyecto Sur, las de la CCC, del MTL y de distintas organizaciones para poner en pie una jornada unitaria de lucha por nuestros derechos. 

¡Y así fue! El martes 8 de marzo a la tarde, a pesar de que fue pleno feriado de Carnaval, más de dos mil mujeres de todas las edades, junto a varios de nuestros compañeros, nos convocamos en Avenida de Mayo y la 9 de Julio para llevar adelante nuestra jornada de lucha en el Día Internacional de la Mujer. Lo hicimos levantando dos consignas fundamentales: por la aprobación de la ley de aborto presentada en el Congreso y, también contra la violencia de género y el femicidio, que en el último tiempo ha cobrado más relieve.

Nos encontramos con las compañeras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito; las compañeras de la Casa del Encuentro, de Pañuelos en Rebeldía y de todas las organizaciones que convocamos y organizamos la jornada. Entre otras, estuvieron presentes allí nuestra dirigente Vilma Ripoll, la legisladora María José Lubertino y la compañera Marta Rosenberg, referente de la Campaña.

Durante la tarde funcionó una radio abierta donde se pudieron escuchar las voces y las reflexiones de distintas compañeras. Otras estamparon remeras con stencils. Y como un símbolo contra la violencia de género, muchas de las presentes nos pintamos una lágrima en la cara para exigir medidas urgentes para detener la muerte de mujeres, los femicidios. Sobre el final de la jornada, recibimos el apoyo de una ruidosa murga y luego marchamos a la Plaza de Mayo.

Nosotras, las Mujeres del MST en el Movimiento Proyecto Sur, estuvimos presentes desde el comienzo de la jornada. Montamos un gazebo, donde distribuimos material informativo y vendimos nuestros libros El derecho al aborto y Diversidad sexual y cambio social. Participamos junto a nuestr@s compañer@s de la agrupación Libre Diversidad, formando una importante columna. Y nuestra batucada le puso ritmo a las canciones exigiendo el derecho al aborto.

Hablando de aborto, no podemos menos que volver a recordar críticamente el anuncio de la presidenta Cristina Kirchner cuando abrió las sesiones del Congreso, de extender a las embarazadas la asignación por hijo. No porque la medida en sí misma sea incorrecta, sino porque aislada de una política integral que incluya el derecho al aborto significa, de hecho, ratificar su cerrada postura en contra de ese derecho elemental de las mujeres que todavía se nos debe.

Además, el anuncio Cristina lo hizo precisamente en el Congreso, que debería avanzar en el debate y la aprobación de la ley de aborto. Por eso no nos extraña que la “progresista” presidenta haya recibido los calurosos aplausos de la diputada nacional Cynthia Hotton. Si un personaje tan retrógrado y clerical la aplaudió, corresponde desconfiar…

Junto a las compañeras de otras organizaciones, como impulsoras de la jornada del 8 de Marzo, sentimos el orgullo de haber protagonizado un logro. Creemos que es fundamental que se mantengan y se profundicen espacios de coordinación plurales y amplios como el que se reflejó en ese día. La unidad en la diversidad y, por supuesto la movilización, son la mejor herramienta para que todas las mujeres que venimos peleando por nuestros derechos podamos conquistarlos.