Categorías
Efemérides Estados Mis notas - Mis Escritos

15 de junio

15 de junio.

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Día del Bioquímico en Argentina, en conmemoración del profesor Juan Sánchez, impulsor de la primera carrera en la UBA, Universidad de Buenos Aires.

Día del Libro, desde 1908.

2021

2020 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#2019 #Otoño #Equinoccio|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

Muerte de Beatriz Salomón, actriz y vedette argentina.

#2018 #Otoño #Equinoccio

2016

2015

Guillermo Pacagnini y la Central de Trabajadores CTA desmienten las calumnias difundidas por medios de comunicación y convocan a Conferencia de Prensa

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …|#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo|#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión|Comunas, Ciudad de Buenos Aires|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2013

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

Luciferismo|Austin Osman Spare

Sigil of Lucifer.svg

2012

CELN en el Mundo|CELN en el País|El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) desde Grecia: “Syryza crece porque expresa la bronca del pueblo griego”.

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento|Respeto a la #DiversidadCultural|#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo|#Revolución #Independencia #Soberanía|#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica|#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil|#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal|#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#Seguridad / #FuerzasArmadas|#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial|Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

¡Lázaro Duarte, hasta el Socialismo siempre!|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa…|#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes|Eclipse lunar total. Durante el 15 de junio y el 16 de junio

#Tigre #Buenos Aires|Father Lucifer|#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

Pino, Binner, Stolbizer y Juez. La Alternativa al Bipartidismo / Pino Solanas y el estado de la Salud Pública en el gobierno de M. Macri / Pino Solanas en el programa Textuales / Docentes: Redoblar el apoyo a Santa Cruz / CELN entre líneas / 8 de Junio: CTA Chaco y su participación del Paro y la Movilización Nacional

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO|#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión|MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación

#2010 Noches en Crobar, la Plop! y en familia

#España

Luján y Florencio Varela, Bs. Aires con mi tía Marta 🙂

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

¡Lázaro Duarte, hasta el Socialismo siempre!|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

2009|Más de 2009|#2009 #MardelPlata – Bs. Aires – Argentina|#2009 Viaje al Noreste Argentino en el tren El Gran Capitán.

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

Los candidatos kirchneristas que están a favor de la contaminación en el país|El INADI y Ma. José Lubertino, actual candidata a diputada del kirchnerismo, nunca me contestaron|Pidamos la anulación de las leyes de la última dictadura militar que da privilegios económicos a obispos de la Iglesia Católica

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#2009 Represión K a los Trabajadores de Kraft – Terrabusi

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#ServiciosPúblicos: Aerolíneas

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#SistemaDeSalud

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

LO QUE PASA en el Mundo|Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina|Palestina masacrada|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

#2008 #Verano y #Otoño|Más de #2008 | #Invierno y #Primavera 

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#SistemaDeSalud

Derecho a la #MuerteDigna / #Eutanasia

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!|#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

 2008 ¡Que la Crisis la paguen los de Arriba!¡NO los Trabajadores!

Integración Internacional / Relaciones Internacionales|#DeudaExterna / #INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

#ServiciosPúblicos: Aerolíneas

#2008 Rebelión Agraria de los pequeños y medianos productores|Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión|MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO|#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

¡Lázaro Duarte, hasta el Socialismo siempre!

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

#Revolución #Independencia #Soberanía

2008 Un empleado de Correo Argentino fue asesinado de un balazo al resistirse al robo de su auto cuando llegaba a su casa en la localidad bonaerense de Rafael Calzada. El hecho ocurrió en la esquina de las calles España y San Luis, cuando la víctima, de 55 años, se dirigía a su casa en su auto y fue interceptado por dos ladrones, uno de ellos armado con una pistola. Tras balearlo y dejarlo tirado en la calle, los delincuentes se dieron a la fuga en el automóvil del empleado postal, llevándose también sus pertenencias. El vehículo fue encontrado horas después abandonado en el partido de Florencio Varela, Buenos Aires.

2008 En Venezuela, un periodista del canal Radio Caracas Televisión, RCTV, fue encontrado muerto en su residencia de Caracas, sólo dos semanas después del asesinato del vicepresidente de uno de los medios que más denuncias de corrupción publicó sobre la empresa estatal, Petróleo de Venezuela S. A., Pdvsa. El periodista Javier García, de 37 años, era homosexual, trabajaba como presentador del noticiero nocturno de RCTV, el canal que tras 53 años en el aire se pasó hace poco más de un año a la televisión por cable, luego de que el gobierno de Hugo Chávez decidiera no renovarle la licencia. La medida generó en ese entonces una ola de protestas, que causó gran preocupación en la comunidad internacional.

García fue encontrado muerto por la noche, en su departamento de la zona residencial Colinas de Bello Monte, situada en el este de la capital venezolana, con cinco puñaladas en el cuerpo. El jefe policial indicó que el cuerpo del periodista fue hallado por un hermano de la víctima, que se trasladó al departamento de García, debido a que éste no se había comunicado ni con su familia ni con sus compañeros. El hermano tenía llaves, entró al departamento y se percató de que habían varios objetos fuera de lugar. La habitación de García estaba cerrada y llamó a los bomberos para forzar la puerta. Al abrirla, vieron que el periodista de RCTV estaba sin signos vitales en el centro de su cama en posición de cúbito dorsal con los brazos extendidos hacia atrás. El canal RCTV, en tanto, lamentó la prematura y dolorosa muerte del periodista.
Por otro lado, la fiscalía también investigaba la muerte de Pierre Fould Gerges, vicepresidente del Reporte Diario de la Economía, un medio muy crítico de la política de Hugo Chávez, presidente de ese país. Pierre Fould Gerges fue acribillado el 2 de junio, en Caracas, cuando cargaba nafta al vehículo de su hermano, contra quien estaba dirigido el ataque.

2008 La constitución de la República de Kosovo entró en vigencia, no obstante, amenazó con empeorar las relaciones entre los albaneses y los serbios.

2008 En Argentina encontraron el cadáver de una mujer en la costanera de la localidad bonaerense de Zárate. La autopsia practicada a la joven identificada como Lourdes Noemí Luciana Bello, de 24 años, determinó que había tenido un paro cardiorrespiratorio no traumático ocasionado por el abuso de drogas y la hipotermia La chica murió de un paro cardíaco no traumático, con lo que los investigadores descartaron un homicidio y también una violación. El hallazgo a la tarde en calles Yrigoyen y Apolo XI en Zárate, cuando efectivos de la Prefectura Naval fueron alertados de la existencia del cuerpo de una mujer que yacía boca bajo en el piso.

2008 En Brasil el ejército entregó a los jóvenes Wellington Gonzaga da Costa, Marcos Paulo Silva Correia y David Wilson Florencio da Silva al Comando Vermelho, un grupo de narcotraficantes, que los masacró. Los acusados por la justicia militar fueron el teniente Vinicius Ghidetti, el sargento Leandro Maia Bueno y los soldados José Ricardo Rodrigues Araújo y Fabiano Eloi dos Santos.

Los militares habían detenido a los jóvenes cuando volvían a sus casas de una fiesta en la favela Providencia. Los mantuvieron durante cuatro horas en un cuartel del ejército, hasta que el comandante ordenó su liberación. Sin embargo, Ghidetti ignoró la directiva, los secuestró y los entregó a Comando Vermelho.

2007|Más de 2007 | #Invierno y #Primavera|#2007 | #Verano #Otoño

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal|#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata|#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#SistemaDeSalud

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

#2007 Huelga de Trabajadores del Casino de Bs. Aires por despidos

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#2006

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2005

#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

2004

2003

2002 Nac. de Junior, gato argentino. En 2003 lo traen a casa.

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial|#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

2001

2000|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2000

1999 Corrientes|#Corrientes99

1999|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1998|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|Sueños. Mis registros de conciencia alterada

1997|MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#1995|Perito Mercantil

1995|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1994|#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

1991|1989|#EducaciónPrimaria

#1987 / #1989

1985|1984|1982 / 1983

1977 Se realizaron elecciones en España luego de 41 años de dictadura.

1973 Eclipse lunar penumbral. Durante el 15 de junio y el 16 de junio.

1960 José María Velasco Ibarra ganó por cuarta vez las elecciones presidenciales de Ecuador.

1954 Se fundó en Basilea, Suiza la #UEFA, confederación de asociaciones de fútbol.

1934 Nac. de Rubén Aguirre, actor mexicano.

1932 Estalló la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia, cuando ésta ocupó el fortín paraguayo Carlos Antonio López.

1916 Nac. de Horacio Adolfo Salgán, pianista, compositor y director de orquesta argentino especializado en tango.

1904 Por el incendio del barco General Socum en New York, Estados Unidos murieron 1021 personas.

1844 Nac. en Tupiza, Bolivia de Eduardo Wilde, fundador del Colegio Nacional de La Plata, Argentina.

Tuvo una destacada actuación cuando se produjo el brote de fiebre amarilla. Fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública del general Julio A. Roca. Fue también ministro del Interior del doctor Miguel Juárez Celman. Escribió, entre otras cosas, Tiempo perdido, Prometeo y compañía, Aguas abajo y Viajes y observaciones, además de varias obras sobre medicina. Murió en Bruselas, Bélgica, el 4 de septiembre de 1913.

1838 Fructuoso Rivera derrocó al presidente Manuel Oribe y llegó al poder de la República Oriental del Uruguay en la Batalla de Palmar.

1838 Muerte del brigadier general Estanislao López, gobernador de la provincia de Santa Fe, Argentina. Participó en la Reconquista de Buenos Aires durante la invasión inglesa de 1806. Formó parte de la campaña al Paraguay que comandó el general Manuel Belgrano. Fue gobernador de Santa Fe entre 1818 y 1838. Había nacido en Santa Fe el 22 de noviembre de 1786.

1835 Nac. en Buenos Aires, Argentina del doctor Manuel G. Argerich. Asistió a los enfermos por la viruela que asoló al Ejército Aliado que venció en Caseros. Más tarde, en 1867, fue uno de los primeros en asistir a las víctimas del cólera en 1867. En 1871 formó la Comisión Popular en una cruzada contra la peste, que le dio muerte en 1871. Murió el 25 de mayo de 1871.

En el cristianismo conmemoran a S. María Micaela, fundadora #Meretrices|#Prostitutas|Trabajo sexual

También a S. Abraham; S. Leónidas; S. Germana; S. Vito; S. Bernardo Menthon, abad.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Educación

Docentes de la Ciudad de Bs. Aires: ¡RECHACEMOS EL INSTITUTO EVALUADOR Y LA EVALUACION EXTERNA!

Comunicado. Ademys – Asociación docente.

ASAMBLEA LUNES 2 DE DICIEMBRE.

PARA VOTAR MEDIDAS DE FUERZA PARA CONCURRIR A LA LEGISLATURA EL JUEVES 5 a las 10 HS.

¡RECHACEMOS EL INSTITUTO EVALUADOR Y LA EVALUACION EXTERNA!

El 5 de diciembre el PRO pretende aprobar el proyecto de ley para la creación del Instituto Autárquico de Evaluación de la Educación en la Ciudad de Bs As. Este Instituto permitiría a la Dirección de Evaluación recibir fondos por fuera de los estrictamente presupuestarios del Gobierno de la Ciudad (47 millones para el 2014, lo que significa más del 150% de aumento respecto del año anterior). A su vez instala, con carácter obligatorio, un sistema de evaluación externa, estándar, del desempeño docente por fuera del vigente, que se rige por los artículos 23 y 24 del Estatuto docente.

Desde hace 20 años se realizan en nuestro país y en la Ciudad evaluaciones de políticas educativas y del aprendizaje de los alumnos con carácter muestrales originadas en la Ciudad, en Nación (ONE) e internacionales (PISA) cuyos resultados promedio se hallan en la web y a la fecha no fueron la clave de mejoras para la educación. Recientemente Ciudad avanzó hacia la instalación de evaluaciones censales a los alumnos de 7mo grado y de 5to año, de Matemáticas y Lengua. El cambio de carácter hace a un evidente propósito de evaluar en forma indirecta el desempeño docente, individual e institucional.

Las pruebas son estándares, fuera de contexto. Su permanencia en el tiempo generaría lo que ya ocurrió en otros países: reducción de currículo para adiestrar a los alumnos en la respuesta a temas supuestamente básicos, previamente seleccionados por entes ajenos a la institución escolar y a sus proyectos pedagógicos. También vimos reeditado este mes el “cuestionario” a los docentes que rechazamos mayoritariamente en el 2012 y del que a la fecha no tuvimos devolución. Es que a la Dirección de Evaluación no le interesaban nuestras opiniones, sino legitimarse en forma paulatina como referencia superior que evalúa nuestra tarea por fuera de la institución escolar dando por tierra la cultura vigente en nuestro estatuto: una evaluación de desempeño a partir de la relación institucional, docentes y cuerpos directivos, en contextos, procesuales, a lo largo del año. Este cuestionario fue nuevamente rechazado en forma mayoritaria pues sentimos que estábamos frente a una “tomadura de pelo”.

En los últimos tiempos esa Dirección ha implementado el “Boletín de mi escuela” que tiene difusión pública en la web. Este hecho viola la Ley de Educación Nacional que prohíbe la publicación de información que pueda conducir a la estigmatización de escuelas. Cualquier persona puede inferir de los datos educativos y sociodemográficos que se publican, la situación de mayor vulnerabilidad educativa de una escuela sin que necesariamente estos den cuenta de la mejor o peor práctica pedagógica que en ella se brinda ya que repitencia no es necesariamente un indicador de un mal desempeño docente, así como tampoco lo contrario. El ranking de escuelas está en marcha.  Aventuramos que en tiempos no lejanos, intentarían publicar los resultados de las pruebas censales, y sus consecuencias no serán sino las que ya se producen en EEUU o Chile: estigmatización de escuelas que sufren corrimiento de matrícula.

A este despropósito sumémosle la evaluación en “valores ciudadanos” que ya se realizó el año pasado en media y que se estaría realizando nuevamente este año a partir de la contratación de una empresa holandesa I.E.A. (International Educational Asociation). Esta evaluación conduce a un inaceptable control ideológico por parte del estado de las ideas y valores de la juventud y de los docentes.

Estas evaluaciones, que expropian a la institución escolar de su facultad de evaluar en contexto las prácticas pedagógicas, preparan el camino hacia la modificación de la carrera docente, salario, estabilidad y régimen de ingreso.

Del mismo modo, la inscripción por parte de agentes externos o por internet,  expropia a las instituciones escolares de su función de realizarla según lo establece el Reglamento Escolar vigente, para preparar, nuevamente, el intento de cerrar grados el año entrante, mediante la expulsión de la matrícula de provincia y el mantenimiento en el 2014 de 2.000 millones de pesos para subsidiar a las escuelas privadas.

Ademys reitera ante la Legislatura de la Ciudad de Bs As y el propio Ministerio de educación su pliego de 12 PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN que presentó en Mayo de 2013. Entre ellas destaca la necesidad de poner en la agenda educativa de la Ciudad, en forma urgente, un plan de formación docente continua en servicio, reformulando la jornada laboral, y sin pérdida de días de clase para los alumnos.

Ademys convoca a  debatir en las jornadas del 2 de diciembre en cada escuela, la propuesta de realizar medidas de fuerza el 5 de diciembre a fin de garantizar la concurrencia masiva a la Legislatura para rechazar este proyecto de ley. La resolución se tomará en la asamblea del 2 de diciembre a las 18 hs en base a los mandatos de escuela, en CTA, Independencia 766.

  • NO AL INSTITUTO EVALUADOR
  • NO A LA EVALUACION EXTERNA
  • NO A LA INSCRIPCIÓN ON LINE QUE PREPARA EL CIERRE DE GRADOS Y CURSOS
  • NO A LA COLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIANTE EL BACHILLERATO INTERNACIONAL, LAS ESCUELAS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y EL INGRESO DE CAPACITADORES PRIVADOS EN LAS ESCUELAS.
  • NO A LA N.E.S.C en MEDIA
  • NO AL IMPUESTO AL SALARIO
  • AUMENTO DE SALARIOS CUATRIMESTRAL SEGÚN ALZA DEL COSTO DE VIDA
  • BASTA DE SUBSIDIAR A LA EDUCACIÓN PRIVADA.

 

 

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Mitologías - Religiones POLÍTICA

CAEL PROPONE CAMBIAR UN FERIADO RELIGIOSO POR OTRO LAICO.

Libre Diversidad

Comunicado. La Coalición Argentina por un Estado Laico (CAEL) presentó a ambas cámaras del Congreso de la Nación un proyecto de ley para avanzar en un calendario de feriados más acorde al de un Estado Laico. En particular, el proyecto propone que el feriado del 8 de diciembre, relativo a una festividad específica del culto católico, deje de ser tal, a la vez que un nuevo feriado se agregue al calendario cada 10 de diciembre como el «Día de la Democracia y los Derechos Humanos».

La semana pasada CAEL presentó al Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca dar un paso más en el sentido de un Estado Laico. Se trata de los expedientes P-92 (Cámara de Diputados/as) y P-31 (Senado), que presentan ante ambas cámaras un anteproyecto de ley que propone una modificación al calendario de feriados nacionales desde una perspectiva laicista. Se propone que el 8 de diciembre de cada año, en tanto feriado nacional por ser una festividad del culto católico apostólico romano, deje de serlo. Al mismo tiempo, se propone un nuevo feriado nacional de carácter laicista y argentino: el 10 de diciembre, «Día de la Democracia y los Derechos Humanos». La propuesta, también será presentada a la Presidenta de la Nación para su consideración.
El 8 de diciembre de 1854 el Papa Pío IX estableció por revelación divina que «la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano». Esta afirmación debe ser considerada por las personas católicas un dogma incuestionable, en función de la doctrina de la infalibilidad pontificia que el propio Pío IX definió pocos años después.

Pero dicha supuesta infalibilidad nada tiene que ver con los principios de nuestra Constitución Nacional, que desde 1853 garantiza la libertad religiosa y de conciencia a todas las personas. Por el contrario, sostener un dogma establecido por un gobernante de un Estado extranjero, elegido por un consejo de «notables», que concentra en su figura los tres poderes del Estado y dicta declaraciones incuestionables bajo pretexto de inspiración divina y en el que sólo los varones pueden ser elegidos y participar de la toma de decisiones, colisiona abiertamente con los principios de un estado republicano, con división y control entre poderes, que promueve la igualdad entre varones y mujeres, y donde todas las decisiones de un gobernante son recurribles judicialmente y rigen plenamente libertades fundamentales de conciencia, pensamiento y expresión. Los dogmas religiosos son así incompatibles con el espíritu republicano, democrático e igualitario de nuestra Carta Magna.

Por otro lado, el 10 de diciembre tiene en nuestro país un doble sentido democrático. A nivel internacional, se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dada en la ONU en 1948, y a nivel nacional, celebramos el restablecimiento de la Democracia en 1983. Además, cada dos años autoridades nacionales y de otros niveles de gobierno eligen esa fecha para asumir sus mandatos.

Sin dudas el 10 de diciembre es un día que debería ser reivindicado para recordar la importancia de la vigencia de la Democracia y reflexionar sobre la necesidad de profundizarla y de entenderla como la base fundamental para la plena vigencia de los derechos humanos, incluyendo en estos a la libertad de conciencia y la libertad religiosa. Y el 30º aniversario del retorno a la democracia es sin dudas la ocasión ideal para dar este paso.

Llamamos a todas las fuerzas políticas, en especial a las que tienen representación en el Congreso, a impulsar esta modificación para seguir avanzando hacia un Estado cada vez más laico y democrático, que garantice la plena vigencia de los derechos humanos y la libertad de conciencia y la igualdad para todas las personas.

El proyecto presentado, con sus fundamentos, puede leerse aquí.