Categorías
Efemérides

1 de julio

1 de julio.

En la Antigua Roma, el 1 de julio se iniciaban unas Fiestas en honor a la diosa Juno / #Lucina|#Maternidad #DiosaMadre|#Matrimonio #Esposa|#Hera #Uni #Diana|#Rayo #Rayos #Júpiter #Reina|#Atenea #Tanit.

Día del Historiador/a desde 2002, en Argentina.

Día del Arquitecto/a en Argentina. El resto del mundo lo festeja el primer lunes de octubre. Lo instituyó la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura

Día Universal de la Cooperación.

Inicio de la #SemanaDeLaDulzura en Argentina, del 1 al 7 de julio. Comenzó en el #invierno de 1989 de la mano de la Asociación de Distribuidores de Golosinas con un objetivo comercial, pero se fue instalando en el ideario popular.

Día de la Independencia de Ruanda.

Día de la Independencia de Burundi.

Día de Canadá.

2022 Protestas en Karakalpakistán, Uzbekistán|Elecciones presidenciales de India|Elecciones para Jefe Ejecutivo de Hong Kong

2021 Huracán Elsa / Temporada de huracanes en el Atlántico de 2021

2020 Se iniciaron en este mes los Incendios forestales de Córdoba / Incendios en Argentina.

#2019 #Invierno #Solsticio|#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

#2018 #Invierno #Solsticio

2017

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2016

2015

2013 CELN en el País

2012

2011 Eclipse solar parcial.

2010 En Pakistán dos suicidas cometen un atentado terrorista contra un importante santuario islámico sufí en la ciudad de Lahore, dejando al menos 43 muertos.

2010 Contra los Kirchner, Macri y la Vieja Política afiliate al MST- Mov. Socialista de los Trabajadores de Vilma Ripoll! Avisame y te digo cómo. *Si al Derecho al Matrimonio para las parejas del mismo sexo. Los mismos derechos con los mismos nombres, ya! – a través de Facebook

2009

Muerte de Oscar Raúl Cardoso, periodista argentino.

2008 Al menos 53 personas murieron en Somalia cuando insurgentes islámicos se enfrentaron con tropas etíopes y efectivos de paz ugandeses en confrontaciones separadas. El último brote en la insurgencia que ya llevaba 18 meses se produjo una semana antes de que se hiciera efectivo un cese del fuego mediado por las Naciones Unidas entre una facción islámica y el Gobierno somalí interino. Islámicos de línea dura han estado llevando adelante una insurgencia casi diaria, al estilo Irak, contra el Gobierno interino y sus refuerzos etíopes desde que en el 2007, fueron desplazados de Mogadiscio y de la mayor parte del sur de Somalia.

Un total de 53 personas murieron en el centro de Somalia y en la capital, Mogadiscio informó Ahmed Sudan, presidente de la Organización para la Paz y Derechos Humanos Elman, con sede en Mogadiscio. Sudan dijo que 11 civiles murieron cuando islámicos emboscaron durante la noche a tropas etíopes y efectivos de paz ugandeses en Mogadiscio, mientras que docenas de otros resultaron heridos. Otras 36 personas, incluyendo civiles e insurgentes, murieron cuando los rebeldes atacaron un convoy de tropas etíopes en Mataban, 410 kilómetros al norte de la capital somalí.

Entre los muertos estaban Moalim Farhan, comandante del grupo militante que atacó el convoy, y Abdullahi Ali Farah, también conocido como Sheikh Aspro. Era el segundo en el mando del jeque islámico de línea dura Hassan Dahir Aweys, quien estaba en las listas de Estados Unidos y de la ONU de socios de Al Qaeda.

2008 Muerte de Alberto Guerberof, político socialista argentino. Fue uno de los fundadores del Partido Socialista de la Izquierda Nacional de 1962, del Frente de Izquierda Popular de 1971 y del Movimiento Patriótico de Liberación de 1987. En sus últimos años de vida se había acercado a la política de Néstor y Cristina Kirchner.

2007 Muerte del periodista deportivo argentino Juan José Lujambio.

2004 Muerte de Marlon Brando, actor estadounidense|#Cine

2000 Eclipse solar parcial.

1997 Gran Bretaña entregó Hong Kong a China después de 155 años de ocupación|Transferencia de soberanía de Hong Kong

1994 El real brasileño comenzó a ser moneda de curso legal.

1990 M. & Leyendas. Apuntes

1989 En marcha con Jesús (Apuntes)|Biblia

1987

1982 Asumió de facto la presidencia de Argentina el general Reynaldo Benito Antonio Bignone.

1981 Así Cocina Chola Ferrer. Apuntes

1979 La empresa japonesa Sony lanza el Walkman, reproductor de audio portátil.

1974 Muerte del ex presidente argentino Juan Domingo Perón. Asunción a la presidencia de Argentina de la vice presidenta Isabel Perón. Asumió tras la muerte de Juan Domingo Perón quien se desempeñaba como presidente.

1970 La calle Florida de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina se transformó en peatonal.

1969 El príncipe Carlos, Charles Philip Arthur George de Mountbatten Windsor, se convirtió en Príncipe de Gales|Carlos III

1967 Nac. de Pamela Anderson, actriz estadounidense nacida en Canadá.

1963 Nac. de Gladys Serrano, licenciada en informática argentina.

1961 Nac. de Lady Diana Spenser, princesa de Gales, Inglaterra.

1936 Fundación de la Academia de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina.

1929 Se publicó la historieta Popeye del dibujante estadounidense Elzie Crisler Segar.

1921 Se fundó en Shanghai, el Partido Comunista Chino.

1916 Entró en vigor la Ley seca en Estados Unidos. EE.UU., que prohibía las bebidas alcohólicas en varios estados.

1903 Nac. de la británica Amy Johnson, pionera de la aviación.

1896 Suicidio de Leandro Nicéforo Alem, político argentino, fundador de la Unión Cívica Radical, fue elegido dos veces diputado provincial y dos veces senador nacional.

1880 Carlos Tejedor renunció a la gobernación de la provincia argentina de Buenos Aires, tras levantarse en una sangrienta revolución ante el triunfo electoral de Julio A. Roca a la presidencia de la Nación Argentina. Tras su renuncia, José María Moreno se hizo cargo del gobierno de la provincia y acató el poder de la Nación, entonces presidido por Nicolás Avellaneda.

1876 Muerte en Berna, Suiza, del revolucionario ruso Mijail A. Bakunin. Fue uno de los fundadores del anarquismo. Había nacido en Rusia el 30 de mayo de 1814.

1867 En Gran Bretaña, el Parlamento aprobó el acta para la formación del dominio de Canadá, que unía a las colonias de la América del Norte británica.

1858 Se presentó en la Sociedad linneana de Londres, Inglaterra la comunicación de los científicos británicos Charles Darwin y Alfred Russel Wallace estableciendo los principios de la teoría de la evolución mediante la selección natural.

1823 Las Provincias Unidas de América Central se independizaron de México.

En el cristianismo conmemoran a Aarón, hermano de Moisés y Patriarca judío; a S. Ester|Biblia|IshtarEster

También a S. Oliverio Plunkett, obispo y mártir; S. Antonio Rosmini; S. Leonor (o san Lunario), S. Teodorico, abad; S. Justino Orona y S. Atilano Cruz, mártires|México

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Efemérides Estados Historia - Antropología - Arqueología Medios - Diseño - Imagen y Sonido

6 de julio

6 de julio.

Día Nacional de Malaui.

Día Nacional de Comoras|Elecciones presidenciales de Comoras 2024

Día del Docente Jubilado en Argentina, según algunas fuentes. Para otras, es el 30 ó 31 de Julio: DIA DEL JUBILADO DOCENTE|Día del Docente Jubilado.

Día del Maestro/Profesor/a en Perú, en conmemoración a la fundación de la primera Escuela Normal de Varones, en 1822 por el General José de San Martín.

2022

2021 #AbortoLegal | #NiUnaMenos x aborto clandestino | #SíALaVida|Rothbard

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2020

Muerte de Rosario Bléfari, cantante, actriz, y escritora argentina.

2019 Muerte de João Gilberto, músico brasileño.

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

2018

2017 Muerte de Landrú, Juan Carlos Colombres, humorista gráfico argentino caracterizado por sus ironías sociopolíticas|Cultura, Deportes y Comunicación: Medios. Diseño, Imagen y Sonido. Carpeta

#NoAlMaltratoAnimal Ya!

#2017 #36 y otras #fiestas|Ciudad de #BuenosAires | #Argentina

2016

#Tuqui

2015

2014

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST

#2010 Varias de entre casa

Hoy habría dictamen para la modificación al C. Civil y así otorgar el Derecho al Matrimonio a las parejas q aun no acceden a ese derecho x su orientación sexual. Que los senadores voten de acuerdo a la voluntad popular q se manifestó a favor de mas IGUALDAD. Para q todxs tengamos en Argentina, los mismos derechos con los mismos nombres, ya!!! – Facebook

CELN en el País y el Mundo | Rosario3.com Denuncian agresiones por no querer firmar contra el matrimonio homosexual.

No al apartheid para homosexuales! Si a la IGUALDAD de derechos p/todxs!! Gente, salgamos a las calles a pedir un país con mas IGUALDAD. Hoy algunxs senadorxs propusieron diferenciar a ciudadanxs x su orientación sexual con respecto al derecho al Matrimonio. El 13/7 Hagamos ruido x la Igualdad!! Cacerolas, bocinas, vuvuzuelas etc!!! Facebook

2010 Muerte de Sarah Bianchi, escritora, actriz y directora de teatro argentina.

2008|Más de #2008 / #Invierno y #Primavera

2008 Una comisión de investigación formada por el jefe del Estado Hamid Karzai concluyó que 47 civiles que celebraban una boda en el este de Afganistán murieron en un bombardeo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, bajo mando estadounidense. Hemos descubierto que 47 civiles, en su mayoría mujeres y niños, murieron en un ataque aéreo, y que nueve personas resultaron heridas, declaró el responsable de la comisión formada y vicepresidente del Senado, Burhanullah Shinwari.

La coalición internacional bajo mando estadounidense rechazó las acusaciones, y aseguró que varios insurgentes murieron en este ataque. Las fuerzas extranjeras en Afganistán, que cuentan con unos 70.000 soldados entre el mando de la OTAN y el estadounidense, eran acusadas a menudo de provocar la muerte de civiles en sus combates o bombardeos contra los insurgentes. En los seis primeros meses del año 2008, unos 700 civiles afganos murieron en actos violentos, 255 de ellos en ataques de las fuerzas internacionales, en su mayoría aéreos, indicó el secretario general adjunto de asuntos humanitarios y coordinador de los servicios de urgencia en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, John Holmes. 

2008 El jefe del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas en Somalia fue asesinado en la noche cuando se dirigía a su casa tras participar de un evento religioso en la capital del país, Mogadiscio, dijeron testigos. Osman Ali Ahmed, jefe de la oficina del Programa de Desarrollo de la ONU en la capital somalí, recibió seis disparos en la cabeza, las costillas y el estómago desde una corta distancia. Su hermano menor fue herido de gravedad. Ya llegó muerto, dijo un funcionario en una instalación médica en Mogadiscio. Su cama y su cuerpo estaban cubiertos de sangre. Murió por la pérdida de sangre, agregó.

Mogadiscio es una de las ciudades más peligrosas del mundo, especialmente para los trabajadores humanitarios y para los periodistas extranjeros. Somalia no tiene un Gobierno central desde que en 1991 cayó el dictador que gobernaba el país.

2008 El tenista español Rafael Nadal obtuvo su segundo título de Grand Slam tras vencer en el torneo de Wimbledon de Inglaterra al cinco veces campeón de dicho abierto, el suizo Roger Federer.

2008 Un avión de carga estadounidense se estrelló al intentar aterrizar en Ramos Arizpe, México. En el choque murió el piloto, John Mackintosh, y el copiloto, Christian Yenh, quedó gravemente herido. El avión chocó antes del amanecer a un kilómetro de la pista de Ramos Arizpe, ciudad ubicada 360 al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

2008 Alrededor de 10 personas murieron y 23 resultaron heridas en un ataque suicida contra la policía que custodiaba a miles de islamistas reunidos en la Mezquita Roja, en Islamabad, capital de Pakistán. La multitud conmemoraba el primer aniversario de una redada realizada por el Ejército al complejo. En ese episodio, más de 100 personas habían muerto luego de que los comandos invadieran la mezquita, tras una semana de mantener la zona sitiada.

El gobierno de Pakistán era un aliado estadounidense, con armas nucleares, haciendo una transición a un mandato civil. El presidente Pervez Musharraf, cuyo poder se había reducido desde que sus aliados fueron derrotados en una elección en febrero de 2008 y quien ha enfrentado llamados para que abandone el cargo, dijo que más mezquitas radicales emergerán si el extremismo y la militancia no son enfrentados. El ex jefe del Ejército descartó una renuncia, diciendo que los políticos lo necesitan para evitar una crisis económica y para enfrentar la amenaza militante.

La explosión tuvo lugar a unos cientos de metros de la mezquita ubicada en el centro de la ciudad, poco después del final del evento convocado por los musulmanes. El alto funcionario policial Kamran Adil dijo que la mayoría de los muertos eran policías, objetivo del atentado. A lo largo de la calle se podían ver pedazos de cuerpos, charcos de sangre y gorras policiales.

2006 Martín Ríos, un joven esquizofrénico, mato a balazos a otro, Alfredo Mercenac, e hirió a otras 6 personas en un episodio de violencia en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2005 La ciudad de Londres, Inglaterra fue elegida por el Comité Olímpico Internacional, COI, como escenario de los Juegos Olímpicos del 2012|#Deportes | Periodismo Deportivo

1999 Muerte de Barry Winchell, soldado estadounidense de la infantería de ese país. Fue asesinado por su orientación sexual. Mantuvo una relación amorosa con la artista transexual estadounidense Calpernia Addams.

1992 Epidemia de cólera en Guatemala causó 200 muertos.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Grupo consonántico br / Redacción de oraciones / Matemática: Escala ascendente y descendente #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes #Invierno89 #Invierno1989

1988 Matemática: multiplicación / #Lengua / #CienciasSociales #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

La Tierra y la lluvia / #MadreTierra

A la ronda, ronda.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1568506235592-210cdf05-9f5f-4b0f-b575-41c56f492081.jpg
¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1971 Muerte de Louis Armstrong, músico estadounidense.

1963 Eclipse lunar parcial. Hasta el 7 de julio.

1946 Nac. de Sylvester Stallone, actor y cineasta estadounidense.

1907 Nac. de Frida Kahlo, pintora mexicana del surrealismo.

1807 En su segundo intento de invasión, las tropas inglesas fueron completamente derrotadas por las fuerzas del Rio de la Plata al mando de Santiago de Liniers y Martín de Álzaga.

1573 El conquistador español Jerónimo Luis de Cabrera fundó la Ciudad de Córdoba, Argentina.

1415 Muerte de Jan Hus, escritor y teólogo checo, precursor del protestantismo

En el cristianismo conmemoran a S. María Goretti|Italia.

A S. Rómulo, obispo y mártir y a S. Isaías; profeta|Biblia Hijo de Amoz, fue uno de los grandes profetas del Antiguo Testamento.

También a S. Florentina, virgen y mártir. Venerada este día en la localidad de Zárate, Campana en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. A las Beatas María Teresa Ledochowska y Nazaria March Mesa, virgen y fundadora.

Categorías
Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales

Santuarios marinos: Sos parte de una decisión histórica.

Por Silvia Díaz Pérez, Líder del programa de Océanos de Greenpeace.

Hola David. Te tengo muy buenas noticias: las ballenas, delfines, tortugas y tiburones hoy están mucho más cerca de vivir en océanos protegidos donde van a poder alimentarse y reproducirse sin amenazas.

Este fin de semana en Nueva York las Naciones Unidas acordaron la creación de un tratado para proteger la vida marina en aguas internacionales. Vos y más de 72 mil personas firmaron nuestra campaña y apoyaron el pedido para que se creen santuarios Marinos. Hoy podemos decir que los líderes del mundo te escucharon. Ahora vamos a seguir trabajando hasta que este acuerdo sea real y efectivo. Ayudanos. Hacé click aquí.

David , simplemente… gracias. Junto a varias organizaciones estuvimos en las reuniones y llevamos tu firma y los miles de mensajes en redes sociales escritos por personas que, como vos, sueñan con sus océanos a salvo. Después de cuatro días de deliberaciones logramos hacer oír nuestra voz.

Es un avance histórico, pero sabemos que la siguiente fase de nuestra campaña será dura. En septiembre la ONU debe adoptar los resultados de las reuniones y fijar fechas para implementarlos.Tenemos que estar unidos y seguir pidiendo la protección de nuestras aguas.

Ayudanos a seguir investigando, documentando y denunciando la sobrepesca, la contaminación y la minería hasta que logremos nuestro objetivo de crear una red de santuarios para el 40 por ciento de nuestros océanos. Quedate con nosotros en esta etapa crucial.

Juntos dimos un paso importantísimo, pero vamos a necesitar toda tu ayuda para lograr la victoria total para nuestros océanos.

Un abrazo.

Categorías
Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales

Naciones Unidas inicia discusión sobre la creación de reservas y santuarios marinos en aguas internacionales.

Por Silvia Díaz Pérez, líder del programa de Océanos de Greenpeace.

unnamed

Hola David. ¿Sabías que casi la mitad del planeta está cubierto por océanos? Y, aun así, son unas de las regiones menos protegidas de la tierra. Hoy mismo en las Naciones Unidas arranca una reunión clave para empezar a cambiar su destino y el de todas las criaturas que los habitan. Es la oportunidad perfecta para que, personas como vos, que aman a los océanos, sean parte. Pediles a los líderes del mundo que apoyen la creación de reservas y santuarios marinos en aguas internacionales. Hacé click aquí.

Los océanos generan más de la mitad del oxígeno que respiramos, regulan el clima de la Tierra y son fuente de alimento y subsistencia para millones de personas. Hoy en día las aguas internacionales no pertenecen a ningún país; son “zona de nadie”. En ellas, las tortugas marinas, ballenas, tiburones y delfines se ven amenazados día a día por la sobrepesca, por los efectos del cambio climático y la contaminación sin control.

Este año tenemos la posibilidad de crear áreas donde estas especies estén a salvo y se puedan reproducir. En septiembre la ONU podría comenzar a negociar un nuevo acuerdo para crear “Santuarios de océanos”: refugios marinos alrededor del planeta para proteger a las criaturas del océano. Pero, para que eso suceda, la mayoría de los países tienen que mostrar su apoyo en el encuentro que se desarrollará a partir de hoy y hasta el viernes en Nueva York. Hacé que tu voz se escuche en esta reunión. Expresá tu apoyo para la creación de santuarios marinos haciendo click aquí.

Sabemos que algunos países siguen en contra de la existencia de áreas protegidas pero nuestra presión debe ser más fuerte. Por eso es muy importante que te sumes. Vamos a mostrar a los delegados de la ONU tu mensaje y el de cientos de miles de amantes de los océanos en todo el mundo para que sepan que estamos comprometidos con la vida marina y que esperamos que actúen con responsabilidad.

Cuento con vos.

Categorías
Derechos Humanos JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Gaza, Palestina. Gaza nos duele

– 25/7 MARCHA A LA EMBAJADA DE ISRAEL EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO.

– 16 HS DESDE CANCILLERIA HASTA LA EMBAJADA DE ISRAEL. ESMERALDA 1212.

Comunicado. Ante la gravedad de la agresión del Estado de Israel contra la Franja de Gaza, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que integra la Central de Trabajadores CTA, se movilizará este viernes 25 de julio a las 16 horas en la Cancillería, marchando desde allí a la Embajada de Israel.

Los actos del Estado de Israel representan un ataque porque comprenden la matanza general de la población palestina, incluidos sus ancianos, sus mujeres y sus niños. Ante esta avanzada las organizaciones sindicales repudian la agresión del Estado de Israel, y exigen al gobierno argentino que retire al embajador ante el Estado de Israel; que promueva desde Naciones Unidas un embargo militar al Estado de Israel; que suspenda los alcances del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y el Estado de Israel; que suspenda la compra gubernamental a empresas del Estado de Israel; y que provea ayuda humanitaria a la población de Gaza.

Hoy en la Legislatura, charla con el embajador de Palestina: El gobierno debe romper relaciones con Israel

Esta tarde, en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña colmado de público, el embajador palestino Walid Muaqqat y el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) compartieron una charla en rechazo al ataque israelí a Gaza. Coordinó el evento el periodista Herman Schiller. Leer más »

Palestina y el ataque planificado por Israel

Leer más »

Luciana Echevarría: “Tenemos que frenar la agresión de Israel contra el pueblo Palestino”

Cambian el nombre a la “cortada” Israel. Luciana Echevarría, referente del MST Nueva Izquierda, en un acto junto a decenas de militantes de su partido, llevó a cabo el simbólico cambio de nombre a la calle “República de Israel” por “Palestina libre”. En el acto realizado en la esquina de la “cortada” Israel y Humberto … Leer más »

Ya poca Palestina queda: paso a paso, Israel la está borrando del mapa.

Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Para justificarse, el terrorismo de Estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos. Por Eduardo Galeano. Leer más…

Gaza: carta emitida por medico en hospital de al-Shifa

La carta emitida por el médico, hace referencia al avance terrestre del ejército israelí en la Franja de Gaza que entre el sábado y domingo (19 y 20 de julio) produjo la mayor cantidad de víctimas en una acción. El ataque a Shejaia en apenas una hora asesino a más de 60 personas entre ellos, 17 niños y 15 mujeres. Según el Ministerio de Salud de Gaza, en el día 21 de julio, las víctimas mortales ascienden a 508 y heridos 3150. Por ANRed. Leer más…

Eduardo Jakubowicz: “Es un ataque y el responsable es Israel”

Durante el programa “Enredando las Mañanas” del día jueves 17, establecimos comunicación con el profesor de historia Eduardo Jakubowicz quien junto a su mujer, se encuentra en Israel, precisamente en el Mar Muerto, de vacaciones programadas y allí los sorprendió el conflicto. Nos explica el origen del enfrentamiento entre palestinos e israelíes y cómo se vive y se siente estar tan cerca de las bombas y el sufrimiento del pueblo de Gaza. Por RNMA. Leer más…

Testimonio de los “escudos humanos” en Gaza tras un ataque al hospital de Wafa

El ejército israelí ha bombardeado muchos hospitales en Gaza, objeta que en los edificios se esconde Hamas(organización palestina que enfrenta la ofensiva) . Los organismos de derechos humanos denuncian las atrocidades que imposibilita la labor sobre los heridos tras los ataques. En los últimas horas la armada israelí señala como próximos objetivos las ambulancias, “la situación se torna desesperante” manifiestan los activistas internacionales que se trasladan en las ambulancias como “escudos humanos” tratando de evitar que sean atacadas. Por ANRed. Leer más…

“Este es un conflicto político, por lo tanto la solución debe ser necesariamente política”

A principios de Julio el Estado de Israel inició un ataque militar a la Franja de Gaza que, con el tiempo, fue incrementando la violencia entre el ejército israelí y la organización palestina Hamas. Enrique Herszkowich, profesor de historia UBA, investigador docente en Sociología del Medio Oriente de la Facultad de Ciencias Sociales, explicó el marco del actual conflicto palestino-israelí. Por La Revancha. Leer más…

La lucha a favor del fútbol en la Palestina ocupada

En la Palestina ocupada, el fútbol ha sido atacado como resultado de una tendencia israelí de combinar asuntos deportivos y políticos. El conflicto afecta la Federación de futbol Palestina (PFA), una entidad no-gubernamental. Fuente: Mariabruna Jennings, Pasante, Nonviolence International. Foto anónima: Vista panorámica del estadio de fútbol de Gaza, destruido tras bombardeos israelíes. Leer más…

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Ecología Música POLÍTICA Rel. Internacionales

Vení al festival por los 30. ¡Libertad a Camila y a Hernán de Greenpeace!

baner_festival_bsas

Comunicado. En los próximos días se puede decidir el destino de los argentinos Camila y Hernán y sus 28 compañeros presos en Rusia por evitar pacíficamente un derrame de petróleo en el Ártico. Hoy es urgente escalar la presión internacional para que los liberen. Por eso este sábado haremos un evento global en más de 39 países y 160 ciudades en forma simultánea. En Buenos Aires, la ciudad natal de Camila, te invitamos a un festival para mostrar que somos miles los que pedimos que los liberen. ¡Te necesitamos ahí!

Día: Sábado 16 de noviembre.

Hora: De 15 a 19.

Lugar: Plaza Francia. Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón, Ciudad de Buenos Aires.

No se suspende por lluvia. ¡Traé una remera para estampar!Registrate haciendo click aquí.

Estamos en un momento clave. Dos decisiones inminentes pueden cambiar el futuro de las 30 personas injustamente presas en Rusia hace casi dos meses. Antes del 24 de noviembre la corte rusa debe definir si liberarlos, extenderles la prisión preventiva o comenzar un juicio contra ellos. Por su parte, el 22 el Tribunal del Mar de Naciones Unidas podría responder a la demanda de Holanda para que liberen nuestro barco Arctic Sunrise y a toda su tripulación hasta que se confirme si van a juicio.

Por eso, este sábado estaremos realizando movilizaciones simultáneas en todo el mundo por la liberación de los detenidos. En Buenos Aires vamos a exponer un gran mural que 30 artistas hicieron por los 30 detenidos, tocará la batucada de la ONG La14 Bis, habrá charlascon Greenpeace, estampa de remeras y un cierre con el show deMassacre y Alejandro Kurz de El Bordo.

Necesitamos mostrar todo el apoyo posible alrededor del mundo por la liberación de Camila, Hernán y todos los detenidos. Buenos Aires va a decir presente y contamos con vos para que nos escuchen.

¡Vení este sábado de 15 a 19 al Festival de Plaza Francia con tus familiares, tus amigos, tu mascota o quien quieras! Cuantos más seamos, más presión haremos para liberar a los 30. Registrate ahora en este link.

Treinta hombres y mujeres arriesgaron su libertad para salvar el Ártico de la ambición de empresas que quieren perforar esta región para buscar petróleo. Pero fueron detenidos y encerrados de manera violenta e ilegal y, luego, acusados de piratería y vandalismo organizado. Desde entonces más de 2 millones de personas en todo el planeta ya pidieron que los liberen.

Queremos que este sábado estés con nosotros en el festival por los 30.

 

Categorías
POLÍTICA

CELN en el Mundo: Continúa la rebelión en Siria.

Miembros Consejo Seguridad ONU se culpan por estancamiento Siria

NACIONES UNIDAS (Reuters) – Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se culparon unos a otros el miércoles por el aumento de la violencia en Siria, mientras Occidente prometió buscar un fin al conflicto por fuera del organismo internacional y Rusia advirtió sobre «posibles consecuencias catastróficas» en ese caso. …

Categorías
Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

Minas de uranio en el Parque Nacional de Kakadu, Australia/Yann Arthus-Bertrand/Cortesía terravistadoceu.com/SOLO USO EDITORIAL

Así se ve la Tierra desde el cielo

Increíbles paisajes vistos desde ángulos diferentes a través de la lente de un fotógrafo. Mirá las postales

RESUMEN 1-Francia quiere ONU haga cumplir plan de Annan en Siria

PARIS/BEIRUT (Reuters) – Francia propondrá darle a Naciones Unidas el poder de implementar obligatoriamente el plan de paz de Kofi Annan para Siria, dijo el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores Laurent Fabius, agregando que se estudiaba la opción de una zona de no vuelo para contrarrestar lo que definió como una guerra civil. …