
Ante la profundización del reclamo de las fuerzas policiales, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, señaló: “El reclamo salarial es justo y no ‘extorsivo’ como quieren mostrar el gobierno nacional y Scioli.” Ripoll agregó: “Hay que aumentar los salarios de la policía y de todos los trabajadores, permitir la sindicalización y democratizar la fuerza depurando las cúpulas, hacia una policía … Leer más »
ABSOLUCIÓN DE LOS PETROLEROS DE LAS HERAS.
El 12 de diciembre se dictará sentencia a los trabajadores petroleros de Las Heras, imputados injustamente por el asesinato del policía Sayago.
Es una causa armada y plagada de irregularidades, con denuncias de amenazas y tortura a los imputados y testigos. El tribunal con jueces designados por el Gobierno Nacional, intentará condenar a los trabajadores porque salieron a reclamar contra el impuesto al salario y la precarización laboral. Con esto intentan amedrentarnos a todos los trabajadores. Es por eso que la pelea por la absolución es una causa de todos y debemos redoblar la campaña que se viene haciendo desde el Comité junto a organismos de Derechos Humanos, organizaciones sindicales, estudiantiles, sociales y políticas llevándola a cada escuela.
En este sentido, la asamblea de afiliados y no afiliados convocada por Ademys del 2 de diciembre decidió en forma unánime la solidaridad con los compañeros petroleros de Las Heras exigiendo la absolución los trabajadores.
En la misma se votó el apoyo efectivo aportando con $10.000 al fondo de lucha y que la compañera Marilina Arias forme parte de la delegación que viajara a Santa Cruz para acompañar a los trabajadores el día en que se leerá el veredicto (ver abajo comunicado).
Desde la Ciudad de Buenos Aires se realizarán distintas acciones de las que Ademys formará parte, como la jornada de lucha del jueves 12 de diciembre, día en que se dicta sentencia. No podemos permitir que los condenen.
¡¡Absolución de los petroleros de Las Heras ya!!!
COMUNICADO DE PRENSA DEL COMITÉ DE APOYO POR LA ABSOLUCION DE LOS PETROLEROS DE LAS HERAS.
Invitamos a los medios de comunicación a la conferencia de prensa y acto que realizaremos el día 10/12 a las 18.30 hs en la puerta del Hospital Garrahan, en Combate de los Pozos 1881, C.A.BA., para despedir a la importante delegación de dirigentes obreros, populares, delegados y activistas sindicales, estudiantes y militantes de partidos no patronales que saldrá hacia la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz, para apoyar a los trabajadores petroleros el día 12 de diciembre cuando se dicte la sentencia a los compañeros.
En un juicio armado y trucho la “justicia” de Santa Cruz quiere condenar a cinco trabajadores a cadena perpetua y a seis los acusan de coacción agravada, en la causa mal llamada Sayago.
Pero lo único que se demostró en el juicio es la tortura y los apremios ilegales que sufrieron los petroleros. El propio fiscal Ariel Candía reconoció que hubo apremios ilegales pero al mismo tiempo, de manera inconcebible en un acto de barbarie dijo “que darle un cachetazo o ponerle una bolsa en la cabeza al testigo no implica decirle lo que tiene que decir”.
Durante el juicio cuando los testigos comenzaron a contar que las primeras declaraciones en el 2006 se las sacaron bajo tortura y apremios ilegales, los jueces mandaron a detenerlos para que “RECAPACITEN” y piensen como iban a volver a declarar.
Quedó muy claro que la “Justicia” de Santa Cruz, luego de militarizar la ciudad de Las Heras, aterrorizando a toda la población con persecuciones y torturas en el 2006, para conseguir las declaraciones por las que hoy quieren condenar a los petroleros, volvió a instrumentar el terror para silenciar las aberraciones que cometió. Todo esto en defensa de los intereses de las petroleras y su socio el gobierno Kirchnerista, contra los luchadores, que fueron parte de una rebelión obrera y popular que reclamaba cuestiones tan básicas como la eliminación de la tercerización de los trabajadores del petróleo y la reducción del impuesto a las ganancias sobre sus salarios.
- ABSOLUCIÓN DE LOS PETROLEROS DE LAS HERAS QUE LUCHARON CONTRA EL IMPUESTO AL SALARIO Y LA TERCERIZACIÓN LABORAL
- LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS
- DESPROCESAMIENTO DE LOS MAS DE 6500 LUCHADORES OBREROS Y POPULARES.
(Buenos Aires, 08/12/13) Organismos de Derechos Humanos integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia se entrevistaron con el Dr. Luis Alen, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y efectuaron una presentación denunciando las enormes irregularidades que se están cometiendo en el juicio a los trabajadores petroleros de Las Heras en el que se conocerá sentencia este 12 de diciembre.
Luego de la entrevista la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación envió un pedido de informes al Tribunal Oral Criminal de Caleta Olivia que interviene en la causa sobre la actuación del Fiscal Dr. Candia y sobre las denuncias de torturas a los trabajadores acusados realizada por los organismos.
En dicha entrevista se entregaron las cientos de firmas de solidaridad de personalidades y organizaciones gremiales, estudiantiles y políticas con los trabajadores que están siendo juzgados en una causa armada para criminalizar la protesta social. Participaron de la misma, entre otros, Elia Espen, Enrique «Cachito» Fukman, Diana Kordon, Myriam Bregman, Claudia Ferrero y compañeros de la Gremial de Abogados, y forma parte de una serie de acciones que se vienen realizando para lograr la absolución de los trabajadores, 6 de los cuales pueden ser condenados a cadena perpetua en un juicio armado en base a apremios ilegales, y la complicidad de los tribunales, la policía y las petroleras
Repudiamos los procesamientos a trabajadores docentes y camionero en Ushuaia
La Justicia de Tierra del Fuego procesó a 34 docentes y camioneros por su participación en la toma de la Casa de Gobierno durante una protesta salarial en mayo pasado y dictó un embargo preventivo sobre los bienes de algunos de los acusados. Entre los procesados están el secretario gremial del Sindicato de la Educación (Sutef), Horacio Catena, y el titular de los Camioneros de Ushuaia, Daniel Capdevila. La causa se inició a partir de la denuncia del gobierno provincial para que se investiguen los episodios del 23 de mayo.
Repudiamos el procesamiento de los compañeros, como tanto que en todo el país son perseguidos por salir a luchar. Exigimos el inmediato desprocesamiento.
Basta de persecuciones y procesamiento a luchadores obreros y populares
Libertad inmediata para Fernando Esteche.
El pasado martes 3 de diciembre fue detenido en La Plata, Fernando Esteche, dirigente de Quebracho, acusado de haber participado de un escrache contra un local del MPN -partido provincial del entonces gobernador J. Sobisch- en 2007 en repudio al asesinato de Carlos Fuentealba.
Esteche fue detenido luego de una conferencia de prensa convocada para denunciar que la Corte Suprema dejara en firme la condena efectiva para él y Raúl Lescano de prisión efectiva en el penal de Ezeiza. Mientras Sobisch, el principal responsable del asesinato del maestro Carlos Fuentealba, está libre, la justicia encarcela a los luchadores.
El «gobierno de los derechos humanos» que ya tiene en su haber a más de 6000 luchadores obreros y populares procesados por luchar, suma ahora a Esteche y Lescano.
Exigimos la inmediata libertad de los compañeros y el desprocesamiento de los miles de luchadores obreros y populares.
CIUDAD DE BUENOS AIRES
El día viernes 5 el Secretario General de Ademys, Jorge Adaro, acompañó a delegados de Esmeralda 55 quienes hicieron entrega a los funcionarios de la Dirección General de Educación de Gestión Estatal un petitorio firmado por los trabajadores del edificio donde manifiestan el rechazo a la instalación inconsulta y arbitraria de molinetes y sensores de huella digital en el ingreso de este lugar de trabajo.
Destacan en el mismo documento las malas condiciones en que tienen que realizar sus labores cotidianas y encuentran más ofensiva la medida ya que el Gobierno destina importantes fondos para establecer mecanismos de control de asistencia no prescriptos en el Estatuto del Docente y no para mejorar las condiciones edilicias.
Exigimos al gobierno que desista de la aplicación de estas medidas.
Las vocales de Ademys de las Juntas de Clasificación de Primaria y Especial denunciamos y hacemos responsable al Ministerio de Educación de CABA por las irregularidades en la carga de los listados para Interinatos y suplencias 2014 y para ingreso 2013. Se han enviado en tiempo y forma las correcciones, las cuales no han sido tomadas ocasionando así, que los listados estén repletos de errores de puntaje, antigüedad y omisiones.
Por este motivo, alertamos a todos los docentes, y llamamos a que todos vayan a verificar su puntaje en la exhibición y realizar los recursos correspondientes.
Esto no es ingenuo, ya que hace años que vienen minando el trabajo de las Juntas de Clasificación, en detrimento de los docentes que ven vulnerados sus derechos. No satisfechos con haber anulado las Juntas de Clasificación por voto electivo de la docencia con la modificación de nuestro Estatuto en el 2011, este año los ataques son constantes para impedir los concursos.
El Ministerio Macrista pretende dejar el régimen de concursos públicos para ingreso y ascenso a la docencia con carácter marginal. Desde Ademys seguiremos defendiendo los CONCURSOS PUBLICOS y LA VIGENCIA DEL ESTATUTO DEL DOCENTE.
Vocales de la Junta de Clasificación de Primaria
Alicia Navarro Palacios
Andrea Onofrio
Cristina Passarelli
María Laura Frecha
Norma Aguinaga
Vocal de la Junta de Clasificación de Educación Especial
Jacqueline Acuña